Los más pobres son los principales afectados de cánceres por obesidad
(Aol) – Cánceres estimulados por la obesidad, mayormente asociados con países ricos, se están volviendo más comunes en el mundo en desarrollo, de acuerdo con nuevos informes.
Las personas obesas son consideradas una población de riesgo para muchos cánceres, incluyendo del colon y de mama. Un reporte separado dado a conocer el viernes dijo que las tasas de obesidad en todo el mundo han aumentado al doble en los últimos tres decenios, especialmente en Occidente, pero también en casi todo el resto del mundo.
“Lamentablemente, cambios en las formas de vida, tales como una menor actividad física, están haciendo a la gente menos saludable y por lo tanto propensas a enfermedades como el cáncer”, dijo el doctor Eduardo Cazap, presidente de la Unión por el Control Internacional del Cáncer, en una declaración dada a conocer por la Organización Mundial de Salud.
Durante décadas, funcionarios de salud han expresado su preocupación por el impacto del tabaquismo -un hábito común en países industrializados- en las muertes por cáncer pulmonar en países en desarrollo.
Pero ahora, dicen, se está volviendo cada vez más urgente que esos países también hagan algo acerca de comidas excesivas y otros malos hábitos de salud.
La OMS recomendó el viernes dos horas y media semanales de actividad física moderada para reducir el riesgo de cáncer del colon o de mama. Algunos científicos dicen que niveles elevados de insulina y ciertas hormonas sexuales en las personas obesas pudieran causar crecimiento de células cancerosas.
El cáncer afecta mayormente a las personas mayores, y tiende a ser más común en sociedades sin muchas de las enfermedades, violencia y otros problemas que matan a la gente a edades más tempranas.
Las enfermedades infecciosas han dominado en países más pobres, y eso es así incluso en el mundo del cáncer. El cáncer de cuello, causado por un virus transmitido sexualmente, ha sido una causa importante de muerte de mujeres en muchos países.
Pero en años recientes, el cáncer de mama ha superado al cáncer cervical como causa de muertes en algunos países en desarrollo. Y el número de nuevos casos ha superado los casos de cáncer de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
El grupo dio a conocer un reporte el viernes que muestra que la proporción de muertes por cáncer en el mundo está aumentando. En el 2008, hubo 4,8 millones de muertes por cáncer en países en desarrollo -comparado con 4,7 millones el año previo- de las 7,6 millones de muertes en todo el planeta.JHONSONCONSULTORES
Pulga de agua tiene más genes que el ser humano
Científicos norteamericanos descubrieron que este pequeño crustáceo translúcido, tiene 31 mil genes, en comparación con los 23 mil de los seres humanos.
Esto significa el mayor número de genes que se haya registrado en cualquier criatura, además, es el primer crustáceo en tener su genoma secuenciado.
El descubrimiento es fruto de diez años de colaboración entre entidades que incluyen al instituto de investigación Joint Genome Institute (JGI) del gobierno estadounidense y la Universidad de Indiana.
En el proyecto participaron más de 450 investigadores de todo el mundo.
Dahnia Pulex, nombre científico con el que se le conoce, reproducirse sin sexo y suele ser estudiada por los científicos para analizar los efectos de la contaminación y los cambios ambientales sobre las criaturas del agua.NOTICIA ES NOTICIA
NASA estudia un plan para extender el programa de transbordadores hasta 2017
(EFE) – La NASA está estudiando un plan para mantener los transbordadores Endeavour y Atlantis en condiciones de vuelo hasta 2017, informaron este viernes medios estadounidenses.
La NASA tiene previsto finalizar este año, después de tres décadas, su programa de transbordadores espaciales con los que abastece a la Estación Espacial Internacional (EEI) y realiza las rotaciones de tripulación.
La propuesta viene de la compañía United Space Alliance, que actualmente gestiona el programa de transbordadores, como parte de la iniciativa de la NASA para recibir ideas del sector privado para desarrollar nuevas capacidades en vuelos espaciales.
Según la cadena MSNBC, el Endeavour y el Atlantis realizarían dos vuelos al año entre 2013 y 2017 con un coste anual de 1.500 millones de dólares, aunque el portavoz de la NASA, Michael Curie no ha querido hacer ningún comentario sobre esta posibilidad.
“Nuestro plan sigue siendo continuar con el proceso de retirar los transbordadores y jubilarlos después de sus últimos vuelos,” indicó en un correo electrónico.
Después de suspender la puesta en marcha el programa Constellation, cuyas naves Orion iban a ser las sustitutas de los transbordadores en 2015, la agencia espacial estadounidense ha decidido asociarse con el sector privado para desarrollar tecnologías que aseguren la competitividad de EE.UU. en proyectos espaciales en el futuro.
Como parte de este esfuerzo la subdirectora de la NASA Lori Garver viajará este fin de semana a Las Vegas (Nevada) y a Boulder (Colorado), para reunirse con los directores de dos de las principales compañías aeroespaciales del país, Bigelow Aerospace y Sierra Nevada Corp.NOTICIA ES NOTICIA
El uso de tacones altos durante el embarazo puede desencadenar algunos trastornos

Aún sin estar embarazadas, al usar frecuentemente zapatos altos hay más probabilidades de dolores en los pies y los tobillos. Gráfica - mb-content.com
Recientemente, la Sociedad de Pedicuros y Podólogos de Reino Unido dio a conocer un estudio en el que se ha hecho una nueva advertencia con respecto a los zapatos altos y en específico, en relación con las mujeres embarazadas.
El uso de este tipo de calzados durante la gestación tendría un enorme impacto para la salud de estas mujeres, ya que también propiciaría la inflamación de los tobillos y la hinchazón del cuerpo en general.
“Los tacones altos alteran la postura, acortan los músculos de la pantorrilla y generan una mayor presión en rodillas y espalda“, explicó Lorraine Jones, autora principal del trabajo.
Además, durante el embarazo los músculos y los ligamentos se ablandan y se estiran debido a un aumento de la hormona relaxina (que producen los ovarios durante esta etapa), lo que hace a los pies más propensos a esguinces de tobillo o de ligamentos todos los días, añadió Jones.
El trabajo consistió en realizar una serie de encuestas a más de mil embarazadas sobre el tipo de calzado que usaban, de este modo, se encontró que la gran mayoría de las futuras madres no empleaban el más adecuado.
Zapatillas de danza, sandalias de playa, tacones altos y botas planas, fueron algunos de los calzados más nombrados, todas opciones que no ofrecen mucho apoyo al andar.
Además, siete de cada diez de las mujeres admitieron haber sufrido problemas en los pies durante sus embarazos, en un 45 por ciento de los casos se mencionó como trastorno hinchazón generalizada, en el 37 por ciento, tobillos inflamados, y en un 16 por ciento, dolor en el arco y en el talón.
Ante estos datos, desde la sociedad de ha pedido a las futuras madres que opten por un calzado cómodo, amplio y firme que les propicie el adecuado apoyo para evitar dolores y el daño a largo plazo.
Finalmente, y en caso de que se quiera usar tacones, se ha recomendado que no sea superior a los tres centímetros, ya que esta medida sí podría desplazar el peso corporal un poco más arriba en el pie y aliviar la sensación de incomodidad.NOTICIA ES NOTICIA
A través del automasaje se puede combatir el insomio

La parte más importante del automasaje es la relajación. Gráfica - saluddiaria.com
El automasaje resulta una técnica que puede aplicarse en cualquier momento del día, para mejorar algunas sintomatologías, que pueden resultar molestas.
En el caso puntual del insomnio, que muchas veces es difícil de tratar, se puede recurrir al automasaje, sin la necesidad de tener que consumir fármacos y obtener excelentes resultados.
Para ello con la cara hacia arriba, deberá tomar su muñeca con entre los dedos pulgar e índice y masajear delicadamente la zona de la nunca y alrededores del cuello, con la yema apoyando la muñeca sobre los dedos de la mano que sostiene, y luego continuar con toda la palma en forma circular profundamente.
Paso siguiente deberá girar la mano y realizar pequeños movimientos en forma de círculo sobre todo el dorso de la misma con el dedo pulgar entre los huesos y mantener tanto hombros como brazos sin tensionar, y luego continuar masajeando la punta de cada uno de sus dedos suavemente realizando el mismo movimiento y ejerciendo un poco de presión.
Para obtener buenos resultados, es necesario que mientras se practica el masaje mantenga la mente despejada, respire profundamente y trate de relajarse, poniendo atención en como su respiración a medida que avanza se va calmando e invitando a descansar.
Para culminar el masaje presione todos los dedos de una mano sobre la palma de la mano opuesta, haciendo una pequeña fuerza durante 5 minutos, y luego cambie a la mano que no trabajo.DIARIO EL TRUJILLANO
El ají es rico en vitaminas A y C, y ayuda a combatir enfermedades

El ají se puede consumir en sus diferentes variaciones, picante o dulce. Gráfica -
El ají, se puede consumir en diferentes platos, como parte de condimento de otros alimentos para realzar sus sabor, y de las más variadas formas que la imaginación lo permita.
El ají picante posee en su contenido silicilato y capsaicina, sustancias que alivian los dolores que provocan las enfermedades reumáticas y las neuralgias que generalmente atacan seguido a la tercera edad.
El consumo de este alimento incrementa la circulación periférica y disminuye los valores de presión arterial, es rico en cantidades de vitamina C y A, y contiene bioflavonoides, que son necesarios para el correcto crecimiento celular y son contribuyentes de la elasticidad en la parte interior de los vasos sanguíneos.
También es muy beneficioso para combatir catarros en parte porque sus sustancias promueven a la transpiración y actúan como expectorantes, abriendo los conductos nasales y los pulmones.
Por otro lado el ají ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, su importante cantidad de flavonoides que suelen ser llamados vitamina P, acompañan la vitamina C, en los alimentos naturales y son los responsables de los colores llamativos de sus hojas fundamentalmente estas flavonas son las que protegen los capilares, los mantienen resistentes y previenen de hemorragias, estas sustancias terapéuticamente naturales además están presente en los cítricos las cerezas y el brócoli, y son muy beneficiosas para el organismo saludable.
Consumiéndolo regularmente, este alimento puede reducir los dolores de garganta al menos por 3 horas y para ello se puede realizar un spray preparado con una cucharada sopera de alcohol de 80 grados, otra cucharada sopera de agua mineral y una cucharada de té de ají en polvo. Los principios activos de sus sustancias, además limpian y descongestionan los conductos nasales.DIARIO EL CATATUMBO
Prohiben la venta de cigarrillos detallados
(Prensa MPPS) – Unos 60 inspectores sanitarios del estado Miranda se capacitaron en el XI Taller Nacional de Normas Antitabáquicas, organizado por el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) del Ministerio del Poder Popular para la Salud, con la intención de promover alianzas e incrementar la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones legales contra el tabaco.
A las palabras de apertura expresadas por la directora de Drogas, Medicamentos y Cosméticos del MPPS, Ana Lucía Mosqueda, siguió la exposición de las resoluciones antitabáquicas por parte de Rose Melkon, coordinadora de Regulación y Control de Productos Derivados del Tabaco, instancia que pertenece a la mencionada Dirección del SACS.
Es oportuno resaltar que entre las medidas figuran la prohibición de vender cigarrillos al detal y aquellos cuyos empaques no exhiban las advertencias sanitarias; la obligación de las empresas fabricantes y distribuidoras de registrarse en el SACS; la restricción de palabras como light, soft o cualquiera otra que pretenda hacer creer que existen cigarrillos menos tóxicos; erradicación de la publicidad externa de derivados tabáquicos; prohibición de cualquier actividad que promueva el expendio o consumo de tales productos; restricción de comercializar prendas de vestir y accesorios con marcas de cigarrillos, y el anuncio obligatorio de 80 x 50 centímetros que penaliza la venta de cigarrillos a menores de edad.
Los inspectores sanitarios también recibieron información sobre el uso racional de los medicamentos de parte de la coordinadora del área, Milva Lombardi; medicamentos ilícitos, abordado por la especialista Antonia Arteaga; y farmacovigilancia, ámbito que coordina Luisa Valdivieso.
Al temario se agregó un balance del cumplimiento del Convenio Marco de Control del Tabaco (CMCT), la actuación de Venezuela en la Cuarta Conferencia de las Partes celebrada en Uruguay en noviembre de 2010, aspectos a destacar en las inspecciones, así como los logros del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria en materia de tabaco; tópicos desarrollados por Arhilda Orta, Williams Pernía y Rose Melkon, todos de la Coordinación de Regulación y Control del Tabaco.
Consultada sobre los logros de esta dependencia, Rose Melkon enumeró 164 empresas registradas, 350 inspecciones realizadas en 2010, 5 talleres dictados en las regiones; fortalecimiento de la alianza con el SENIAT (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria), ONA (Oficina Nacional Antidrogas), OPS (Organización Panamericana de la Salud), INH (Instituto Nacional de Higiene) y los Programas de Salud del MPPS; proyectos de resolución sobre ambientes libres de humo de tabaco y chimó; un taller intergubernamental en el que participaron los ministerios de Ambiente, Agricultura y Tierras, Educación, Defensa; y 2 operativos en escuelas.
Las constantes supervisiones efectuadas por el SACS han dado como resultado que ya no se expendan cigarrillos de chocolate y el incremento del decomiso de productos de vestir con marcas de cigarrillos.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Descartan amputación de la mano derecha de Kubica
(EFE) – El piloto polaco Robert Kubica, que sufrió un grave accidente en un rally que se disputaba en el norte de Italia, no tendrá que someterse a una amputación de la mano derecha, aseguró hoy su agente, Daniele Morelli, en declaraciones recogidas por la cadena de televisión ‘Sky Tg24′.
Morelli descartó esta posibilidad, aunque reconoció que los médicos están preocupados por la funcionalidad de la mano derecha del piloto.
“Los cirujanos están intentando recuperar la funcionalidad de la mano derecha. Han revascularizado el miembro y han reparado el hueso. Ahora tienen que pensar en la función muscular pero Robert tiene un carácter muy fuerte y se recuperará”, dijo Morelli.
El piloto está siendo operado desde primeras horas de la tarde en el hospital Corona de Pietra Ligure, cercano a Génova, en el norte de Italia, después de sufrir una grave accidente esta mañana durante el rally “Ronde di Andora”, en el que participaba.
Según reconoció su agente, “su cuadro clínico no es fácil” y los padres del piloto se trasladarán a la ciudad italiana en las próximas horas.
Kubica circulaba a “gran velocidad” -informó en una nota la escudería Lotus, para la que corre el piloto- cuando su coche, un Skoda Fabia, se salió de la carretera y chocó contra el muro de una iglesia.
El piloto, que quedó atrapado dentro del vehículo, tuvo que ser rescatado por los bomberos, y fue trasladado en helicóptero al centro hospitalario dada la gravedad del accidente. Su copiloto, Jacub Gerber, consiguió salir ileso del automóvil.
El accidente se produjo, según los medios locales, durante las pruebas de ensayo del segundo rally “Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto”, cuando Kubica se estaba dirigiendo hacia la salida.
Según informaron hoy los medios de comunicación italianos, los restos del coche conducido por Kubica han sido puestos a disposición de los investigadores para determinar si el accidente pudo deberse a una avería o a un problema mecánico.
Se baraja también un desnivel en el asfalto o el pavimento mojado como posibles causas del incidente.
El rally, en el que participaban 115 pilotos, fue suspendido para permitir la retirada del automóvil y la recogida de los restos del accidente.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Johnny Amadeus Cecotto mantiene el ritmo en Abu Dhabi
(Prensa Mindeporte) – En el reinicio de las pruebas colectivas de la GP2 Series Asia, que se realizan en el trazado Yas Marina, en los Emiratos Árabes Unidos, el venezolano Johnny Amadeus Cecotto se ubicó este domingo en el décimo quinto puesto a los mandos de una máquina del equipo británico Súper Nova.
Después de efectuar apenas media docena de vueltas en la tanda matutina, Johnny Amadeus completó hasta 27 rondas en el entrenamiento de la tarde en el que consiguió detener los cronómetros en 1’37”226, ubicándose a 8 décimas del más rápido, el rumano Michael Herck, de la escudería italiana Coloni, quien fijó 1’36”467.
Los responsables del equipo Súper Nova se mostraron satisfechos con el rendimiento de los neumáticos usados del Dallara-Renault-Pirelli, mientras sus pilotos Johnny Cecotto y el malayo Fairuz Fauzy conseguían sus mejores registros separados por apenas una centésima.
“Hemos completado un buen trabajo en la sesión de la tarde y de no ser por el intenso tráfico al final de la tanda, habríamos mejorado mucho más”, afirmó Cecotto.
Los veintiséis integrantes de la GP2 Series Asia rodaron, en la versión del trazado que será empleado el próximo viernes y sábado en el inicio de la cuarta temporada del torneo, dibujo de 4730 metros de longitud, 900 menos más corto al utilizado en las anteriores presentaciones en el emirato.
“Estoy contento con el desarrollo que estamos teniendo con el carro. En la mañana hicimos unas pruebas y como quería insistir en esa dirección, sacrifiqué prácticamente toda la tanda para ajustar el auto”, completó el piloto venezolano.
Clasificación
1. Michael Herck Scuderia Coloni 1:36.467 (27)
2. Davide Valsecchi Team AirAsia 1:36.477 (27)
3. Marcus Ericsson iSport International 1:36.477 (22)
4. Jules Bianchi Lotus ART 1:36.592 (28)
5. Dani Clos Racing Engineering 1:36.655 (24)
6. Rodolfo González Trident Racing 1:36.826 (19)
7. Josef Kral Arden International 1:36.834 (28)
8. Esteban Gutiérrez Lotus ART 1:36.907 (35)
9. Max Chilton Carlin 1:36.908 (16)
10. James Jakes Scuderia Coloni 1:37.022 (22)
11. Sam Bird iSport International 1:37.030 (32)
12. Romain Grosjean Dams 1:37.076 (36)
13. Luiz Razia Team AirAsia 1:37.147 (27)
14. Andrea Caldarelli Ocean Racing Technology 1:37.155 (21)
15. Johnny Cecotto Super Nova Racing 1:37.226 (27)/LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Pastor Maldonado envia mensaje de aliento al piloto Kubica
– El piloto venezolano de Fórmula 1, Pastor Maldonado, envío un mensaje de aliento a su homólogo polaco Robert Kubica, piloto del equipo Lotus Renault, que hoy resultó gravemente herido durante un accidente en un rally en Génova, Italia.
Maldonado escribió en su cuenta de twitter: “Espero que te recuperes pronto, estamos contigo, todo lo mejor“, traducción del mensaje original, escrito en inglés.
“I hope you recover soon Robert, we are with you… all the best”, escribió en su cuenta @Pastormaldo.
El criollo se convertirá, el próximo 13 de febrero, en el segundo venezolano que participa en un campeonato mundial de la F1, luego de que Johnny Cecotto lo lograra en 1983 y 1984.
Kubica resultó gravemente herido este domingo en la mano y la pierna izquierdas, tras salirse de la carretera en un rally cerca de Génova, confirmó un portavoz de la escudería Lotus Renault GP.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Luis Orta corrió en el relevo combinado en Virginia
(Prensa Mindeporte) – El semifondista venezolano Luis Orta Millán acordó junto con sus entrenadores tomar un pequeño descanso en la continuación de la campaña bajo techo, en el exigente circuito de la NCAA, en Estados Unidos, y este fin de semana sólo actuó como integrante del relevo combinado en el Virginia Tech Elite, que se disputó en Blacksburg, Virginia.
El capitalino que corre en Venezuela para la asociación de Miranda, integró el equipo de los Wild Cats de Kentucky que finalizó en la 5ta casilla del relevo combinado, evento que fue ganado por los anfitriones de Virginia conformado por los atletas: Brett Jhonson, Kevin Anding, Anthony Kostelac y Patric Todd, quienes dejaron marca de 9.36.41minutos.
El relevo combinado consiste en completar tramos de 1.200 metros, 400, 800 y la milla (1.609 metros). Orta corrió el tramo de la milla, agenció 4.23. 46, sus compañeros de Kentucky fueron: Josh Nadzam, Sharif Webb y Trent Halasek quienes en conjunto terminaron la competencia con un crono de 10 minutos, 10 segundos y 80 centésimas.
Luego de este evento en Virginia, Orta Millán regresará a la acción el venidero fin de semana, cuando los días 11 y 12 de febrero, participe en el Huskie Invitational a celebrarse en el Dempsey Indoor de Seattle.
Keisa Monterola debuta en 2011
La atleta del año de la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) 2010, premio compartido con María Cubillán, se estrenará en el accionar universitario estadounidense, precisamente en el Huskie Clasic, a realizarse el próximo fin de semana.
Monterola forma parte de los Cougars de Clackamas Community College, pequeña institución universitaria que está ubicada en Oregon City.
La medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez, 2010, competirá en el salto con pértiga, modalidad en la cual buscará marcas que la coloquen de nuevo en la selección nacional, que entre otros eventos afrontará en 2011, los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, en el mes de octubre.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Bellorín subió al podio en Ecuador
(Prensa Mindeporte) – El clásico de los clásicos ya tiene campeón. El Reef Classic Conquer Montañita 2011, que se desarrolló desde el martes 01 hasta este viernes 04 de febrero, contó con la presencia de todos los campeones de los últimos 6 años del circuito latinoamericano que fueron hasta Ecuador por sus 6 estrellas prime. El venezolano Francisco “Lolo” Bellorín se quedó con el segundo lugar.
Los puntajes del criollo en las últimas rondas no bajaron de 15 puntos y hasta dejó atrás al campeón del circuito argentino Leandro “Lele” Usuna y al Campeón de Panamá Diego Salgado, así como a Marcelo Rodríguez, actual líder del ranking latino.
La gran final se perfiló, desde su definición, como un encuentro de pronósticos reservados, Bellorín y el Argentino Martin Passeri, ambos atletas de alto rendimiento y buena trayectoria, entraron al agua a dar lo mejor de sí.
A pesar de haber estado en el primer lugar los primeros 10 minutos del heat, alcanzando puntuaciones de más de 7 puntos, Bellorín bajó al segundo cuando Passeri tomó una ola de 8.83, entonces “Lolo” necesitaba de un 7.67 en su última ola.
A sólo 2 minutos del pitazo final logró un 7.13, muy cerca de lo que requería, aunque no fue suficiente. Martin Passeri se titula Campeón de Reef Classic Conquer Montañita 2011, Francisco Bellorín subcampeón, el peruano Miguel Tudela en tercera posición y Marcelo Rodríguez de Argentina en cuarta.
El podio en longboard también fue peleado por venezolanos, el actual campeón latinoamericano de esta división, Ronald Reyes, contó con 3 rondas para subir al podio como subcampeón.
En las semifinales Reyes se encontró con Daniel Gil, de Argentina, que viene dando una fuerte pelea por el título desde el año pasado, también con su compatriota Armando Colucci, quien había sido el primero en clasificar.
Sin embargo Ronald y Daniel fueron quienes clasificaron a finales quedando de 2do y 3ero respectivamente, el ganador fue el Ecuatoriano Isidro Villao quien obtuvo una excelente puntuación de 14.67.
Otros venezolanos, Rafael Pereira y Jesús Chacón quedaron en la 5ta posición en la categoría Open. Derek Gómez hizo lo propio en la división Junior y Armando Colucci en Longboard, Además de los subcampeonatos de Francisco Bellorín y Ronald Reyes.
La próxima parada será en Chilca de Perú, playa en la cual, por sus fuertes condiciones de oleaje, la organización decidió lanzar sólo la categoría open, por lo que las demás aguardarán el Reef Classic Punta de Lobos en Chile, la cual se celebrará a finales de febrero.
Izamar Vivas Rumbo a Hawái
La atleta de bodyboard femenino, Top 12 del mundo, partirá el próximo 9 de febrero hacia las exóticas islas hawaianas para representar a Venezuela en el primer evento mundial del tour de la Asociación Internacional de Bodyboard, IBA.
El evento se iniciará el día 12 y 13 de febrero con los trials o eliminatorias, en Sandy Beach donde clasificarán sólo tres atletas para el evento principal con categoría de Grand Slam, que será celebrado desde el 15 al 25 de febrero en la playa Pipeline, en el North Shore de Oahu, una de las más famosas playas del mundo para practicar este deporte, bien conocida también por sus gigantes y tubulares olas y fondos de filosos corales.
En el “Pipeline Pro 2011” se enfrentarán las tres féminas clasificadas contra las primeras diez del ranking mundial 2010, donde se encuentra en el puesto 8, la venezolana Lumar Guittard, también otorgarán tres comodines a las mejores atletas hawaianas, entre ellas la antigua campeona mundial, Stephanie Petersen.
También competirá por Venezuela Annabelle Guittard, quien posee el puesto 22 en el ranking mundial 2010.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario