El sobrepreso disminuye la fertilidad de los varones
(lagaceta.com) – Unos kilos de más pueden ser un problema para las mujeres que quieren quedar embarazadas. Pero, ahora, un estudio comprueba que la obesidad también disminuye la fertilidad masculina. El andrólogo Pablo Débola advirtió que el vínculo entre el sobrepeso y la infertilidad de los varones ha sido ignorado. Desde el National Institute of Environmental Health Sciences de EEUU aseguraron que 10 kilos de más ya son suficientes para reducir un 10% la fertilidad del varón.
El especialista remarcó que los efectos negativos de la obesidad sobre la función reproductiva son menos evidentes que otras consecuencias del sobrepeso y que por eso se estudiaron con menos frecuencia.
Recientemente, la revista especializada “Fertility and Sterility” publicó un estudio que abarcó el análisis seminal de 122 hombres con un índice de masa corporal superior a 30, es decir, obesos. Los investigadores concluyeron que cuanto mayor sea la masa corporal, menor el nivel seminal.
Esta conclusión se sustenta en la idea de que el sobrepeso afecta la función hormonal, lo que a su vez repercute en la maduración de los espermatozoides.
De modo que la recomendación fue clara: sugerir a los hombres que están tratando de tener un hijo que primero bajen de peso e intenten llegar a un peso corporal ideal.
Débola indicó que muy pocos estudios se han realizado para determinar si la disminución del peso puede mejorar la fertilidad. “A pesar de esta falta de pruebas definitivas, hay un acuerdo general que los hombres que experimenten pérdida de peso logran un aumento de los niveles testosterona, una disminución en los estrógenos e insulina y por ende una mejora en los parámetros seminales”.
“Está demostrado que las disminuciones bruscas de peso no son recomendables”, concluyó el andrólogo.JHONSON&CONSULTORES
¿Mantener relaciones sexuales durante el embarazo es seguro?
Para muchas parejas se preguntan si será o no seguro mantener relaciones sexuales durante la gestación, a unos les da miedo hacerle daño al bebe a causa de eso, sin embargo especialistas aseguran que mantener relaciones en esa etapa es seguro y que es infrecuente que se generen complicaciones.
Especialistas, que publicaron sus conclusiones en la revista Canadian Medical Association Journal , explicaron que el sexo durante el embarazo es normal.
Muy pocas contraindicaciones y riesgos comprobados en embarazos de bajo riesgo, y por lo tanto estos pacientes deberían sentirse seguros.
En los embarazos complicados, como en los casos de placenta previa o un riesgo elevado de parto prematuro , falta evidencia que apoye la abstinencia, pero es una recomendación razonable y benigna dadas las teóricas malas consecuencias.
Los riesgos muy poco frecuentes de mantener relaciones durante el embarazo incluyen el parto prematuro, la enfermedad pélvica inflamatoria, los coágulos sanguíneos y la placenta previa. Esta última condición ocurre cuando la placenta crece en la parte inferior del útero, cubriendo el pasaje hacia el cuello uterino.NOTICIA ES NOTICIA
NASA y ESA unen estrategias para estudiar dos lunas de Júpiter
(Europa press) – Científicos estadounidenses y europeos que trabajan sobre el potencial de la propuesta de una futura misión a Júpiter han articulado su visión común para la denominada Europa Jupiter System Mission (EJSM).
La misión es una propuesta de asociación entre la NASA y la Agencia Espacial Europea. Los científicos del equipo de definición conjunta NASA-ESA han acordado que el argumento científico para el proyecto de misión será “el surgimiento de mundos habitables alrededor de los gigantes de gas”.
La propuesta de EJSM proporcionaría orbitadores en torno a dos de las lunas de Júpiter: un orbitador de la NASA alrededor de la luna Europa de Júpiter, llamado Europa Europa Orbiter, y una nave de la ESA en torno a Ganímedes, otro de los satélites del planeta gigante, llamado Júpiter Ganímedes Orbiter.
“Hemos estrechado las manos a través del Atlántico para definir la misión destinada a estudiar los mundos del agua de Júpiter”, dijo Bob Pappalardo, científico del pre-proyecto para la propuesta de misión en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en Pasadena, California, “La misión al sistema de Júpiter creará un salto en el conocimiento científico acerca de las lunas del plaenta y su potencial para albergar vida”, explicó
Los nuevos informes integran los objetivos que estaban siendo desarrollados por separado por grupos de trabajo de la NASA y la ESA en una estrategia unificada.
El informe de la ESA se presenta a la opinión pública europea y la comunidad científica esta semana, y el informe de la NASA fue publicado en línea en diciembre. El informe de la NASA se encuentra disponible en http://www.lpi.usra.edu/opag.
La misión propuesta se refiere a las heladas lunas Europa y Ganímedes como mundos especiales que pueden conducir a una comprensión más amplia del sistema de Júpiter y de la posibilidad de vida en nuestro sistema solar y más allá. Son laboratorios naturales para el análisis de la naturaleza, la evolución y la potencial habitabilidad de los mundos de hielo, porque se cree que presentan dos tipos diferentes de océanos bajo la superficie.
El Jupiter Europa Orbiter caracterizará la capa de hielo relativamente delgada sobre el océano de Europa, la medida de ese océano, los materiales que componen sus capas internas, y características de su superficie. También identificará los sitios candidatos a posibles futuros aterrizadores. Entre los instrumentos a bordo habría un altímetro láser, un radar de penetración de hielo, espectrómetros que pueden obtener los datos de la radiación visible, infrarroja y ultravioleta, y cámaras con capacidad de gran angular estrecho y medio.
Ganímedes se cree que tiene una capa de hielo más gruesa, con su océano interior que se intercala entre hielo encima y por debajo. El orbitador Júpiter Ganímedes de la ESA investigará este tipo de estructura interna. También estudiará el campo magnético intrínseco que la hace única entre todas las lunas conocidas del sistema solar. Esta nave podría incluir un altímetro láser, espectrómetros y cámaras, además de otros instrumentos campos y partículas
Los dos orbitadores también estudiarán otras grandes lunas de Júpiter, Io, Calisto, con un objetivo hacia la exploración del sistema de Júpiter como un arquetipo para otros planetas gaseosos gigantes.NOTICIA ES NOTICIA
El chocolate negro y el cacao tienen más antioxidantes que las frutas
(Europa press) – El chocolate negro y el cacao contienen más capacidad antioxidante y más cantidad de polifenoles y flavanoles que las frutas, según una investigación del Centro Hershey para la Salud y la Nutrición (Estados Unidos), que se publica en ‘Chemistry Central Journal’.
En este estudio, los científicos compararon la actividad antioxidante del polvo de cacao y del polvo de fruta y descubrieron que había más capacidad antioxidante y mayor cantidad de flavanoles en el polvo de cacao.
Lo mismo sucedió cuando compararon la cantidad de antioxidantes que se encontraban en el chocolate negro, el cacao y el chocolate a la taza. En los tres casos, la cantidad de polifenoles y flavanoles era mayor que en las frutas, pero, en el caso del chocolate a la taza su contenido era ligeramente inferior al del cacao y el chocolate negro.
Esta diferencia, se debe, según los expertos, al proceso de alcalinización al que se somete el chocolate cuando se calienta. Con este hallazgo y como asegura la autora principal del estudio, Debra Miller, “el cacao se parece a una ‘super fruta’ en su composición nutritiva”.JHONSON&CONSULTORES
Venezuela presenta candidatura a los suramericanos de playa
(Nota de prensa) – Una representación nacional está presente en Río de Janeiro, Brasil, para llevar, a la reunión de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), la propuesta de acoger la III edición de los Juegos Suramericanos de Playa que se realizarán en el año 2013.
En noviembre del año pasado, el proyecto recibió la buena pro del Presidente de la República, Hugo Chávez, quien, en cadena nacional, respaldó la iniciativa que debe ser coordinada por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte) y el Comité Olímpico Venezolano (COV), ambos entes presentes en la nación amazónica con la voz cantante en el proyecto final.
Entre las primeras noticias que se recibieron desde Brasil, en el marco de la asamblea de la Odesur que se realiza el lunes 7 y el martes 8 de febrero, destaca que Perú recibió la organización de los Juegos Bolivarianos del 2014, información que fue confirmada por el viceministro de alto rendimiento, Yuri Quiñónez, a través de la red social twitter.
Este martes le corresponde el turno a Venezuela para que realice su presentación formal del proyecto de sede 2013. Entre las novedades que se tienen el principal bastión es poder incrementar el número de disciplinas, de nueve a diez, con la inclusión de la apnea en sus distintas modalidades.
Los Suramericanos de Playa, en el formato vigente, se cumplen en nueve especialidades deportivas como lo son: balonmano, esquí náutico, fútbol, natación, rugby, surf, triatlón, vela y voleibol.
La historia de esta competencia es muy corta. La primera vez que se efectuó fue en el año 2009 y Venezuela ocupó el tercer puesto, y en el año 2011 se realizarán en la ciudad de Manta, Chile. Nuestra representación aspira a mejorar lo conquistado en el estreno de este evento multideportivo.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Dupla venezolana se coronó en III Válida Suramericana de Perú
(Prensa Mindeporte) - La dupla masculina venezolana integrada por Igor Hernández y Jesús Villafañe se coronó campeona de la tercera válida del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa, evento clasificatorio para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
En una final bastante disputada de principio a fin, que se definió con parciales muy ajustado, el dueto criollo impuso su condición de favorito para vencer 2-1 (26/28, 21/19 y 15/12) a la pareja chilena de Marco y Esteban Grimalt.
De acuerdo al reporte de la Confederación Suramericana, los chilenos desplegaron una cobertura de campo que logró neutralizar por momentos el agresivo juego venezolano para ganar el primer set por 28-26.
El segundo parcial fue casi una copia del primero, pero en esta ocasión los venezolanos lograron llevarse la manga con marcador de 21-19, igualando la cuenta a un set por lado.
La definición fue espectacular, sin embargo la mayor experiencia de la dupla venezolana, que en la temporada anterior jugaron 10 etapas del Circuito Mundial, les dio la calma necesaria para sellar la victoria luego de ganar el tercer parcial por 15-12.
Al terminar el encuentro, Igor Hernández comentó que tuvieron en los chilenos un rival muy duro. “Venimos de una intensa etapa de preparación y ellos plantearon una buena estrategia. Finalmente pudimos encontrar nuestro juego y ganar el partido”.
Con este triunfo, la dupla venezolana le quita el invicto a los dúos representativos de Brasil, ganadores de las dos primeras paradas celebradas en Aratoca, Colombia, y en Cabo Santo Agostinho, región del estado brasileño de Pernambuco.
La pareja Hernández/ Villafañe, venía de conquistar la medalla de plata en la segunda válida del circuito, lo que indica que mantiene un buen ritmo en los torneos del continente, ya que ostenta los títulos de los últimos Juegos Bolivarianos de Sucre, Suramericanos de Medellín y Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez.
El Circuito Suramericano playero, que está conformado por diez etapas en igual número de países, asegura la participación a las cinco naciones mejor ubicadas en el ranking del torneo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, previsto para llevarse a cabo en esa ciudad mexicana entre los días 16 y 22 de Octubre del presente año.
Brasil venció de nuevo en femenino
La pareja brasileña mostró todo su poderío para vencer sin problemas a las Uruguayas Fabiana Gomes/ Lucia Guigou, por 2-0 (21- 9 / 21 -18) para quedarse con la medalla de oro del torneo femenino correspondiente al Circuito Suramericanos de Voleibol de Playa.
“Estamos felices por el triunfo, nos hemos comprometido en mejorar nuestro juego y es gratificante poder ganar esta competencia”, comentó la carioca Raquel Silva, una vez finalizado el partido.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Con pruebas cronometradas arrancó Rotax Max de karting
(Prensa Mindeporte) - Con pruebas cronometradas se inició este sábado la temporada oficial del Campeonato Rotax Max Challenge Venezuela de karting 2011, que tuvo como escenario la pista de San Jacinto, de Maracay.
Pilotos de las categorías micro max, mini max, júnior, senior, masters y DD2 probaron sus carros, de cara a la primera válida que se cumplirá el próximo 12 de febrero, Día de la Juventud, en el mismo escenario de la capital de Aragua.
Los corredores trabajaron fuerte para poner sus chasis a punto, cumpliendo hasta cinco sesiones de 12 minutos, cada una. En la jornada causó gran expectativa la participación, por primera vez, de los Rotax Max DD2, máquinas que cuentan con dos velocidades con un selector de caja de cambios ubicado al lado del volante, además de otros elementos técnicos de última generación.
El torneo Rotax Max Challenge Venezuela recibirá durante el 2011 a unos 70 corredores por categoría, lo que ratificará el sólido crecimiento de la disciplina.
El calendario oficial 2011 de Rotax Max Challenge Venezuela, dirigido por los campeones Luís Alberto Schiavo y Juan José Font, consta de 7 fechas puntuables que se realizarán entre el 12 de febrero y 3 de septiembre.
Para el mes de octubre está previsto el tradicional torneo Open y para el primer fin de semana de diciembre tendremos la cita de larga duración, las 3 Horas de Maracay, carrera que llegará a su tercera edición.
En el ámbito internacional, como es tradición y norma, los campeones y subcampeones de las clases Senior, Júnior y DD2, tienen garantizada su participación en la gran final Mundial a realizarse durante el mes de noviembre, evento que reúne a más de 250 pilotos de unos 60 países. La edición 2010 celebrada en Italia contó con la presencia de los venezolanos Luís Schiavo y Diego Ferreira.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Jhonattan Vegas se alista para torneo en Riviera

(Reuters) – El golfista venezolano Jhonattan Vegas, quien no pudo pasar el corte del Abierto de Phoenix, descansará esta semana antes de volver a la acción en la gira 2011 de la PGA.
A través de su Twitter @jhonattanvegas, señaló: “Han sido días muy largos. Un corte fallado. Ahora a descansar en casa. Volveré en la Riviera”.
El monaguense se refiere a la justa que será del 17 al 20 de este mes en Riviera, situado en el estado de California, Estados Unidos. El certamen reparte 6,5 millones de dólares, de los cuales $1.152.000 se los lleva el ganador.
“No jugué bien”; fueron las palabras de Vegas a los medios de comunicación gringos, luego de acumular apenas -2 y 140 golpes en dos días de juego, accionar que lo dejó fuera de las dos jornadas finales de esta justa, que reparte 6,1 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario