Mamut renacería en cinco años

ESTUDIO. Si naciera un bebé mamut se investigarían sus genes, sus necesidades y se sabría más del por qué de su extinción.
El mamífero proboscídeo que vivió hace 4.8 millones de años, podría "revivir" gracias a las nuevas técnicas de clonación
Científicos japoneses planean revivir al mamut en cerca de 5 años gracias a una nueva técnica de clonación que reutilizaría tejido congelado de un especimen que se encuentra en Rusia.
Los esfuerzos hechos en la década de los noventa por recuperar el núcleo de la célula de la piel, los huesos y los músculos de los fósiles de mamut encontrados en Siberia, no fueron exitosos ya que las piezas fueron seriamente dañadas por el frío.
Sin embargo, en 2008 una técnica implementada por el doctor Teruhiko Wakayama, del Riken Centre for Developmental Biology, permitió clonar un ratón desde las células de otro ratón que llevaba 11 años congelado.
Con ello, Akira Iritani profesor de la Universidad de Kyoto, reactivó la campaña para que resurjan especies que murieron hace más de cinco mil años.
Con la nueva técnica recuperarán el núcleo de las células del mamut del tejido congelado y lo implantarán en un óvulo de elefante, al que previamente se le removerá el núcleo, para crear un embrión que contendrá genes de mamut.
El embrión se insertará en el útero de una elefante con la esperanza de que el animal que nazca sea un bebé mamut, informaron los científicos japoneses al portal Discovery News.
El elefante es el pariente moderno más cercano al mamut, el mamífero lanudo se cree que se extinguió en la era del hielo hace 4.8 millones de años.
"Ahora los problemas técnicos desaparecen, todo lo que necesitamos es una buena pieza de alguna parte del mamut" dijo Iritani.
Algunos vestigios del mamut lanudo permanecen en algunas zonas del mundo, de donde se podrían recuperar células para clonarlos, algo que sería imposible con los dinosaurios pues desaparecieron hace 65 millones de años y sólo quedan fósiles.
Iritani intentará la técnica del doctor Wakayama para identificar el núcleo de la célula que pueda ser viable para extraer células sanas antes de las estropeadas.DIARIO EL TRUJILLANO
¿Miedo al amor o al compromiso?

"No me quiero enamorar", "No tengo tiempo para el amor", "No me interesa en este momento" o encontrarle defectos aún sin conocer a las personas, son quizá algunas de las frases o situaciones que llegan a reflejar el miedo al amor o también llamado filofobia.
De acuerdo a la psicóloga Alejandra López Jauffred, integrante de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), este "problema" viene desde las bases familiares, ya que este grupo es la primera escuela, siendo lo afectivo lo primordial. El origen del trastorno suele estar en traumas infantiles relacionados con la familia o el entorno afectivo que generaron complejos de inferioridad.
En la actualidad vivimos en una sociedad que se ha olvidado de los valores, en la que nadie quiere comprometerse consigo mismo. Vivimos en una relativa "libertad" que más bien debería ser llamado libertinaje, en el que el compromiso con una persona ya no es algo actual o de moda, y el involucrar sentimientos es algo casi utópico.
Pero, ¿qué es filofobia? Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo al amor, a enamorarse o a estar enamorado, que según la terapeuta Martha García, no es más que miedo a sufrir, a padecer una pérdida o miedo al abandono.
"El huir de una relación en la que se involucran sentimientos y forman lazos afectivos sólidos, no es más que un mecanismo de defensa para no padecer una pérdida, para no amar a alguien con todo lo que ello implica", señala Martha.
Adictos a la evitación
Dentro de los términos psicológicos existen los llamados "adictos al evitamiento" que son aquellas personas que temen a entregarse, a enamorarse y sólo establecen relaciones sin compromiso, hablan poco de sí mismos, evitan ser conocidos realmente, levantan "barreras" alrededor de sí para no sentirse vulnerables, les gusta crear juegos de poder y mantener el control siempre sobre sí mismos y la relación. Tienden a establecer relaciones simultáneas por el mismo miedo que tienen a ser abandonados. Sus relaciones tienden a ser un "sube y baja" de emociones (entre peleas, malos entendidos, distanciamientos, etcétera).
En los frees, según la psicológa Alejandra López J., las personas buscan amor a través del sexo, pero no reciben lo que realmente están buscando, de esta forma piensan, si no se implican o entregan no saldrán dañados, esto, en muchos casos es un mecanismo de auto defensa de los individuos.
Asimismo el tener múltiples parejas al mismo tiempo es otra forma de poner una "barrera" entre el individuo y sus sentimiento, ya que le impide engancharse con una sola persona de manera definitiva. Y se refleja el miedo a la pérdida con el que vive la persona.
El tener múltiples parejas es otra forma de demostrar su miedo al amor, ya que si alguna pareja llegar a irse, no sentirá la ausencia porque tiene a las demás.
Los celos, una parte fundamental
"Para las personas que tienen miedo al amor, los celos son una forma de controlar la relación, lo que representa un foco rojo; un ejemplo es cuando su pareja disfruta de una faceta de su vida que no es con él o ella o le gusta estar con sus amigos, lo que despierta los celos porque desde su concepción es el principio del fin o puede representar la tan temida pérdida, ya que inevitablemente siente que pierde el control y por tanto el poder", comentó Martha.
Como detectar a una persona con miedo al amor
1.- Evaden la relación de pareja, buscan fuera de la misma todo tipo de actividades y excusas.
2.- Evitan el contacto íntimo con su pareja.
3.- Buscan tener siempre el control de la relación y de las situaciones que los rodean en general.
4.- Buscan relaciones con altas dosis de sufrimiento, reconciliaciones y rupturas; sus relaciones se vuelven una montaña rusa.
5.- Buscan sentir adrenalina por lo que relaciones de pareja "normales", les parecerán aburridas y buscarán otras relaciones.
6.- Hablan poco, no dejan conocer nada de sí mismos.
Cómo superar el miedo al amor
Martha García señala que muchas veces depende de la persona en sí, "a través de la honestidad con nosotros mismos y con el resto de la gente es que podremos establecer relaciones sanas con los demás y así fomentar vínculos fuertes de cariño e incluso de amor".
"El abrirnos hacia los demás no es un signo de debilidad, es la prueba más pura de amor, en la que permitimos que nos conozcan y nos amen ya sin poses, barreras o máscaras", agregó la psicóloga.
En muchos casos no se necesita psicoterapia para quitar el miedo al amor, solamente se tiene que hacer un reconocimiento de quiénes somos y de dejar que el miedo en lugar de que paralice nos impulse a ser mejores personas con la capacidad inminente de amar y ser amados.
Pero si la persona ya se encuentra con ciertas patologías derivadas de su miedo al amor, Alejandra López Jauffred, refiere que es necesario pedir ayuda, siempre y cuando así lo quiera la persona.ESPECIAL EN LA ONDA CON MARITZA

La escudería italiana cedió ante la presión de la casa automotriz norteamericana. EFE
La escudería Ferrari ha decidido no utilizar mas la denominación abreviada F150 para el monoplaza que competirá en el mundial de Fórmula Uno, con Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, que en adelante se llamará F150th Italia.
En una carta enviada a Ford, que había interpuesto una demanda en los tribunales estadounidenses por coincidir el nombre con el de una camioneta de la casa de Detroit, Ferrari señala que “no ha utilizado, ni utilizará un nombre comercial de un producto disponible” y añade que “de hecho no habrá definitivamente una producción de monoplazas”
En el comunicado emitido por Ferrari, explica que “los nombres de los coches de la escudería, representan la nomenclatura de un proyecto de coche de carreras y están vinculados a un orden cronológico con una base técnica, o en casos excepcionales, como este año, se tomó la decisión de dedicarlo a un acontecimiento especialmente significativo, el 150 aniversario de la unificación de Italia, un evento de tanta importancia que el gobierno italiano ha declarado, para este año solamente, una fiesta nacional”.
Por estas razones, Ferrari cree que el coche para el próximo campeonato del mundo de Fórmula Uno no puede ser confundido con otros tipos de vehículos disponibles en el mercado, de cualquier tipo que sea, ni puede dar la impresión de que hay una conexión con otra marca de coches de calle, por lo que es muy difícil de entender el punto de vista de Ford en este asunto.
A pesar de ello y para demostrar aún más que está actuando de buena fe y que actúa de forma totalmente correcta, Ferrari ha decidido a garantizar que en todas las áreas de relacionados con el coche, la versión abreviada será sustituido en todo momento con la versión completa, Ferrari F150º Italia.
EFE/LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario