Las mujeres estresadas por el trabajo sufren más del corazón
(Reuters) Las mujeres con trabajos estresantes que ofrecen poco espacio para la toma de decisiones o la creatividad tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón, y esa tensión es incluso peor que la que se origina ante la posibilidad de perder un empleo, según reveló un estudio.
La relación entre dolencias cardíacas y estrés laboral ha quedado desde hace tiempo establecida en los hombres, pero no estaba claro si también funcionaría en las mujeres, dijo Michelle Asha Albert, cardióloga del hospital Brigham and Women de Boston.
En lo que respecta a las mujeres y las enfermedades cardíacas, los médicos habitualmente se fijan en factores de riesgo como la presión alta y el colesterol, pero este trabajo mostró que también había que considerar el estrés.
“No nos centramos mucho en el estrés. El estrés causa un riesgo similar al de otros factores adicionales”, dijo Albert a Reuters Health.
La experta encabezó un equipo que siguió a más de 17.000 profesionales de la sanidad durante una década.
Entre ellas hubo 134 ataques cardíacos, y las mujeres con un empleo estresante tenían un 88 por ciento más posibilidades de sufrir un infarto. También tenían más tendencia a necesitar ser operadas del corazón.
Pero la inseguridad laboral, es decir la preocupación por perder un empleo, no pareció tener el mismo impacto.
Aunque aún no hay muchos datos sobre si funciona reducir el nivel de estrés, Albert sugirió que las mujeres que estén presionadas intenten incrementar la actividad física y desarrollar una red social más amplia.
“Es algo de lo que todo el mundo debería preocuparse, no sólo las mujeres”, añadió Albert.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Servicio Público
Arturo Bracho Solicita donantes de Sangre O Positivo

Se solicita con carácter de urgencia donantes de sangre tipo O Positivo para el señor Arturo Bracho, quien se encuentra recluido en la Policlínica San Antonio, Ciudad Ojeda, Estado Zulia.
Se agradece a las personas que puedan colaborar dirigirse a ésta clinica, e informar que es a nombre del señor Arturo Bracho (Corredor de Seguros). También pueden comunicarse con el Corredor de Seguros Edgar Gutierrez al telefono, 0414-676.1859 , quien con gusto lo atendera y que el Senor les pague. DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Tenista Carlos Moyá anuncia su retiro
(AFP) El tenista español Carlos Moyà, ganador del Abierto de Francia de Roland Garros en 1998 y ex número uno mundial, anunció este miércoles en Madrid su “retiro profesional” al final de la actual temporada, después de unos años con problemas por lesiones.
“Quiero comunicar oficialmente mi retirada profesional”, dijo Carlos Moyà, muy emocionado, en una conferencia de prensa en la capital española, confirmando su adiós.
Moyà, 34 años de edad, nunca consiguió restablecerse totalmente de una lesión en el pie, que lo perjudicó en los últimos años de su carrera y que le ha tenido apartado de la élite en las dos últimas temporadas.
“Era difícil seguir”, aseguró tras explicar que tuvo “un problema en un pie… Hace ya muchos años”. “Ahora voy a descansar, estar en casa”, añadió el mallorquín.
Si puede, Moyà se retirará en la cancha, durante el Masters nacional de Sevilla (sur), del 9 al 11 de diciembre próximo. “Tengo la idea de retirarme en la pista, me retiraré oficialmente en el Masters nacional en Sevilla”, precisó.
Profesional desde 1995, Carlos Moyà, gran especialista sobre tierra batida, ganó el Roland Garros en 1998 y fue número uno mundial en marzo de 1999. También ganó la Copa Davis con España en la edición 2004.
En su palmarés cuenta con veinte títulos en el circuito profesional, desde que empezará a destacar a mediados de los noventa, después de ganar el campeonato de Europa júnior en 1994.
A pesar de haber ganado ya los torneos de Buenos Aires (1995) y Umag (1996), su nombre empezó a ser más popular entre el gran público a principios de 1997, cuando sorprendió a todos al clasificarse brillantemente para la final del Abierto de Australia en Melbourne, el primer ‘grande’ de la temporada, donde no pudo hacer nada en la final ante el mítico Pete Sampras.
En los siguiente meses fue confirmándose como uno de los principales jugadores del circuito y como revulsivo de la ‘Armada’ española, con triunfo en Long Island, antes de un 1998 mágico, donde el éxito en Roland Garros fue la joya de la temporada y posiblemente de su carrera.
A finales de ese año, protagonizó una final ’100% española’ del Masters ante Alex Corretja, contra el que perdió en el partido decisivo por el título.
En marzo de 1999, con Sampras aún en activo, pasó a ocupar la primera posición del ránking ATP, convirtiéndose en el primer español en hacerlo desde la instauración de la ‘era Open’.
En las siguientes temporadas fue una presencia constante en las grandes citas internacionales, aunque la eclosión de figuras como Juan Carlos Ferrero y, sobre todo, Rafa Nadal, empezaron a relegarle a un papel secundario en el tenis español, sobre todo cuando empezó a tener problemas con las lesiones.
Su último título en el circuito ATP fue en un lugar simbólico para él, la cita croata de Umag, donde se impuso hasta en cuatro ocasiones en su carrera.
El también mallorquín Nadal, con el que le une una gran amistad, elogió la carrera de Moyà.
“Ha sido un pionero en el tenis español”, destacó el actual número uno. “Es un gran deportista y un compañero. Es triste saber que se retira”, afirmó por su parte Fernando Verdasco, actual número 9 de la lista ATP.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Criollo David Díaz se tituló en torneo de Surf
(AVN) Con oleaje por la altura de los hombros y sin viento, Playa Anare de La Guaira, estado Vargas, fue el escenario donde se realizó el certamen de surf internacional, en el cual David Díaz salió airoso.
En el torneo Invitacional Billabong Huracán Track 2010, resultó el clásico dónde Díaz exhibió sus dotes sobre las tablas, hizo maniobras verticales en los sitios más difíciles de las olas, que lo llevó a elevar su puntaje y consagrarse vencedor del evento, por segunda ocasión.
Bajo estas condiciones atmosféricas, los jueces representantes de la Federación Venezolana de Surf, garantes del buen desenvolvimiento de la competición, verificaron la clasificación de los participantes.
Afirmando que es un gran surfer y conocedor de la ola, Rafael Pereira logró el mejor promedio con 18 de los 20 puntos posibles, logrando dicha actuación en su primera ronda.
David Díaz, Jesús Chacón y Rafael Pereira (Anareños), se ubicaron entre los 4 primeros lugares junto a Jean Carlos Schaffer (Isla de Margarita), quien se colocó en la tercera posición, compartida con Jesús Chacón en semi finales.
Rafael Pereira, aunque sumó los puntos más altos en cada una de sus presentaciones, y quedó para la final, no fue suficiente para vencer a David Díaz, quien también venía desde su primera serie muy concentrado escogiendo las olas ganadoras.
Los resultados del Campeonato Invitacional Billabong Huracán Track 2010 fueron los siguientes:
David Díaz obtuvo el primer lugar, Rafael Pereira alcanzó el segundo puesto, mientras que Jesús Chacón y Jean Carlos Schaffer se adjudicaron ambos la tercera casilla del Campeonato.
Los surfistas invitados rindieron un homenaje al estilo “Una Ola Por Andy”, al tres veces campeón Mundial: Andy Irons, quien recientemente falleció a causa de un dengue.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Argentina vence a Brasil con gol de Messi
(EFE) Lionel Messi mantiene su racha goleadora y se ha dado otro gusto al marcar el tanto con el que Argentina venció a Brasil (0-1), cuando el partido amistoso disputado hoy en Doha, la capital de Qatar, estaba condenado al olvido.
El jugador del Barcelona rompió el empate a los 91 minutos y ganó por primera vez un clásico sudamericano con la absoluta de su país, lo cual ansiaba según las declaraciones que había hecho antes del choque, en el que Argentina no triunfaba ante Brasil desde el 8 de junio de 2005.
El encuentro, que tuvo un juego que despertó interés el comienzo y que se apagó tempranamente, estaba poco menos que deshilachado en los minutos finales y cuando todos, menos Messi, esperaban el pitido final del árbitro qatarí Abdala Balideh, se produjo la gran jugada de la cita que tuvo lugar en el estadio Khalifa.
Para el seleccionador argentino, Sergio Batista, sustituto de Diego Maradona y que en su etapa interina estuvo en el banquillo la tarde en que la albiceleste goleó a España (4-1) en septiembre pasado, era éste su primer partido tras ser ratificado por la federación (AFA) para ocupar el cargo hasta 2014.
Mano Menezes, sucesor de Dunga, cumplía la mayor prueba desde que se hizo cargo de la Canarinha, después de las victorias logradas ante selecciones de segunda línea como Estados Unidos (0-2), Irán (3-0) y Ucrania (2-0).
Como contrapeso de un proyecto de renovación regresaba a la selección de Brasil Ronaldinho, mientras que el argentino Lionel Messi recordaba que, con la absoluta, nunca había logrado ganar el clásico de Sudamérica y afirmaba que ya era hora de conseguirlo.
Dos equipos de juego vertical ofrecieron un desarrollo dinámico y abierto del juego durante el primer cuarto de hora y la primera jugada de peligro se produjo a los 18 minutos, cuando Dani Alves estrelló el balón en el larguero del argentino Romero con un derechazo.
Con menor fogosidad y con Ronaldinho como eje, el dominio brasileño comenzó a acentuarse desde esa acción, basado en su mejor disposición para recuperar el balón, una salida rápida y pocos obstáculos argentinos en la zona media, donde Mascherano debía multiplicarse para bloquear los variados recursos de sus rivales.
Tardaba en encontrar espacios el cuarteto creativo y ofensivo conformado por Messi, Pastore, Di María e Higuaín, por momentos impreciso y casi siempre superado por los marcajes de Brasil.
Neymar, Robinho y Ronaldinho, generalmente con el balón dominado en las inmediaciones del área adversaria, exigieron a fondo a una defensa expeditiva, afianzada en la firmeza de los centrales Pareja y Burdisso.
Argentina mostró su mejor cara en la primera parte con dos arranques profundos de Lionel Messi; el primero de los cuales terminó con un remate desviado a los 37 minutos y el segundo con un pelotazo que rozó la parte externa de la escuadra derecha del meta Víctor a los 38.
La salida de Lavezzi por Higuaín tras el descanso, un duelo con algunos roces entre Mascherano y Ronaldinho, menor profundidad en el juego de Brasil, Messi más adelantado en el campo y Banega un poco más activo fueron las novedades del partido en los tramos iniciales del segundo tiempo.
Los argentinos capitalizaron cierto bajón en el rendimiento brasileño pero apenas llegaron a los dominios de Víctor, y la sucesión de fricciones y las protestas por los fallos del árbitro congelaron durante varios minutos el encuentro.
No quedaban rastros de la dinámica de los primeros minutos, de los mejores momentos de esta cita futbolística prometedora, que no fueron muchos, y la decepción se instalaba en el ambiente, porque ya no se esperaba una jugaba brillante, sino un error defensivo que ayudara a romper el cero en el marcador.
Pero ocurrió un milagro. Lavezzi cedió el balón a Messi, éste entró al área brasileña a toda velocidad, no pudieron frenarle y su remate resultó imparable para el meta Víctor. Era la victoria soñada por Messi.
- Ficha técnica:
0. Brasil: Víctor; Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, André Santos; Lucas, Ramires (mm.85, Jucilei), Elías, Ronaldinho (m.72, Douglas); Robinho y Neymar (m.76, André).
1. Argentina: Sergio Romero; Javier Zanetti, Nicolás Pareja, Nicolás Burdisso, Gabriel Heinze; Ever Banega, Javier Mascherano, Javier Pastore (m.70, Andrés D’Alessandro); Lionel Messi; Gonzalo Higuaín (m.46, Ezequiel Lavezzi) y Ángel Di María.
Gol: 0-1: Messi, m.91.
Árbitro: Abdala Balideh (QAT).
Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio internacional Khalifa, de Doha, ante unos 49.000 espectadores.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Pastor Maldonado se destaca en segundo día de pruebas en la Fórmula Uno
(Prensa Pastor Maldonado) Aprovechando al máximo cada kilómetro para agregar experiencia a lo que podría ser su inicio formal en la Fórmula 1, el piloto venezolano Pastor Maldonado destacó nuevamente hoy sobre el asfalto de Yas Marina en Abu Dhabi, al registrar el séptimo mejor crono, esta vez al frente del Williams FW32-Cosworth, durante el segundo día de pruebas para jóvenes talentos, convocadas por las Escuderías de la máxima Categoría.
El Campeón y recordman de la GP2 2010, totalizó ochenta y un giros sobre los 5.554 metros del fastuoso trazado árabe y fue mejorando el ritmo a medida que completaba su acoplamiento con el monoplaza de la emblemática Escudería británica. “El trabajo de hoy (ayer) fue intenso, me identifiqué con el auto rápidamente y procedimos con lo planeado para la prueba. En la mañana el equipo quería obtener data sobre ajustes en el set up de la aerodinámica y por ello giramos sin exigir el carro al máximo” aseveró Pastor, quien sin mayor esfuerzo agenció 1’42″850 como mejor tiempo de sus cuarenta y seis vueltas, para ubicarse noveno en la tabla.
Para la tanda vespertina, el venezolano pudo emplearse más a fondo y los segundos comenzaron a bajar hasta llegar a 1’40″944, aunque esta vez sólo pudo girar en treinta y cinco ocasiones, debido a un ligero inconveniente en la máquina que le obligó a terminar la prueba cuando aún faltaba una hora de pista abierta. “Fue una jornada súper positiva, aún tenía tres juegos de cauchos blandos por utilizar pero debimos terminar un poco antes, sin embargo el aprendizaje fue altísimo y productivo” comentó Maldonado, cuyo crono vespertino fue el séptimo más rápido del segundo turno.
Como aspecto anecdótico cabe señalar que el tiempo del aragüeño fue superior al registrado por Nico Hulkenberg en la sabatina de Abu Dhabi, cuando el alemán paró los relojes en 1’41″015. Del mismo modo, el crono de Maldonado superó también al 1’41″522 de Dean Stoneman, quien condujo el Williams FW32-Cosworth en la prueba del martes.
Tom McCullough, Senior Test Engineer de la Escuadra de Grove expresó: “Hemos tenido un día productivo con Pastor. Cubrió una gran cantidad de kilómetros, cerca de 450, mientras nos ayudaba con nuestras pruebas de aerodinámica. Por desgracia, tuvimos un problema de fiabilidad en la final de la jornada que le impidió probar con el neumático blando, pero en general fue una sesión positiva durante la cual recogimos muchos datos”
Pastor seguirá agregando kilómetros en la Fórmula 1 con Hispania Racing a partir de este viernes y hasta el día sábado inclusive, pero esta vez con los cauchos Pirelli, marca que se estrenará en la próxima temporada de la gran carpa.
Así giraron en Abu Dhabi (Turno Vespertino)
1 – Daniel Ricciardo (Red Bull RB6-Renault) – 1’38″102 – 32 vueltas
2 – Jerome D’Ambrosio (Renault R30) – 1’38″802 – 56
3 – Sam Bird (Mercedes MGP W01) – 1’39″220 – 35
4 – Gary Paffett (McLaren MP4/25-Mercedes) – 1’39″760 – 38
5 – Jules Bianchi (Ferrari F10) – 1’39″916 – 31
6 – Sergio Perez (Sauber C29-Ferrari) – 1’40″543 – 53
7 – Pastor Maldonado (Williams FW32-Cosworth) – 1’40″944 – 35.
8 – Jean Eric Vergne (Toro Rosso STR5-Ferrari) – 1’40″974 – 18
9 – Yelmer Buurman (Force India VJM03-Mercedes) – 1’41″178 – 53
10 – Davide Valsecchi (Hispania F110-Cosworth) – 1’43″013 – 32
11 – Luiz Razia (Virgin VR01-Cosworth) – 1’43″525 – 28
12 – Josef Kral (Hispania F110-Cosworth) – 1’44″143 – 7
13 – Vladimir Arabadhziev (Lotus T127-Cosworth) – 1’45″723 – 49.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




No hay comentarios:
Publicar un comentario