..

..

..

..

lunes, 1 de noviembre de 2010

LO MÁXIMO EN EL MUNDO DEL DEPORTE

Venezuela culminó con éxito Torneo Internacional de Boxeo Batalla de Carabobo

Gráfica - Radionuevitas

(AVN) – La selección venezolana de boxeo culminó con éxito su participación en el Torneo Internacional Batalla de Carabobo que se celebró en las instalaciones del gimnasio cubierto de Flor Amarillo en Valencia.

El conjunto criollo consiguió cinco medallas de oro y el título en esta edición del torneo que reunió a púgiles de Cuba, Rusia, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela desde el 24 hasta el 31 de octubre.

Venezuela consiguió las preseas de oro por intermedio de José Martínez en los 52 kilogramos, Jonathan González en los 60Kg, Víctor Piñango en los 64Kg, Gabriel Maestre en los 69Kg y Juan Carlos Rodríguez en los 75Kg.

Martínez superó abiertamente al ruso Stepanon Semens; mientra que González, quien eliminó al también criollo Héctor Manzanilla, se colgó la dorada, una vez que sus posibles contendores fueron descalificados por actitud antideportiva durante la disputa de la segunda semifinal.

Además, el carabobeño Victor Piñango derrotó a su compañero de cuadra Ángel Molero en los 64 kg. En tanto que Gabriel Maestre hizo lo propio ante Samuel Figueroa de Puerto Rico y Juan Carlos Rodríguez venció a José Hernández.

En lo que respecta a la rama femenina, Karla Margliocco se alzó con la presea dorada en la categoría 51 kilogramos al superar a Débora Rengifo, mientras que Melanie Farías hizo lo propio ante Ana Solórzano en los 57 kg.

Por su parte, Lázaro Álvarez salvó el honor del pugilismo cubano llevándose la presea de oro en la categoría 56 kilogramos tras imponerse por nocaut al venezolano José Díaz.


Andreína Acevedo arrasó en la gimnasia rítmica

Gráfica - YVKE Mundial

(YVKE) – La gracia y la espectacularidad de sus movimientos corporales hizo lucir, una vez más, a Andreína Acevedo, quien ganó cinco medallas de oro en la competencia de gimnasia rítmica de los XV Juegos Universitarios Bicentenario 2010, que se celebró en el gimnasio “Arturo Ojeda”en la Ciudad Deportiva de San Felipe, estado Yaracuy.

Andreína, quien sobresalió en su disciplina en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizaron en la subsede de Bogotá, Colombia derrochó clase y sobre todo técnica, para convertirse, entre el grupo e participantes, en el mejor ejemplo de constancia.

La representante de la UPEL, máxima ganadora de medallas de oro en la gimnasia rítmica de los Juvines, selló su triunfo en los implementos de cuerda, aro, pelota, además del All Round y por equipos.

Katherine Arias también integrante de la selección tricolor, compitió en el evento, en el que obtuvo medalla oro por equipo (UPEL), plata en aro, pelota, cinta y All Round.

“El evento estuvo muy bueno, bien organizado y creo que el grupo de gimnastas ha mejorado mucho, hubo buen nivel, pero hay que seguir trabajando para mejorar”, resaltó Andreína Acevedo.

Declaró Acevedo que disfrutó al máximo la competencia y está satisfecha con el resultado. El evento sólo le permitió participar en tres de los cuatro implementos. Además no intervino en la competencia de conjunto por el hecho de que tiene un importante compromiso en los próximos meses, como es el clasificatorio para los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011.

“Tanto Katherine como yo estamos concentradas en nuestras rutinas individuales lo que nos impidió hacer el equipo, tenemos el clasificatorio a partir del 1ero de diciembre en Guadalajara”, manifestó.

Por su parte Katherine Arias también se mostró satisfecha y contenta, aunque sigue con las molestias en uno de sus tobillos. “Son mis primeros Juegos Universitarios y quise salir mejor, pero sigo tengo problemas con una vieja lesión, sin embargo hice lo que pude. Ahora espero someterme a un tratamiento más fuerte para estar lista para el clasificatorio panamericano”, comentó.


Criolla Yohana Sánchez se tituló en katá del Mundial de Karate

Gráfica - VTV

Primicias24.com (AVN) - La atleta venezolana Yohana Sánchez entró en la historia al titularse en el katá femenino del Mundial de Karate Serbia 2010, coronando la mejor actuación de Venezuela en este tipo de eventos.

Sánchez destronó a la monarca del katá, la representante de Vietnam Hoang Ngan Nguyen, durante el cierre de la cita internacional que reunió a los mejores exponentes del karate de los 5 continentes.

Con este triunfo la karateca selló su mejor participación en el presente ciclo olímpico, luego de obtener medallas de bronce en los pasados Juegos Bolivarianos y Centroamericanos, además de una plata en los Suramericanos.

La digna representante de esta generación Bicentenaria siempre mantuvo la esperanza de adueñarse del título de campeona mundial en la ciudad europea de Belgrado, venciendo con superioridad a las representantes de Hong Kong, Malasia, Hungría y Croacia.

Sánchez destacó la buena energía y las esperanzas que la acompañaron al poner los pies sobre el tatami del Belgrade Arena, estadio que albergó por 5 días la vigésima edición del Mundial de Karate.

“Es un triunfo que le dedico a mi país. Es un orgullo darle esta medalla a Venezuela. También agradezco a mi entrenadora Marielena Quiñones, pero sobre todas las cosas le dedico este oro a mi papá Ángel Sánchez, quien es la persona que siempre confió en mí”, dijo desde Serbia la monarca mundial.

Una vez más Venezuela se llena de orgullo gracias al excelente desempeño de los atletas criollos en las diferentes competencias internacionales.

Yohana Sánchez demostró a la generación de relevo que la constancia, disciplina y entrega es clave para ser una campeona mundial.


l


No hay comentarios:

Publicar un comentario