..

..

..

..

jueves, 21 de octubre de 2010

LO MEJOR DEL ESTADO ZULIA VENEZUELA EN DEPORTES...



Robinho y Ronaldinho abucheados en el Bernabéu

Ronaldinho

(AFP) Los brasileños Robinho y Ronaldinho fueron abucheados y el holandés Clarence Seedorf aclamado este martes en el Santiago Bernabéu, al que volvían como jugadores del Milan en un partido de la Liga de Campeones, tras haber jugado en el pasado en la Liga española.

Robinho y Seedorf tienen una relación especial por haber sido jugadores del Real Madrid, el primero entre 2005 y 2008 y el segundo entre 1996 y 1999, pero dejaron recuerdos opuestos en el club ‘blanco’.

Al brasileño los madrileños le reprochan que saliera del club sin haber triunfado. De hecho, el jugador quiso irse a toda costa al Chelsea aunque acabó por recalar en el Manchester City, antes de ser traspasado este verano (boreal) al Milan.

El que fuera prodigio del Santos recibió los silbidos y los insultos del público local cuando entró en el terreno de juego en el minuto 72, sustituyendo a otro viejo conocido del estadio del Real Madrid, Ronaldinho, que fue una pesadilla para el club ‘blanco’ en sus mejores años en el Barça.

Al momento de realizarse este cambio, los asistentes locales la emprendieron con abucheos para ambos.

Todo lo contrario ocurrió con el holandés, que dejó el Real Madrid para unirse al Inter de Milán en 1999, y que recibió una ovación del público madrileño, incluso después de la derrota del Milan ante el equipo ‘blanco’ por 2-0.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


FIFA suspende a dos miembros de su comité ejecutivo por supuesta corrupción


(AFP) La comisión de ética de la FIFA anunció este miércoles que suspendió provisionalmente a los dos miembros de su comité ejecutivo, el nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii, sospechosos de corrupción en la designación de la sede del Mundial-2018.

“Tuvimos que tomar la decisión de suspender a dos miembros del comité de la FIFA”, indicó el presidente de la comisión de ética, el suizo Claudio Sulser, en una conferencia de prensa, aludiendo a Adamu y Temarii.

Estas medidas son “provisionales” y tienen una “duración limitada” de 30 días que pueden prolongarse 20 más, agregó Sulser.

La decisión de la comisión de ética se tomó por “unanimidad”, estimando que era necesaria una “tolerancia cero” por la violación del Codigo Ético de la FIFA, adujo Sulser.

La FIFA convocó a los dos miembros de su comité ejecutivo, el nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii, el miércoles ante su comisión de ética, que investigaba sobre las sospechas de corrupción que les conciernen relativas a la designación del Mundial-2018.

El periódico británico Sunday Times generó una gran polémica implicando al nigeriano y al tahitiano en un supuesto caso de corrupción con un artículo titulado ‘Mundial: votos en venta’.

El Sunday Times publicó que Adamu reclamó 570.000 euros para apoyar una candidatura, y que Temarii, vicepresidente de la federación internacional y presidente de la confederación de Oceanía solicitó 1,6 millones de euros en beneficio de una academia deportiva por su voto.

Asimismo, el tahitiano afirmó que otros dos candidatos le ofrecieron dinero para obtener su voto.

El martes, Temarii clamó inocencia, ante las informaciones del medio de comunicación británico. “Estoy seguro al 100% de mi integridad. Voy a demostrar que soy un hombre honesto”, dijo el tahitiano en declaraciones a la página de Internet insideworldfootball.biz.

Un día antes de que Temarii se defendiera, la Confederación de Oceanía de Fútbol (OFC) indicó que su presidente cooperaría con las investigaciones sobre el caso que está realizando la FIFA.

Inglaterra, Rusia y las candidaturas conjuntas Bélgica-Holanda y España-Portugal aspiran a organizar el Mundial de 2018 mientras que Australia, Corea del Sur, EEUU, Japón y Qatar son candidatos a 2022.

La FIFA anunciará el próximo 2 de diciembre en Zúrich los organizadores de las dos ediciones.


Presentada la Vuelta al Zulia 2010

Gráfica enlapizarra.com

(Prensa Gobernación Zulia) El gusano multicolor del ciclismo nacional correrá por todo el estado Zulia durante la celebración de la edición 26 de la Vuelta al Zulia, que fue presentada este miércoles ante los medios de comunicación, en una rueda de prensa realizada en la biblioteca Dr. Jorge Villalobos, en la sede del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez).

Desde el próximo martes 2 de noviembre una caravana de más de 100 ciclistas, repartidos entre unos 15 equipos, tres ellos internacionales, recorrerá un total de 815.5 kilómetros repartidos en las seis etapas que comprende el giro zuliano, que culminará el siete de noviembre y que se correrá en honor al doctor Gustavo Batista, reconocido galeno, amante del ciclismo y pionero de la medicina deportiva.

“Nuevamente tendremos una gran vuelta, hecha para los mejores embaladores del país, en la cual los ganadores se pueden decidir por un segundo, lo que mantiene su interés en todo momento”, comentó de entrada Hernán Alemán, presidente de la Vuelta al Zulia, que tendrá unos 100 mil bolívares fuertes a repartir en premios en metálico.

Alemán garantizó la presencia de dos equipos de Colombia, entre ellos Lotería de Boyacá, así como un representante de Cuba, y de los principales equipos del país como Gobierno del Zulia, Alcaldía de Maracaibo, Lotería del Táchira, además de los representativos de Carabobo, Trujillo, Yaracuy, Lara, entre otros.

José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Zulia y director general del giro regional, destacó que gracias al apoyo y patrocinio del Gobierno del Zulia, así como el respaldo de las diferentes autoridades municipales, será posible la realización del evento.

“Seguimos creciendo en el desarrollo del ciclismo en la región e incluso en esta edición vamos a contar con varios equipos representativos del Zulia, lo que le va a brindar a nuestros atletas la posibilidad de medirse con los mejores del país en esta justa que llevamos con mucho honor y esfuerzo por todo el Zulia”, comentó Pulido.

Por su parte, Ulises Solano, director técnico del Irdez, garantizó el éxito de la competencia. “La Vuelta al Zulia es una tradición, que deportivamente abre la Feria de la Chinita. El apoyo de parte del Irdez y del Gobierno del Zulia garantizan el éxito de este evento organizado por gente que tiene muchos años trabajando por el ciclismo. El pueblo está animado con la Vuelta al Zulia y le vamos a cumplir con un gran evento”.

La seguridad también está garantizada, así como toda la logística. “Lo más importante es la seguridad de todos los atletas, así como de las personas que intervienen en la competencia directa e indirectamente. Contamos con el apoyo de la Policía Regional y las diferentes policías municipales, además de la Guardia Nacional para ofrecer las mayores garantías de seguridad y resguardo”, afirmó Juan Díaz, jefe de seguridad de la justa ciclística.

Rujano firmó con el Androni-Diquigiovanni

Durante la rueda de prensa de presentación de la Vuelta al Zulia 2010, Hernán Alemán, apoderado del ciclista venezolano José Rujano anunció la firma del merideño con el equipo italiano Androni-Diquigiovanni, que dirige Gianni Savio.

“El convenio es por dos años, con la condición de que Rujano pueda seguir formando parte del equipo Gobierno del Zulia para las diferentes competencias nacionales e internacionales, como la Vuelta al Táchira, la Vuelta a Colombia y la Vuelta a Venezuela, y se integrará al Androni-Diquigiovanni desde febrero hasta mayo con la misión específica de disputar el Giro de Italia, que es la principal meta de todos”, comentó Alemán.

El dirigente explicó que con el Androni-Diquigiovanni, Rujano tiene garantizada la participación en el Giro, porque “ese equipo viene de quedar campeón en Italia y eso le asegura un cupo”.

Dentro de la planificación de Rujano, cuya participación en la ronda zuliana no está descartada, está previsto que asuma la Vuelta al Táchira como parte de su preparación física, en la que también tendrá como topes la Vuelta a Malasia y otras carreras en Italia.

“En el Androni-Diquigiovanni Rujano, además de reencontrarse con una de las personas que lo ayudó en su formación como Gianni Savio, también estará con los venezolanos Carlos Ochoa, Jonathan Monsalve y Jackson Rodríguez”, detalló Alemán.

Recorrido

I Etapa 02/11

9:00 am “A” Maracaibo – La Villa 92.1 Kms

3:00 pm “B” Circuito Machiques 65.4 Kms

II Etapa 03/11

10:00 am El Cruce – Encontrados 179 Kms

III Etapa 04/11

09:30 am Santa Bárbara – Caja Seca 133.7 Kms

IV Etapa 05/11

09:00 am Arapuey – Bachaquero 140.6 Kms

V Etapa 06/11

09: 30 am Ciudad Ojeda – Santa Rita 113.3 Kms

VI Etapa 07/11

09:00 am Circuito Vereda del Lago (Maracaibo) 91.2 Kms

Total de Kilómetros: 815.3 Kms


Barcelona vence al Copenhague con dos goles de Messi


(EFE) El Barcelona obtuvo el liderato del grupo D de la Liga de Campeones tras ganar por 2-0 al Copenhague, pero jugó con fuego ante un rival que si bien en la primera parte estuvo a merced del conjunto catalán, en la segunda pudo haber sacado tajada del choque.

El Barcelona tuvo un plácido primer tiempo, en el que sólo se sintió inquietado cuando el brasileño César Santín pudo haber iniciado una jugada de gol pero incomprensiblemente pensó que era fuera de juego y abandonó el balón ante la sorpresa de los barcelonistas. Stale Solbakken, su técnico, se lo quería comer desde la banda.

Al margen de esta clara acción, el portero José Manuel Pinto, que jugó en lugar del indispuesto Víctor Valdes, no tuvo problema alguno y cuajó un aceptable partido, igual que el argentino Javier Mascherano, cada vez más seguro en el eje barcelonista, donde se movió con soltura y tranquilidad, al sustituir a Xavi Hernández, también baja por unas molestias.

El Barcelona pronto pudo decantar el partido cuando en el minuto 5 Villa envió el balón al travesaño, tras una excelente jugada del argentino Leo Messi. Era el quinto remate al palo del internacion al español esta temporada. El brasileño Maxwell poco después también tuvo una gran ocasión, pero el meta le sacó el balón en la línea de gol.

El Barcelona era poderoso con el control del balón y lo movió con autoridad, a pesar de que el Copenhague mostró unas grandes cualidades para cerrar todos los espacios y empujar lo máximo fuera de su área donde cada vez que entraba el balón se olía el gol.

Este llegó en el minuto 20, tras una veloz combinación entre Piqué, Iniesta y Messi, quien recogió el balón en la frontal y marcó de fuerte disparo (1-0).

Cinco minutos después el equipo danés tuvo su oportunidad, pero Santin creyó estar en fuera de juego y no disputó el balón cuando éste le había caído franco para iniciar un mano a mano con Pinto.

Hasta el final de la primera parte, al Barcelona se le anularon correctamente tres tantos (dos a Messi y uno a Villa) y dispuso de numerosas ocasiones de gol, pero con acierto muy limitado a pesar de las claras oportunidades de incrementar la mínima ventaja por el tanto de Messi.

En el segundo tiempo el Barcelona se expuso en exceso, especialmente por un juego que cayó en picado, falto de chispa y de contundencia, con excesivo toque en el centro del campo y sin profundidad.

Villa volvió a tener una nueva clara ocasión de marcar, pero el desacierto del ariete azulgrana le impidió dar a su equipo el gol que tanto estuvo buscando.

La ausencia de contundencia en el Barcelona la aprovechó el Copenhague, que empezó a crecerse y a creerse que podía sacar algo más positivo del Camp Nou que una derrota mínima. La jugada que inspiró este estado de ánimo fue un error que cometió Puyol en el marcaje y que habilitó a Dame N’Doye, quien se sacó un durísimo disparo desde la frontal que rechazó el travesaño.

En la continuación, Santin incomprensiblemente envió fuera un remate de cabeza cuando el gol estaba cantado, ya que la portería estaba vacía.

Después de que Villa malograse una tercera oportunidad clara, El brasileño Dani Alves desbarató una nueva oportunidad de los daneses, esta vez del costarricense Cristian Bolaños, que a punto estuvo de marcar.

Kvist vio avanzado a Pinto y le intentó enviar un globo que el portero neutralizó sacando el balón por alto. El Barcelona jugaba con fuego hasta que Xavi entró en el campo y su equipo lo agradeció; llegó un palo de Alves y el segundo tanto de Messi, en la última acción del partido.


Descubren la galaxia más lejana jamás detectada en el Universo


http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/galaxia.jpg

Situada a 13.000 millones de años luz, los científicos la han encontrado entre la niebla que cubría el cosmos primitivo



En la carrera por saber quién mira más lejos, un equipo de astrónomos europeos acaba de apuntarse un gran tanto. Con la ayuda del Very Large Telescope (VTL) del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), situado en el norte de Chile, los científicos han confirmado la distancia a la galaxia más remota que se conoce. Con un nombre imposible de recordar, la galaxia UDFy-38135539, es el objeto más lejano identificado en el Universo. El hallazgo supone también una mirada directa al pasado, ya que la luz que han observado los científicos fue emitida hace más de 13.000 millones de años, cuando el cosmos se encontraba prácticamente en pañales. La investigación aparece publicada en el último número de la revista Nature.

La galaxia, un punto tenue en la fotografía, fue detectada previamente por el objetivo de la Cámara de Gran Angular 3 (WFC 3) del maravilloso telescopio espacial Hubble en 2009. No fue fácil dar con ella, ya que estaba muy bien escondida en los límites del Universo conocido. La luz de UDFy-38135539 llegaba a la Tierra de forma extremadamente débil. Para complicar las cosas, en la primera época posterior al Big Bang, los primeros mil millones de años, el Universo no era completamente transparente, y gran parte del mismo estaba cubierto por una niebla de hidrógeno que absorbía la luz ultravioleta proveniente de las jóvenes galaxias. Era como buscar una aguja en un pajar... lleno de niebla.


Una vez detectada la galaxia, había que poner en claro su valor. ¿Se trataba en realidad del objeto más lejano del Universo? Los científicos, dirigidos por Matthew Lehnert, del Observatorio de París en Meudon (Francia), analizaron a la candidata durante dos meses. Para ello, examinaron su corrimiento al rojo, una característica de los rayos de luz (las oscilaciones de las ondas de luz van más lentas y se vuelven más rojas con la influencia de la gravedad) que ayuda a determinar la distancia a la que se encuentran las galaxias. Después de revisar sus resultados, el equipo concluyó que nunca antes se había visto algo tan distante. La luz había sido emitida tan sólo 600 millones de años después del Big Bang. Si se tiene en cuenta que el Universo tiene 13.700 millones de años, es como ver su primera juventud.

«Las implicaciones astrofísicas de esta detección son aún más importantes. Es la primera vez que sabemos con seguridad que estamos mirando una de las galaxias que despejó la niebla que llenaba el Universo temprano», explica Nicole Nesvadba, de la Universidad Paris-Sud, en Orsay, y coautora de la investigación.

Los científicos creen que tiene que haber otras galaxias, probablemente más débiles y menos masivas, que sean compañeras cercanas de UDFy-38135539, y que, sin quererlo, también han ayudado a encontrarla, al hacer transparente el espacio a su alrededor. Sin estas «chivatas» cósmicas, los científicos creen que la luz de la galaxia más lejana habría quedado tapada por la niebla de hidrógeno circundante y, probablemente, no habríamos sido capaces de detectarla.ABC/DIARIO EL CATATUMBO






No hay comentarios:

Publicar un comentario