Venezuela anunció últimos convocados para amistosos ante Bolivia y México

César Farías, director técnico de la selección venezolana de fútbol
(AVN) El director técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías, anunció este lunes a los tres últimos jugadores para los próximos dos partidos amistosos ante Bolivia el 7 de octubre y ante México cinco días después.
Los convocados son el guardameta Manuel Sanhouse del Deportivo Táchira, los atacantes Yohandry Orozco del Zulia FC y Daniel Febles del Caracas FC, quienes sustituyen a los lesionados Renny Vega (Caracas), Ronald Vargas (Brujas, Bélgica) y Nicolás “Miku” Fedor (Getafe, España).
Fedor presenta elongación del músculo recto anterior del muslo derecho, Vargas padece elongación y tendinitis del tendón largo del bíceps femoral del muslo derecho, mientras que Vega continúa recuperándose de una lesión.
Sanohouse y Orozco son titulares indiscutibles en sus respectivos clubes, mientras que Febles sólo ha jugado 15 minutos en lo que va de torneo apertura y ve mayor acción en el Caracas “B” (segunda división).
La selección viajará este lunes con destino a Santa Cruz de la Sierra para enfrentar a su similar de Bolivia el jueves, y el sábado 9 volará a Ciudad Juárez para medirse a los mexicanos el 12.
Estos serán los partidos amistosos 13 y 14 que realizará la selección en lo que va de año, de cara a la Copa América 2011 y las eliminatorias al Mundial 2014, con récord de cinco triunfos, cuatro empates y tres derrotas.
Bravos de Margarita completó su importación con lanzador y jardinero
(AVN) El equipo Bravos de Margarita completó los ocho jugadores importados con los cuales abrirá la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), al asegurar al lanzador Will Savage y al jardinero central Tyson Auer.
La información fue suministrada conjuntamente por el vicepresidente del club, Tobías Enrique Carrero, y por el gerente general, Rubén Mijares.
Savage se une a los lanzadores Heath Totten, Jack Spradlin, Justin Thomas y Mickey Storney. Por su parte, el jardinero Auer se agrega al inicialista Joseph Mahoney y el antesalista Andrew LaRoche.
Savage, de 26 años de edad, es lanzador derecho y abridor, que este año transitó por clase A, clase A Fuerte y AA, dejando marca combinada de 10-5 con efectividad de 4.32 y 102 ponches.
Este lanzador llegó al Beisbol Organizado en 2006, reclutado por los Filis de Filadelfia y actualmente es ficha de los Dodgers de Los Ángeles.
Por su parte, Auer, bateador derecho de 25 años, este año comenzó en clase A Fuerte, luego se desplazó hacia AA para terminar en AAA. En total dejó promedio ofensivo de .316 puntos con 16 dobles, 12 triples, cinco jonrones y 54 bases robadas, cifra esta última que habla muy bien de su velocidad y que lo coloca como candidato a ocupar una plaza en la parte alta de la alineación.
Mijares agregó que el relevista panameño Manny Acosta, quien ya vistió en nuestra pelota el uniforme del Cardenales de Lara, vendrá para la segunda parte de la temporada.
Vio pasar 2010 entre los Bisontes de Buffalo AAA y los Mets de Nueva York. Con el Buffalo dejó marca de 2-3 con 3.47 de efectividad y cinco salvados. Con los Mets terminó con 3-2, efectividad de 2.95 y un juego salvado.
Por su parte, el coach de banca de Bravos, Osmin Meléndez, manifestó que por órdenes emanadas por el mánager, Luis Dorante, desde Estados Unidos, Alberto Bastardo será el lanzador abridor en el juego inaugural del martes 12 de octubre contra los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Nueva Esparta.
Por segundo año consecutivo, recae el honor sobre este lanzador zurdo. En la campaña 2009-2010 inició el juego de apertura contra los Tigres de Aragua, en su natal Maracay.
En cuanto a la llegada de los foráneos, se pudo conocer que Will Savage, Tyson Auer, Heath Totten, Jack Spradlin y Mickey Storney llegarán al país este viernes en compañía del coach de pitcheo, Bobby Cuéllar.
Por su parte, el antesalista Andy La Roche -por cierto candidato de los Piratas de Pittsburgh al Premio “Roberto Clemente”- y el lanzador Justin Thomas, quienes hasta este lunes cumplieron campaña en Grandes Ligas, llegarán al país el jueves 14.
La Casa Blanca tendrá paneles solares a partir de primavera de 2011

Gráfica Europa Press
(EFE/EP) El secretario de Energía norteamericano, Steven Chu, anticipó en una conferencia en la Universidad George Washington que, “para finales de primavera, habrá paneles que convertirán la luz solar en electricidad y un calentador de agua solar en el tejado de la Casa Blanca”.
Carter apostó por las fuentes alternativas en 1979, en un contexto marcado por la crisis energética originada por las luchas en Oriente Próximo. Reagan los retiró menos de una década después durante unas “reparaciones” del tejado del edificio presidencial.
Chu recordó que “la Casa Blanca es un símbolo de libertad y democracia” y que, además, “debería ser un símbolo del compromiso estadounidenses para un futuro energético limpio”.
El mes pasado, el activista medioambiental y escritor Bill McKibben emprendió un recorrido por carretera junto a un grupo de estudiantes para trasladar uno de los paneles originales instalados por Carter. A través de un vehículo movido únicamente por biodiésel, pretendían llamar la atención de Obama para que recuperase la antigua iniciativa de ahorro.EN LA ONDA CON MARITZA
Los Rojos quiere romper los pronósticos ante los Filis

(EFE) – Después de haberse convertido en el equipo sorpresa del béisbol profesional de la Liga Nacional con su llegada a la fase final tras ganar el título de la División Central, ahora los Rojos de Cincinnati están listos para romper también los pronósticos en su duelo con los Filis de Filadelfia.
Los Rojos, que lo llegan a la fase final desde la temporada de 1995, son conscientes que el factor experiencia en la competición de postemporada no es su fuerte, pero si confían en todo el potencial que tienen como equipo ganador.
El abridor Bronson Arroyo, que forma parte de la rotación de los tres que ha elegido el piloto Dusty Baker, es el único que ha lanzado anteriormente en la fase final, lo hizo con los Medias Rojas de Boston.
También el receptor venezolano Ramón Hernández, el tercera base Scott Rolen y el campocorto colombiano Orlando Cabrera son los únicos jugadores titulares de posición que han estado en la competición de los playoffs con anterioridad.
Los Rojos empiezan el miércoles la serie divisional contra los Filis, dos veces campeón y actual defensor del banderín de la Nacional, que juega aun mejor en la competición de octubre que durante la temporada regular, sin que la presión le afecte.
Los Filis ganaron la Serie Mundial en el 2008, y el año pasado también la disputaron aunque perdieron con los Yanquis en seis partidos.
Mientras que para los Rojos, la competición de octubre se presenta como algo desconocido y a la que tendrán que adaptarse de inmediato si quieren dar la sorpresa.
“Lo más importante es que los jugadores salgan al campo sin pensar en el resultado final sino a sentirse a gusto, disfrutar de la experiencia y dar el máximo de su rendimiento”, declaró Baker. “No es el momento de enseñar nada a nadie, sino de recoger los frutos de la buena temporada que ha tenido el equipo”.
Baker junto con el veterano jardinero Jim Edmonds, que no podrá jugar por estar lesionado, reconocieron que lo peor que le podía pasar al equipo era salir al campo con los nervios de pensar en la clasificación a la siguiente serie.
“Cualquier cosa puede ocurrir con nervios”, comentó Edmonds, quien tiene experiencia en los playoffs. “La clave estará en tranquilizar a los que debutan en este tipo de competición para que jueguen la pelota como lo han hecho durante todo el año”.
Edmonds recordó que no se trata de quien va a ser el rival sino la manera y el rendimiento que el propio equipo tenga cuando esté en el campo.
“Como siempre sucede, hasta que no sales al estadio y comienzan las acciones no puedes hacer ningún tipo de adelanto de nada y menos en el deporte del béisbol”, subrayó Edmonds.
Los pocos que han estado en la postemporada tienen algún consejo para los noveles. No se pasmen con ese momento, sólo piensen en la gran oportunidad y experiencia que van a vivir.
“Será interesante el primer partido porque van a conocer el ambiente, la presión, la intensidad, y luego se van a relajar y a jugar la pelota”, comentó Cabrera, quien ganó la Serie Mundial del 2004 con los Medias Rojas.
Los noveles de los Rojos están mentalizados para seguir su consejo y además seguros que van a realizar un buen trabajo.
Especialmente el novato cubano, el relevista zurdo Aroldis Chapman, de 22 años, que después de desertar de su país, ha llegado a las Grandes Ligas con una recta explosiva y la más potente que hay actualmente en el béisbol profesional, un arma que puede ayudar a su equipo en momentos decisivos.
También el cerrador dominicano Francisco Cordero está convencido que la experiencia será única.
“Nunca ha estado en la fase final”, declaró Cordero, de 35 años. “La he visto en televisión, pero no es lo mismo. Hay muchos jóvenes y (veteranos) como yo que nunca han estado en los playoffs, será una experiencia única”.
Mientras, Baker para quitar presión y nerviosismo no dará a conocer la novena que se enfrente a los Filis hasta horas antes que de comienzo el partido en Filadelfia.
“Estaremos preparados para lograr no sólo un resultado positivo sino también hacer un buen juego, que guste a los fanáticos, que haga que la serie sea interesante y emocionante”, subrayó Baker. “Estoy convencido que vamos a rendir al máximo en el campo y luego veremos a ver qué es lo que sucede”.
Baker recordó que cuando comenzó la nueva temporada nadie pensó que los Rojos podían estar entre los equipos con aspiraciones a ganar el título de la División Central y los hechos mostraron todo lo contrario.
“Tal vez ante los Filis ya no seremos tanta sorpresa sino el equipo que sabe cómo conseguir los triunfos en el campo de juego”, agregó Baker. “En una serie corta todo puede suceder”.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario