¿Por qué poner en riesgo la salud en lugar de ser previsivos?

Gráfica - Prensa Comstat Rowland
(Prensa Comstat Rowland) – En el ambiente abundan los virus y bacterias capaces de debilitar la salud de las personas, especialmente los más pequeños. La vacunación es el método más eficaz para evitar las enfermedades causadas por estos microorganismos; sin embargo, no se aplican como es debido por la falta de conocimiento, rechazo a las vacunas y carencia de recursos económicos, llevando así al incumplimiento de los esquemas de inmunización, que pone a niños y adultos en una posición de vulnerabilidad.
El Jefe del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la Universidad Central de Venezuela, Luis Echezuría Marval, aseguró que el uso adecuado de las vacunas ha ayudado a reducir la incidencia de una amplia variedad de enfermedades de origen bacteriano y viral. En este sentido, comentó que los niños menores de cinco años son más vulnerables a enfermarse, por lo que es importante administrarles las vacunas en fechas recomendadas y sugeridas por entes especializados, así como los gobiernos.
El también pediatra y epidemiólogo informó que en Venezuela se recomienda un número mínimo de vacunas en el transcurso del primer año, para proteger a los niños de enfermedades altamente contagiosas como la tuberculosis, hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, sarampión, rubeola, parotiditis, rotavirus y varicela; además de las bacterias neumococo y haemophilus influenzae B.
El médico pediatra y epidemiólogo comentó que los cambios de temperatura y humedad aumentan el desarrollo de bacterias en las vías respiratorias, como el neumococo, causante de enfermedades como otitis, faringitis, sinusitis, neumonías y sus probables complicaciones como sepsis y meningitis.
El doctor Luís Echezuría Marval explicó que estas vacunas ayudan a disminuir la morbi-mortalidad por enfermedades respiratorias graves en bronquios y pulmones, por lo que es importante que todos los niños tengan acceso a las mismas, garantizando un estado de protección óptimo. “En tal sentido, aspiramos que su masificación sea mucho más alta y lleguen a todas las comunidades.
¿Cómo cumplir esquema de vacunación?
-Llevar al niño a un médico de confianza y tener un control exacto de la tarjeta pediátrica.
-Si vacunará al pequeño en un operativo realizado en la calle verifique que esté organizado por un ente reconocido y se cumplan las medidas de higiene indispensables.
-Empezar el esquema de vacunación en los primeros meses de vida, para mantener al infante inmunizado ante el desarrollo de enfermedades que afecten.JHONSON&CONSULTORES
Detectan salmonella en Colombia en embutido importado de EEUU

(EFE) – Las autoridades colombianas de control de alimentos alertaron hoy sobre la presencia de salmonella en un lote de embutidos de fabricación estadounidense.
El bacilo, que puede ser mortal, fue detectado en una importación de peperoni de cerdo, precisó el Instituto Nacional de Vigilancia de Alimentos y Medicamentos (Invima, estatal), que indicó que el lote contaminado lo conforman 125 cajas y pesa 1.500 kilos.
El Invima precisó en un comunicado que el embutido fue fabricado por la compañía estadounidense Patrick Cudahy Inc. y que el lote, que lleva el número 0204, vence el 18 de enero de 2011.
El alimento contaminado fue descubierto durante las tareas de inspección y certificación de la entidad en “sitios de control en primera barrera (puertos, aeropuertos y pasos fronterizos)”, agregó el comunicado, sin precisar la ciudad o el lugar del hallazgo.
El Invima pidió a la comunidad que informe de los comercios en los que puedan estar en venta cajas del lote contaminado y que, en caso de que haya adquirido alguna unidad, se abstenga de consumir el embutido.
Además, la entidad pidió a las secretarías o secciones de salud de municipios y departamentos que ejerzan actividades de inspección, vigilancia y control en sus jurisdicciones para verificar que el lote contaminado no esté en el mercado y, en caso de hallarlo, “tomar las medidas sanitarias de seguridad pertinentes”.
El embutido en mención “también se comercializa en la industria gastronómica y es utilizado como ingrediente en pizzas congeladas”, resaltó el Invima, que recordó que la salmonella es la causante de una de las enfermedades más comunes de transmisión bacteriana, que es la salmonelosis.
La diarrea, la fiebre y los calambres abdominales son los síntomas más comunes de esta enfermedad, además del dolor de cabeza, los escalofríos, el vómito y las náuseas, agregó el Invima.
La fuente advirtió que las infecciones con salmonella “pueden ser potencialmente mortales” en algunos grupos de población, como los bebés, los ancianos y los enfermos de sida.DIARIO EL BARQUISIMETANO
Cristiano Ronaldo se siente “cada vez mejor” con la selección portuguesa
(AFP) El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, aseguró este miércoles que se siente “cada vez mejor” con su selección y que está “listo” para ayudar a Portugal en los próximos dos partidos de clasificación para la Eurocopa-2012 de Polonia y Ucrania.
“Me siento cada vez mejor. Tengo confianza y estoy listo para ayudar a la Selecçao”, dijo el capitán del equipo durante una conferencia de prensa en Obidos, en el centro del país, donde los portugueses preparan sus partidos contra Dinamarca, el viernes, y contra Islandia, el próximo martes.
“Los goles siempre dan confianza. Marcamos, jugamos bien y la confianza aumenta”, añadió aludiendo a su buen momento con el Real Madrid tras marcar dos goles el pasado domingo en la liga contra el Deportivo de la Coruña.
Tras un empate en casa contra Chipre (4-4) y una derrota en Noruega (1-0), Portugal está en cuarto y penúltimo lugar del grupo H de las clasificaciones de la Eurocopa.
“No estamos en un buen momento”, reconoció el jugador, ausente de los últimos partidos a causa de una lesión. “Ahora no hay mucho margen de error: hay que ganar”, afirmó.
Cristiano Ronaldo se mostró sin embargo satisfecho con los resultados en el Real Madrid.
“El Madrid está cada vez mejor, el último partido probó que está creciendo. No tenemos que preocuparnos sólo del Barcelona, porque hay otros equipos que están muy bien, como el Valencia, que está en primero”, aseguró.LATINOAMERICANADEDEPORTES
La Vinotinto enfrenta este jueves a Bolivia en partido amistoso
(AVN) La selección venezolana de fútbol se medirá a Bolivia este jueves 7, a las 8:00 de la noche, en partido de preparación para la Copa América Argentina 2011 y las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014.
El estadio Tauichi Aguilera, de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, será la sede de este primero de los dos partidos amistosos que efectuará el combinado nacional en octubre, ya que el martes 12 enfrentará a la selección de México, en Ciudad Juárez.
Para estos cotejos el director técnico, César Farías, no contará con Salomón Rondón, debido a que está resolviendo asuntos con su visado de trabajo, además de Ronald Vargas, Nicolás “Miku” Fedor y Renny Vega, todos lesionados.
En su lugar entraron a la convocatoria el guardameta Manuel Sanhouse, quien regresa a la selección tras dos años de ausencia, Yohandry Orozco y el debutante Daniel Febles.
“Esto es parte del trabajo planificado durante 2010, en el cual se acordó hacer una cantidad de partidos para probar el mayor número de jugadores posible, de forma de establecer la base de futbolistas para la Copa América y las eliminatorias del Mundial”, comentó Farías.
Además, el estratega mantiene la base de jugadores que se midieron a Colombia y Ecuador en septiembre pasado, en Puerto La Cruz y Barquisimeto, respectivamente.
Por su parte, el combinado boliviano, dirigido de manera interina por Eduardo Villegas y que también se prepara para la Copa América 2011 y las eliminatorias al Mundial de 2014, está concentrado desde el lunes en Santa Cruz.
El estratega boliviano tiene definida la alineación titular que enfrentará a Venezuela este jueves, en la cual destacan el delantero Marcelo Martins, el volante Ronald García y el zaguero Ronald Raldes.
“Será un partido muy complicado porque tienen muchos jugadores afuera y nosotros somos muy pocos. Venezuela creció mucho porque ha hecho un proceso serio, que está dando resultados”, destacó Raldes a la prensa boliviana.
Alineaciones probables:
Bolivia: Carlos Lampe; Miguel Hoyos, Ronald Raldes, Luis Gutiérrez, Ignacio García, Ronald García, Mauricio Saucedo, Joselito Vaca, Jhasmani Campos, Roberto Galindo y Marcelo Martins. DT: Eduardo Villegas.
Venezuela: Dani Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango, Luis Manuel Seijas, Ángel Chourio y Alejandro Moreno. DT: César Farías.LATINOAMERICANADEDEPORTES
Lavado y Cecotto deleitaron a los italianos

(Prototipos Media) – Los campeones mundiales de motociclismo venezolanos Carlos Lavado y Johnny Cecotto, fueron protagonistas de lujo en la primera edición de las 200 Millas de Imola Clásicas, evento efectuado el pasado fin de semana en el trazado italiano Dino y Enzo Ferrari y que contó con la participación de decenas de grandes figuras del motociclismo mundial.
Johnny Cecotto y Carlos Lavado se reencontraron con centauros de la talla del norteamericano Kenny Roberts, triple monarca mundial de 500cc entre 1978 y 1980, así como el mítico quince veces campeón Giácomo Agostini, además de una pléyade de figuras de las décadas del sesenta, setena y ochenta.
Si bien originalmente iba a subirse a una Bimota de 350cc, Carlos Lavado, doble titular en la clase 250cc, estuvo al manillar de una Yamaha TZ del año 1989 propiedad de Carlos Gandolfi, amigo del caraqueño, máquina que estaba pintada con los mismos colores que empleó junto al team Venemotos en las campañas 1986 a 1988 y con la que mantuvo un animado duelo al lado de Kenny Roberts y Steve Baker durante la exhibición de media hora del domingo que hizo de las delicias de los aficionados.
“Las 200 Millas de Imola fue un espectáculo para el público, no fueron carreras propiamente dichas – relató Carlos Lavado – pero igual hicimos una largada como una carrera de verdad, estuve rodando junto a Kenny (Roberts) toda la media hora del evento, él me esperaba en las rectas y yo lo pasaba en las frenadas, aunque me quedé sin gasolina faltando un cuarto de pista en la Variante Alta… era la última vuelta y venía tercero. La gente se divirtió viendo a los pilotos viejos, yo la pasé de lo mejor”.
El también bicampeón mundial Johnny Cecotto asistió por primera vez a un encuentro de motos históricas, al responder a la invitación del doctor Claudio Costa, promotor de las 200 Millas de Imola Clásicas. Después de más de una década desde la última vez que se subió a una moto, el caraqueño manejó una Yamaha 750cc, aunque una persistente falla en la caja de cambios le impidió completar más de dos vueltas.
El primer campeón mundial venezolano de la historia y triple vencedor de la clásica de Imola, también disfrutó el encuentro con sus antiguos compañeros de las pistas, grupo en el que estuvieron los italianos Mario Lega y Marco Lucchinelli, el norteamericano Steve Baker y el francés Christian Sarron, entre otros.
“La pasé muy bien junto a tanta gente que no veía en muchos años – comentó Johnny Cecotto – Una pena que la moto que me dieron tenía un problema en la caja de cambios y apenas pude dar dos vueltas pero igual compartí con los amigos y el público, el entusiasmo de los aficionados fue increíble”.
Carlos Lavado, habitual invitado a estas reuniones en las que se rinde homenaje a todos aquellos protagonistas que forjaron la historia del motociclismo de velocidad, no perdió la oportunidad de gastarle una broma al norteamericano Kenny Roberts, quien como Johnny Cecotto, hacía su estreno en este tipo de reencuentros.
“A Kenny le echamos una tremenda broma en la partida – contó divertido Carlos Lavado -, junto a Phillipe Coulon le escondimos el casco a Roberts mientras lo estaban entrevistando, él se sorprendió cuando regresó a su moto y no encontró su casco, se asustaron porque era en la misma parrilla a minutos de largar, empezaron a buscarlo con su mecánico, la esposa, preguntaban quién lo podía tener, hasta que me vieron y allí no pude aguantar la risa… De verdad se asustó, fue un momento simpático y todos nos reímos. El evento estuvo espectacular y una vez más pude comprobar el cariño y admiración de la gente hacia uno, es algo muy bonito y que uno agradece muy sinceramente”.
Los promotores superaron sus mejores expectativas al congregar a más de 10 mil personas durante tres días en los que los recuerdos, la velocidad y la nostalgia se fusionaron. Un momento especial también se registró con la presencia de la viuda del finlandés Jarno Saarinen y el hijo del italiano Renzo Pasolini, ambos fallecidos en el trágico accidente de Monza ocurrido en 1973.LATINOAMERICANADEDEPORTES
Zidane: “Mourinho era lo que el Real Madrid necesitaba”
(AFP) El ex miembro francés del Real Madrid, Zinédine Zidane, tiene la mejor opinión del entrenador portugués José Mourinho al frente del equipo “merengue”, según confió este miércoles al diario deportivo madrileño Marca.
“Para mí, José Mourinho era lo que el Real Madrid necesitaba”, dijo Zidane al diario desde Sudáfrica, donde apadrinó una competición de jóvenes jugadores.
“El equipo precisaba de un cambio, de un técnico con personalidad, con mano firme, y pienso que él encaja en ese perfil”, añadió el ex centrocampista del equipo blanco.
“Confío mucho en Mourinho, al igual que en los jugadores que tenemos porque la mayoría son jóvenes y tienen mucha calidad”, subrayó al responder sobre los éxitos en el porvenir del club madrileño.
Mourinho fue fichado por el Real Madrid justo después de lograr una tripleta de títulos con el Inter de Milan: en el ‘Calcio’ italiano, en la Copa de Italia y en la Liga de Campeones.
El entrenador portugués sustituyó al chileno Manuel Pellegrini, cesado de sus funciones por haber fracasado en conseguir al menos un título con el Real Madrid, segundo en la Liga y eliminado muy pronto en la Liga de Campeones y en la doméstica Copa del Rey.
El Real Madrid no gana un título desde 2008 y no superó los octavos de final de la Liga de campeones desde el 2004.LATINOAMERICANADEDEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario