..

..

..

..

lunes, 25 de octubre de 2010

LO MÁXIMO EN EL MUNDO DEL DEPORTE



La genética y la progresión del cáncer de páncreas podrían aumentar la supervivencia

Gráfica almacosta.wordpress.com

(Europa Press) El cáncer de páncreas tiene un pronóstico lúgubre ya que la mayoría de pacientes muere en los cinco primeros años tras el diagnóstico normalmente debido a la expansión de la metástasis. Las dos investigaciones subrayan la diversidad genética del cáncer pancreático y proporcionan información sobre futuros método de detección y diseño de terapias.

Los investigadores, dirigidos por Christine Iacobuzio-Donahue desde Baltimore, han demostrado que sin embargo pasan 10 años entre el inicio del cáncer y su expansión. Esto supone que existe una posible ventana de tiempo amplia para detectar el cáncer pronto mientras se encuentra en una fase tratable.

Se espera por ello que avances en los métodos de imágenes, así como en las pruebas sanguíneas para detectar proteínas o genes específicos del cáncer, puedan ayudar a la detección precoz del cáncer no invasivo.

El equipo de Peter Campbell en Reino Unido subraya la inestabilidad genómica en desarrollo que existe en el cáncer de páncreas, que continúa después de que el cáncer se haya extendido a lugares distantes del organismo.

Sin embargo, los autores señalan que en el caso de la mayoría de pacientes estudiados, más de la mitad de las reorganizaciones genéticas descubiertas estaban presentes en todas las metástasis y el tumor primario, lo que las convierte en posibles dianas terapéuticas en fases tempranas y avanzadas de la enfermedad.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



La genética y la progresión del cáncer de páncreas podrían aumentar la supervivencia

Gráfica almacosta.wordpress.com

(Europa Press) El cáncer de páncreas tiene un pronóstico lúgubre ya que la mayoría de pacientes muere en los cinco primeros años tras el diagnóstico normalmente debido a la expansión de la metástasis. Las dos investigaciones subrayan la diversidad genética del cáncer pancreático y proporcionan información sobre futuros método de detección y diseño de terapias.

Los investigadores, dirigidos por Christine Iacobuzio-Donahue desde Baltimore, han demostrado que sin embargo pasan 10 años entre el inicio del cáncer y su expansión. Esto supone que existe una posible ventana de tiempo amplia para detectar el cáncer pronto mientras se encuentra en una fase tratable.

Se espera por ello que avances en los métodos de imágenes, así como en las pruebas sanguíneas para detectar proteínas o genes específicos del cáncer, puedan ayudar a la detección precoz del cáncer no invasivo.

El equipo de Peter Campbell en Reino Unido subraya la inestabilidad genómica en desarrollo que existe en el cáncer de páncreas, que continúa después de que el cáncer se haya extendido a lugares distantes del organismo.

Sin embargo, los autores señalan que en el caso de la mayoría de pacientes estudiados, más de la mitad de las reorganizaciones genéticas descubiertas estaban presentes en todas las metástasis y el tumor primario, lo que las convierte en posibles dianas terapéuticas en fases tempranas y avanzadas de la enfermedad.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Fernando Alonso gana en Corea del Sur y lidera la Fórmula 1

gráfica AFP

Gráfica AFP

(AFP) El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ganó este domingo el Gran Premio de Fórmula 1 de Corea del Sur, por delante del británico Lewis Hamilton (McLaren, segundo) y del brasileño Felipe Massa (Ferrari, terceri), en un día aciago para Red Bull, cuyos dos pilotos tuvieron que abandonar.

El español, que es ahora líder de la clasificación general, se impuso en una carrera llena de sorpresas, que empezó con retraso, tuvo que ser interrumpida por la lluvia y en la que los dos Red Bull tuvieron que renunciar por accidente.

Con esta victoria Alonso arrebata el primer lugar del Mundial al australiano de Red Bull, Mark Webber (231 puntos contra 220), que se quedó fuera de la carrera al perder el control de su monoplaza en una curva.

Hamilton, segundo este domingo, está ahora tercero en la general, a 21 puntos del nuevo líder, y tendrá que hacer todo lo posible para ganar las dos últimas carreras (en Brasil y Abu Dhabi) si quiere aspirar al título.

Webber, que llevaba una temporada muy regular en la que sumó puntos en todas las carreras excepto en el Gran Premio de Europa, donde fue embestido por otro coche, lo tendrá difícil para ganar el Mundial pero no pierde la esperanza.

“Todavía quedan dos carreras y voy a hacer todo lo que pueda. Las cosas pueden cambiar muy rápidamente y las posiciones no son realmente importantes en este momento, lo importante son los puntos”, dijo el australiano.

El día negro de Red Bull se completó con el problema mecánico del alemán Sebastian Vettel, que salía de la ‘pole position’, pero tuvo que abandonar por una avería de su motor en la vuelta número 45, cuando iba primero y era líder virtual del Mundial.

Para Alonso, al contrario, este domingo fue uno de los mejores de su temporada.

“Fue una de las mejores carreras del año para nosotros, para el equipo. Sabíamos que era una carrera complicada, que teníamos que terminar. Ganar aquí fue fantástico, en cada carrera tenemos como objetivo ganar, pero cada fin de semana no puede ser”, dijo Alonso tras la victoria.

El piloto de la ‘Scuderia’ también habló del sistema de puntos y quiso rebajar las expectativas de quienes ya le consideran nuevo campeón del mundo.

“Sabemos que con el nuevo sistema de puntos puede pasar de todo en una sola carrera. Si no puntúas pierdes 25 puntos con respecto a uno de tus adversarios”, recordó.

Alonso también tuvo palabras para la “mala suerte” de sus rivales de Red Bull.

“Mark (Webber) y Sebastian (Vettel) tuvieron mala suerte. Todo es posible en las próximas dos carreras, todavía quedan cuatro o cinco aspirantes (al título), por lo que estar en el podio y ser constante serán las claves para ganar el Mundial”, añadió el asturiano.

El otro piloto de McLaren, el británico Jenson Button, campeón vigente, terminó 12º tras haber calculado mal su estrategia y su sueño de conseguir un ‘doblete’ parece ya imposible, porque tiene 42 puntos menos que Alonso.

“Sólo me queda reírme, fue una carrera histérica. No tuve adherencia, creo que fui el coche más lento de la pista, fue un día horrible”, admitió Button.

La buena sorpresa del día la protagonizó el brasileño Felipe Massa, que hizo una buena carrera y terminó tercero, algo que no conseguía desde el Gran Premio de Italia en Monza, a principios de septiembre.

El alemán Michael Schumacher terminó cuarto, igualando su mejor resultado de este año. El piloto de Mercedes superó al polaco Robert Kubica (quinto con Renault) y a un sorprendente Vitantonio Liuzzi (Force India), que hizo una remontada espectacular desde el lugar número diecisiete hasta el sexto.

El veterano brasileño Rubens Barrichello (Williams) fue séptimo, seguido por los dos Sauber del japonés Kamui Kobayashi y del alemán Nick Heidfeld, octavo y noveno.

Por su parte el alemán Nico Hülkenberg sumó los últimos puntos de la carrera al terminar décimo con su Williams.


Juegos Nacionales de Periodistas se disputarán a finales de noviembre


(Prensa CNP) En el marco del III Congresillo Técnico de los XI Juegos Nacionales de Periodistas 2010, realizado en la sede de la Universidad Yacambú en Araure, el comité organizador de la justa, en consenso con 10 de los 11 delegados deportivos de las seccionales del CNP asistentes, acordó el cambio de fecha del evento, que ahora se disputará del 24 al 28 de noviembre, igualmente en Acarigua-Araure.

En el encuentro estuvieron presentes delegados de las seccionales cenepistas de Aragua, Barinas, Carabobo, Guárico, Yaracuy, Lara, Cojedes, Zulia, Mérida, Falcón y Trujillo, así como el comité organizador portugueseño, presidido por Zelideth Flores, quien estuvo acompañada por los directivos Armando Rodríguez, Víctor Durán, Mayerlyng Moya, Mariangel Martínez y la secretaria general regional del CNP, Tibisay Muñoz, además de los encargados de la parte técnica, Nery Colmenares y César Pérez Reina.

Zelideth Flores, manifestó que el cambio de fecha de los Juegos fue necesario en vista de que el comité organizador necesita finiquitar detalles económicos, ya que algunos colaboradores aún no han entregado el recurso prometido, mientras que otros van a aportar menos dinero de lo que habían acordado en un principio.

La solicitud del cambio de fecha, que inicialmente sería del 4 al 7 de noviembre, fue respaldada por todas las seccionales presentes, a excepción del Zulia, que además de rechazar la propuesta decidió no participar, por compromisos laborales de los periodistas de esa entidad para finales de noviembre.

Otro caso fue el del estado Guárico, que dio el espaldarazo a Portuguesa, pero también dispuso no participar, por el proceso eleccionario de Gobernador en dicha localidad (5 de diciembre), razón por la cual los comunicadores sociales, la gran mayoría institucionales, estarán centrados en la campaña electoral para finales del mes de noviembre.

Lo demás igual

Con respecto a las disciplinas a disputarse, Flores precisó que serán 11 como se había acordado en los anteriores congresillos, siendo éstas ajedrez, atletismo, baloncesto, bolas criollas, fútbol sala, kikimbol, natación, softbol, tenis de mesa, natación y voleibol arena.

De igual forma, señaló que el 24 será la jornada inaugural, mientras que los días 25, 26 y 27 serán las competencias, y el 28 la clausura y premiación del evento.

Acotó que el maratón y su premiación serán patrocinados por la empresa Herbalife. Asimismo, agradeció a las asociaciones deportivas de Portuguesa, por estar prestos a colaborar en el evento deportivo de los comunicadores sociales y reporteros gráficos.

Claro que van

Por su parte, Armando Rodríguez, director de los Juegos, precisó que estos 30 días de alargue que se le han dado al arranque de la contienda, “garantizará que del 24 al 28 de noviembre tengamos un evento bien organizado”.

De la misma manera, agradeció al Gobernador Wilmar Castro Soteldo, por el aporte económico para la organización de la contienda.



No hay comentarios:

Publicar un comentario