..

..

..

..

sábado, 30 de octubre de 2010

CIENCIA Y AMBIENTE CON EL DEPORTE EN LATINOAMERICANA DE DEPORTES...



Gigantes vencen a Rangers en tercer juego de la Serie Mundial


(AP) Trece años después de un memorable hit, Edgar Rentería conectó otro batazo inmenso y dejó a los Gigantes de San Francisco a mitad de camino de su primer campeonato de Serie Mundial desde que se mudaron al norte de California.

El colombiano Rentería sacudió un jonrón solitario por el jardín izquierdo en el quinto inning y agregó un sencillo productor de dos carreras en el octavo para que los Gigantes venciesen el jueves 9-0 a los Rangers de Texas en el segundo juego de la Serie Mundial.

La ofensiva de Rentería respaldó otra apertura magnífica del abridor de los Gigantes Matt Cain, quien libró un duelo de lanzadores con C.J. Wilson.

Fue un juego apretado hasta que entraron los relevistas de Texas, atroces en todos los sentidos. Con la complicidad de cuatro bases por bolas, San Francisco anotó siete veces en el octavo, todo después de dos outs.

Gracias a sus dos victorias en su estadio AT&T Park, San Francisco viaja a Texas arriba 2-0. La serie tendrá pausa el viernes y se reanudará el sábado en el Rangers Ballpark.

Una noche después de un juego que se definió 11-7, Cain y Wilson se enfrascaron en una vibrante pulseada colgando ceros en los primeros cuatro episodios, cosa que no se veía en una Serie Mundial desde 2005.

Pero la diferencia la puso Rentería con su primer jonrón en una Serie Mundial y sus primeras remolcadas en esta postemporada. Después de un out en el quinto, el campocorto desapareció una recta en cuenta de 0-1, dejándola en los asientos de la tribuna detrás del jardín izquierdo.

Rentería, octavo en el orden al bate, llevaba 53 turnos sin pegar un jonrón y desde el 27 de julio no lo hacía en San Francisco.

Inesperadamente, la ofensiva de San Francisco ha sido arrolladora. En dos juegos han anotado más carreras (20) que en todos los seis partidos de la serie de campeonato ante Filadelfia (19).

Cain sigue con una efectividad de 0.00 en tres aperturas de postemporada y estiró a 21 innings y un tercio su racha sin permitir carreras limpias. Es apenas el quinto pitcher en la historia que alcanza hilvanar un mínimo de 20 entradas sin tolerar carreras limpias en una misma postemporada.

Supo solventar su primer atolladero cuando Ian Kinsler abrió el quinto, con un batazo que rebotó sobre la base del muro de jardín central y picó dentro del terreno. Kinsler, sin embargo, se quedó estancado en la intermedia.

Los Rangers amenazaron en el sexto cuando Michael Young y Josh Hamilton conectaron sus primeros hits de la serie, ambos sencillos, y luego avanzaron con un lanzamiento descontrolado. Pero Nelson Cruz y Kinsler no supieron hacer nada, retirados mansamente con elevados.

Cain duró hasta el octavo, al ser relevado por Javier López con dos outs, Elvis Andrus en segunda y Hamilton al bate.

El ingreso del relevista zurdo puertorriqueño fue otra movida correcta para el manager de los Gigantes Bruce Bochy en la postemporada, ya que López ha dominado a los bateadores izquierdos como Hamilton. Y eso fue precisamente lo que ocurrió cuando el gran candidato al Jugador Más Valioso de la Liga Americana fue puesto out con un elevado al jardín central para culminar el inning.

Cain toleró cuatro hits con dos ponches, dos boletos, uno de los cuales fue intencional, y un pelotazo. El dominicano Guillermo Mota se encargó del noveno.

En el otro bando, el zurdo Wilson no se quedó atrás al cubrir seis entradas en las que permitió una carrera y tres hits. Ponchó a cuatro y concedió dos boletos.

Después de transferir a Cody Ross al abrir el séptimo, el manager Ron Washington sacó a Wilson al verse afectado por un ampolla en el dedo medio de su mano de lanzar. Darren Oliver vino en relevo y sacó a Aubrey Huff con una roleta por la inicial que permitió a Ross avanzar a la intermedia y terminó anotando gracias a un sencillo del dominicano Juan Uribe al jardín derecho.

Después de sacar los dos primeros outs del octavo con ponches, el relevo de Texas perdió la brújula. Buster Posey le conectó un sencillo a Darren O’Day. En secuencia, Derek Holland repartió tres boletos consecutivos y Mark Lowe concedió otro, forzando dos anotaciones.

Otro par entró con el sencillo de Rentería, dos más con un triple de Aaron Rowand y la novena con un doble del puertorriqueño Andrés Torres.

Los Gigantes no han conquistado una Serie Mundial desde 1954, cuando con Willie Mays y compañía estaban en Nueva York. El club se mudó a San Francisco en 1958 y en 2002 estuvo a seis outs de ganar la serie hasta que los Angelinos de Anaheim les remontaron.

Seguramente los Rangers están ansiosos de volver casa: siguen sin conocer la victoria en San Francisco, ahora con 11 derrotas en el estadio con vista a la bahía.

Por primera vez en esta postemporada, Texas se fue con las manos vacías como visitante. En las dos series anteriores salieron con dos victorias tanto en Tampa Bay como en Nueva York.

Texas también pegó jonrones en los primeros 11 juegos de esta postemporada, pero no supo utilizar la pólvora en la casa de los Gigantes.

“Más o menos esto se ha debido al pitcheo que hemos tenido que enfrentar”, dijo Washington. “Tuvimos algunas oportunidades al comienzo para anotar y tuvimos a los hombres adecuados para hacerlo pero (Cain) supo hacer su trabajo”.

Las rachas de juegos consecutivos bateando de hits del venezolano Andrus y el dominicano Cruz llegaron a su fin, ambos en 12.

Por el contrario, el equipo que en teoría es más débil en bateo es el que ha sonado la dinamita. Uribe conectó un jonrón para San Francisco el miércoles y Rentería lo hizo el jueves, y ambos son respectivamente el séptimo y octavo al bate.

El tercer juego será el primero de una Serie Mundial en la zona de Dallas, Forth Worth y Arlington, el feudo de los Rangers. El puertorriqueño Jonathan Sánchez abrirá por los Gigantes contra Colby Lewis.

Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 3-0. Los dominicanos Nelson Cruz de 4-0; y Julio Borbón de 1-0.

Por los Gigantes, el puertorriqueño Andrés Torres de 5-1 con una carrera impulsada. El dominicano Juan Uribe de 3-1, una anotada, dos remolcadas. El colombiano Edgar Rentería de 4-2, dos anotadas, tres remolcadas.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Alonso estima estar “perfecto” para ganar el Mundial de Fórmula 1


(AFP) El español Fernando Alonso (Ferrari), nuevo líder del Mundial de Fórmula 1, instó este viernes a permanecer con los “pies en el suelo”, a falta de dos carreras para el final del campeonato, y estimó que la conquista del título exige que él y su escudería estén “perfectos”.

“El menor error contará porque basta una décima o dos décimas para tener siete u ocho coches por delante o por detrás. Tendremos que estar perfectos”, afirmó Alonso en declaraciones recogidas por la página de Internet de Ferrari.

“Volví a lo más alto de la clasificación, lo que no me había ocurrido desde Australia. Pero sabemos que con este sistema de puntos, con las distancias que hay, las posiciones cuentan poco, basta con una carrera, como vimos en Corea del Sur, para darle la vuelta a la situación”, dijo el español.

Ex tercer clasificado en la general, Alonso se aprovechó de un accidente del australiano Mark Webber y de la explosión del motor del monoplaza del alemán para hacerse con el liderato del Mundial, ganando el Gran Premio de Corea del Sur, disputado el pasado domingo en el circuito de Yeongam.

“Saber que la realización de este objetivo depende de nosotros nos da cierta tranquilidad pero no cambia nuestra perspectiva. Debemos hacer lo máximo.La única diferencia es que nos bastará quedar por delante de nuestros rivales directos sin hacer demasiados cálculos”, explicó.

En el Gran Premio de Brasil, que se disputa en Interlagos, el próximo 7 de noviembre, “la vuelta es más bien corta”, y “las distancias más reducidas que habitualmente”, comentó el asturiano, con 231 puntos en la clasificación general y once de ventaja sobre el segundo, Mark Webber.

“Naturalmente tengo buenos recuerdos de esa pista. Conquisté mis dos títulos en 2005 y 2006. Cada vez que voy a Sao Paulo, siento una emoción especial”, contó el español.

“Pero no quiero pensar que el escenario pueda repetirse por tercera vez, sé que existe una posibilidad teórica, pero no cuenta para mí. Queremos afrontar ese Gran Premio como los anteriores, concentrados en nosotros mismos, con los pies en el suelo”, adujo.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


El Tour de Francia de 2012 comenzará en Lieja


(AFP) El Tour de Francia de ciclismo de 2012 comenzará en la ciudad belga de Lieja, anunció este viernes la empresa organizadora de la prueba, Amaury Sport Organisation (ASO).

Los detalles de la primera etapa de la ‘Grande Boucle’ de 2012 se precisarán el próximo 18 de noviembre en la ciudad valona, en una presentación en la que estará la leyenda belga del ciclismo Eddy Merckx, además del galo Bernard Hinaut.

El Tour de Francia comenzó en Lieja en 2004, y en otras ciudades belgas en dos ocasiones (1958 y 1975).

La ronda gala se inicia regularmente en el extranjero desde 1954, siendo Holanda un país de predilección para comenzar el Tour, donde se corrió la primera etapa de la prueba en cinco ocasiones, incluida la de 2010, disputada en Rotterdam.

El Tour de Francia de 2011, cuyo trazado se anunció el pasado 19 de octubre, comenzará en el departamento galo de Vendée (oeste) el próximo 2 de julio.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Maradona quiere entrenar a un equipo de la Premier League


(AFP) El argentino Diego Armando Maradona, que el sábado cumple 50 años, aseguró este viernes a una cadena de televisión británica que le gustaría entrenar a un equipo de la Premier League, la primera división inglesa, tras su experiencia como seleccionador de la Albiceleste.

“Sí, me gustaría entrenar en la Premier League, tiene muy buenos equipos, un nivel excepcional y grandes jugadores. El único problema es que todos los equipos que me gustan ya tienen a grandes técnicos”, explicó el astro argentino a la cadena Sky Sport News.

Maradona está buscando un nuevo trabajo después de haber sido seleccionador de Argentina, a la que llevó hasta cuartos de final en el Mundial de fútbol de Sudáfrica.

“Si aparece un trabajo importante voy a aceptarlo”, explicó Maradona, del que en las últimas semana se rumoreaba que podría entrenar al Aston Villa
“Quiero dejar claro que no me ofrecí a ningún club y tampoco me ofrecieron nada”, añadió.

Maradona no escondió su amargura con los responsables del fútbol argentino tras su salida como técnico de la Albiceleste.

“Me quitaron el puesto injustamente. No quiero hablar de ello, no merece la pena. Estoy de buen humor y no quiero hablar de gente que no se lo merece. Pero es verdad que echo de menos la selección. Sé que un día volveré a la selección, es mi destino”, auguró.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


NASA alista escudo contra tormentas solares

http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/imatges/sol1.jpg

Cada 100 años, aproximadamente, una tormenta solar se acerca a la Tierra provocando perturbaciones en los sistemas de telecomunicaciones terrestres. Ante el aumento de actividad en el astro rey de nuestro sistema la agencia espacial estadounidense (NASA) planea construir un escudo protector contra la eyección de

El Solar Shield estará destinado a alertar a las empresas distribuidoras de electricidad cuando detecte una eyección de masa coronal (CME, por Coronal Mass Ejection) en el Sol con un tiemo de 24 a 48 horas antes de que las partículas lleguen a la Tierra para que realicen la desconexión preventiva de sus sistemas.

El sistema utiliza imágenes en 3D generadas por el satélite de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) y las sondas gemelas STEREO.

"Solar Shield es un sistema de previsión, nuevo y experimental, aplicado a la red de distribución eléctrica de América del Norte. Creemos que puede ser útil para desconectar a tiempo transformadores específicos a partir de la predicción de cuáles de ellos podrían ser afectados por una tormenta solar", aseguró Antti Pulkkinen al diario español ABC, un investigador de la Universidad Católica de América que trabajan en el Goddard Space Flight Center de la NASA,

La causa del mal funcionamiento de las redes eléctricas durante esos eventos tiene su origen en un efecto conocido como GIC Geomagnetically Induced Current o "corriente inducida geomagnéticamente.

Cuando la nube de partículas solares generadas durante una tormenta golpea el campo magnético de la Tierra hace que este comience a "temblar".

Estas vibraciones magnéticas inducen corrientes en todas las regiones de la atmósfera, sobrecargando circuitos, interruptores y -en casos extremos- derritiendo las bobinas de los transformadores eléctricos.

Los sistemas de telecomunicaciones actuales son más sensibles que en el pasado frente al GIC.

Las tormentas aumentaron desde este año y se prevé que se intensifiquen en 2012, por lo que la NASA ha colaborado con académicos desde meses pasados para diseñar el sistema de predicción y alerta de movimientos solares.

Cada ciclo solar dura 11 años y marca etapas de actividad intensa o casi nulas dependiendo de la influencia de la actividad magnética. Aunque se ha estudiado al Sol desde el siglo XVII, las nuevas herramientas tecnológicas permiten detectar na tormenta solar.

Pulkkinen aclaró que el Solar Shield es por ahora un sistema experimental y que nunca ha sido probado durante una tormenta geomagnética real. Pero esperan que más empresas generadoras de energía se sumen para perfeccionarlo y tenerlo listo en las tormentas que se esperan en 2012.DIARIO EL CATATUMBO


El cometa Hartley será visible en la madrugada de éste Lunes


http://edant.clarin.com/diario/2006/10/22/thumb/t048dh00.jpg


El cometa Hartley, vuelve a ser visible en el cielo, sin la presencia de la Luna entre las constelaciones de Gemini y Can Mayor, antes del amanecer.ESPECIAL NOTICIA ES NOTICIA


Astrónomos de la NASA, pronostican una lluvia de estrellas la noche de éste Martes


http://xbruno.files.wordpress.com/2008/08/lluvia-de-estrellas.jpg

Astrónomos de la NASA, pronostican una lluvia de estrellas especial proveniente del cometa Hartley las "Hartleaneas", partículas de polvo del cometa que la Tierra interceptará este día provenientes y que podrían surgir desde la constelación del Cisne.DIARIO EL COSTA ORIENTAL



No hay comentarios:

Publicar un comentario