Entre un 30 y 40% de incidencia del cáncer se podría prevenir con dieta, control de peso y actividad física

(Europa Press) Los investigadores españoles del proyecto, procedentes de las regiones de Asturias, País Vasco, Murcia, Andalucía y Navarra, mantuvieron la semana pasada una reunión de trabajo en Pamplona bajo el auspicio del Instituto de Salud Pública del Gobierno de Navarra, según ha explicado el Ejecutivo foral en un comunicado. Se trata de reuniones periódicas (cada año y medio) en las que se ponen en común los resultados que a nivel nacional se van recogiendo en esta iniciativa.
El estudio EPIC fue diseñado con el doble objetivo de mejorar el conocimiento científico sobre factores nutricionales implicados en el desarrollo del cáncer y, como consecuencia, poder aportar las bases científicas para intervenciones de salud pública dirigidas a promover una dieta y estilos de vida saludables.
En concreto, esta iniciativa consiste en el seguimiento durante varios años de los hábitos de dieta y otros factores no alimentarios como actividad física, consumos de bebidas alcohólicas o tabaquismo de un grupo de participantes previamente seleccionado.
En Navarra, este grupo está formado por 8.084 donantes de sangre, de entre 29 y 67 años, reclutados con la colaboración del Centro de Transfusión Sanguínea de Navarra y la Asociación de Donantes de Navarra. El total de encuestados en España asciende a 41.446 personas, residentes en las comunidades mencionadas; y en Europa el número de seguimientos alcanza el medio millón.JHONSON&CONSULTORES
Nadal sacó ventaja del resto en la clasificación de la ATP

(EFE) – El español Rafa Nadal, que ganó el domingo su 7º título del año al imponerse en la final del torneo ATP de Tokio, amplió gracias a ese triunfo su ventaja, al frente del tenis mundial, sobre el segundo del ránking, el serbio Novak Djokovic, según la clasificación publicada hoy lunes.
Nadal, con 12.390 puntos tras la victoria en la capital nipona, cuenta ahora con una ventaja de 5.245 unidades sobre Djokovic (7.145).
Por su parte, el también español David Ferrer, que disputó este lunes la final del torneo ATP de Pekín, en la que cayó derrotado ante el balcánico, ascendió a la décima posición, volviendo al ‘Top 10′ en detrimento del estadounidense Andy Roddick, undécimo.
Entre los latinos, destacaron los descensos del argentino Juan Mónaco, que perdió seis puestos respecto a la anterior clasificación mundial, para ocupar la 41ª posición, y el del chileno Fernando González, que perdió cinco alturas y se encuentra en 54º.
La subida más destacada la protagonizó el el brasileño Thomaz Bellucci, que se colocó en la 25ª posición, ganando dos puestos, mientras que el español Marcel Granollers subió ocho puestos, para colocarse 66º.
- Clasificación mundial de la ATP del 11 de octubre:
1. Rafa Nadal (ESP) 12.390 puntos
2. Novak Djokovic (SRB) 7.145
3. Roger Federer (SUI) 6.735
4. Andy Murray (GBR) 5.125
5. Robin Soderling (SUE) 4.825
6. Nikolay Davydenko (RUS) 3.945
7. Tomas Berdych (RCH) 3.715
8. Mikhail Youzhny (RUS) 3.345
9. Fernando Verdasco (ESP) 3.330
10. David Ferrer (ESP) 3.280 (+1)LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Filis imitaron a los Yankees; Gigantes a una; Rangers y Rays jugarán el decisivo

(EFE) – No quisieron ser menos que los Yankees de Nueva York y los Filis de Filadelfia se convirtieron en el primer equipo de la Liga Nacional que logró su pase a la serie de campeonato después de hacerlo por barrida frente a los Rojos de Cincinnati.
Los Gigantes de San Francisco se apoyaron en tres errores de fildeo de los Bravos de Atlanta para venir de atrás y conseguir la victoria que los alejo del abismo de la eliminación y los puso a las puertas de la serie de campeonato del “Viejo Circuito”.
Mientras los Yankees ya están de vacaciones después de haber barrido a los Mellizos de Minnesota (3-0) en la serie de división de la Americana al mejor de cinco, los Rays de Tampa Bay volvieron a surgir para empatar a 2-2 la suya frente a los Vigilantes de Texas.
La superioridad de los Filis no dejó dudas después de conseguir blanquear por 2-0 a los Rojos en el tercer partido de la serie de división que barrieron por 3-0 al mejor de cinco juegos.
La victoria permitió a los Filis llegar a la serie de campeonato del “Viejo Circuito” para defender el banderín ante los Gigantes o los Bravos, con ventaja parcial de 2-1 para los primeros.
El abridor zurdo Cole Hamels fue la gran figura para los Filis después de trabajar juego completo y silenciar al bateo de los Rojos, que nunca pudieron superar la pelota que lanzó.
Hamels (1-0) estuvo intratable desde el montículo al espaciar cinco imparables, no dio bases por bolas y abanicó a nueve bateadores de los Rojos después de realizar 119 lanzamientos y 82 fueron a la zona del “strike”.
El lanzador zurdo de los Filis tiene marca de 7-0 en ocho juegos disputados contra los Rojos y 6-3 en 11 partidos de la fase final.
Hamels ganador del premio de Jugador Más Valioso (MVP) en la Serie Mundial del 2008 sólo permitió a dos corredores de los Rojos que llegasen a la segunda base y ninguna a la tercera.
El abridor estelar de los Filis se convierte en el tercer lanzador en los últimos 20 años que lanzó un partido sin anotación de visitante para ganar una serie de la fase final.
Los otros dos en conseguirlo fueron John Smoltz con los Bravos (1991 frente a los Piratas de Pittsburgh en la serie de campeonato de la Liga Nacional) y Josh Beckett en la Serie Mundial del 2003 contra los Yankees de Nueva York.
Los Filis vuelven por tercera temporada consecutiva a la serie de campeonato de la Liga Nacional.
El bateo oportuno lo puso el segunda base Chase Utley, que pegó jonrón solitario en el quinto episodio contra el abridor dominicano Johnny Cueto para ser el complemento perfecto al trabajo que realizó Hamels y sentenciar el marcador final de 2-0.
Utley pegó su décimo jonrón en la competición de la fase final para superar al jardinero central Jayson Werth en el primer lugar de la lista del equipo.
El abridor Hamels se unió a Roy Halladay, que también lanzó partido completo sin hit, el segundo en la historia de la fase final de las mayores, para ser la clave de la clasificación de los Filis.
No es algo común que un partido de béisbol se den tres errores por fildeo, mucho menos que sea un mismo jugador el que los cometa y todavía más difícil que suceda en un juego de serie de división.
Todo eso sucedió y protagonizó el segunda base Brooks Conrad, que pifió un rodado, se le cayó un globo y al final una bola fuerte pasó bajo su guante en el noveno episodio para que los Gigantes viniesen de atrás y ganasen 3-2 a los Bravos.
El triunfo permitió a los Gigantes recuperar la ventaja de campo y ponerse arriba 2-1 en la serie al mejor de cinco juegos.
Los Bravos estaban a un “out” de tomar el control en la serie de división del “Viejo Circuito”, pero un jugador de cuadro –que llegó a la competición debido a las lesiones de fin de temporada de Chipper Jones y el venezolano Martín Prado– careció de acierto a la hora de atrapar la pelota.
El receptor novato Buster Posey conectó una rola dura por tierra que pasó justo debajo del guante de Conrad, en lo que fue su peor error hasta ahora en una actuación que podría acelerar el retiro del piloto de los Bravos, Bobby Cox, si el equipo queda eliminado.
El segunda base Freddy Sánchez se abalanzó hacia el plato con la carrera del desempate, y el relevista Brian Wilson silenció los bates de los Bravos en la parte baja del noveno episodio para quedarse con el triunfo.
Los Gigantes pueden concluir la serie el lunes cuando se dispute en el Turner Field el cuarto partido de la serie.
El tercera base Evan Longoria salió de su bache en fase final con un jonrón y dos dobles, el dominicano Carlos Peña anotó dos veces con un par de sencillos extrabase propios y los Rays se salvaron de la eliminación al vencer 5-2 a los Vigilantes.
Tras perder en su campo los dos primeros juegos, los Rays ganaron los dos siguientes en Arlington (Texas) y forzaron el quinto, el martes, en el Tropicana Field, de St.Petersburg (Florida).
El novato derecho Wade Davis lanzó hasta la sexta entrada, luego de librar apuros con la casa llena en la quinta, cuando ponchó al dominicano Vladimir Guerrero.
El cerrador dominicano Rafael Soriano trabajó perfecta la novena para apuntarse el salvamento.
Los Rays, que tuvieron la mejor marca del “Joven Circuito” la temporada regular, esperan convertirse en el segundo equipo, después de los Yankees del 2001, que avanza a una serie de campeonato de liga después de perder los dos primeros juegos de división en campo.
Para lograrlo, tendrán que vencer al as zurdo Cliff Lee (1-0), quien igualó una marca de la fase final con 10 ponches en el triunfo inicial de 5-1.
Los Rays envían el martes al montículo a también zurdo David Price (0-1), que tiene 19 victorias, en una repetición del duelo de abridores que se dio en el primer partido.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
El presidente del Inter delira con traer a Lionel Messi

(EFE) – “En invierno traigo a Messi”. La frase de Massimo Moratti, máximo dirigente del Inter, a un grupo de seguidores nerozzurri ha corrido como la pólvora, aunque suena más a broma que a otra cosa habida cuenta de los 250 millones de euros de cláusula que tiene el crack argentino.
En una visita al pueblo se San Mauro Forte en la provincia de Matera junto a su esposa Milly, Massimo Moratti, el máximo mandatario del Inter, lanzó una broma a la vez que un deseo a los más de 300 seguidores que le acompañaron en sus visita por el municipio italiano. Cuestionado por la política de fichajes del club en el mercado veraniego, Moratti contestó: “Está bien, en invierno traigo a Messi”, en unas declaraciones sacadas a la luz por la Gazzetta dello Sport.
Para alimentar más la polémica, Messi aterrizó ayer por la noche en Milan para cenar junto a su compañero de selección Lavezzi.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Contador aparece en la lista de preinscritos del Critérium de Alcobendas

(EFE) – El español Alberto Contador (Astana) figura en la lista de preinscritos para el Critérium Ciudad de Alcobendas, que se disputa el próximo domingo 17 de octubre, aunque está suspendido de forma cautelar por la Unión Ciclista Internacional (UCI), por un positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia.
El máximo organismo del ciclismo mundial que preside el irlandés Pat McQuaid considera el caso de Contador de “excepcional” y en sus últimos comunicados manifiesta que tiene previsto dar un veredicto antes del día 19 de octubre. Entre las posibilidades que se barajan está la de pasar el expediente a la Federación Española de Ciclismo, para que tome una resolución.
En la lista de preinscritos junto a Contador, que no participaría en la carrera si la UCI no se pronuncia antes del 17, entre otros, están el italiano Iván Basso (Liquigas) vencedor del último Giro de Italia, los españoles José Iván Gutiérrez, Carlos Barredo, Benjamín Noval, Gómez Marchante, Gorka Izaguirre, David Blanco, Josep Jufre y Beñat Intxausti y el polaco Sylvester Szmyd.
En caso de que Contador no pudiese participar en el critérium madrileño, los organizadores están en contacto con el reciente ganador de la Vuelta a España, el italiano Vincenzo Nibali.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario