Presidente Chávez llama a votar desde primeras horas de la mañana
Primicias24.com – VN .- El presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró su llamado a la población para que ejerza desde primeras horas de la mañana su derecho al voto en las elecciones parlamentarias que se celebran este domingo en Venezuela y anunció que él hará lo propio alrededor de las 11:00 de la mañana.
En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado refirió que recibió un mensaje, vía Twitter, del astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona, quien expresó sus votos por el éxito de la jornada electoral.
También informó que lo llamó el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y de Bolivia, Evo Morales, además de otros homólogos de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA.
El Presidente exhortó a los venezolanos a pensar en sus hijos y nietos para movilizarse a votar, “esa es la más grande motivación, lo digo desde mi corazón de padre, nosotros no podemos dejarle a nuestros hijos esa batalla, para que ellos la libren”, destacó.
Convocada activación de Operación Willian Lara
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ratificó este domingo el llamado al pueblo a activar a primera hora de la mañana la primera fase de la Operación Willian Lara, durante los comicios legislativos que se desarrollan en el país.
“Llamo a todo el pueblo patriota, a toda la patria, a levantar el cuerpo y el ánimo, y vamos a las 6:00 de la mañana para que arranque la primera fase de la operación Willian Lara, que es el lanzamiento de la ofensiva”, expresó en contacto telefónico realizado poco antes de las 5:00 de la mañana con la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Reiteró su exhorto a sufragar en la mañana: “Hay que aprovechar desde las 6:00 de la mañana para votar en masa, porque se prevé que en la tarde vengan las lluvias”, recordó.
“Es importante que en la primera fase, desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00, vote una gran masa, y luego un reforzamiento hasta las 6:00 de la tarde, cuando cierren las mesas”
“Con mucha fe y mística: vamos con Dios, Cristo personificado en la fe, la esperanza, en los humildes, por un mundo mejor”, agregó el Presidente.))
(AVN) El presidente de la República, Hugo Chávez, reiteró su llamado a la población para que ejerza desde primeras horas de la mañana su derecho al voto en las elecciones parlamentarias que se celebran hoy en Venezuela y anunció que él hará lo propio alrededor de las 11:00 de la mañana.
En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado refirió que recibió un mensaje, vía Twitter, del astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona, quien expresó sus votos por el éxito de la jornada electoral.
También informó que lo llamó el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y de Bolivia, Evo Morales, además de otros homólogos de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA.
El Presidente exhortó a los venezolanos a pensar en sus hijos y nietos para movilizarse a votar, “esa es la más grande motivación, lo digo desde mi corazón de padre, nosotros no podemos dejarle a nuestros hijos esa batalla, para que ellos la libren”, destacó.
Convocada activación de Operación Willian Lara
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, ratificó este domingo el llamado al pueblo a activar a primera hora de la mañana la primera fase de la Operación Willian Lara, durante los comicios legislativos que se desarrollan en el país.
“Llamo a todo el pueblo patriota, a toda la patria, a levantar el cuerpo y el ánimo, y vamos a las 6:00 de la mañana para que arranque la primera fase de la operación Willian Lara, que es el lanzamiento de la ofensiva”, expresó en contacto telefónico realizado poco antes de las 5:00 de la mañana con la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Reiteró su exhorto a sufragar en la mañana: “Hay que aprovechar desde las 6:00 de la mañana para votar en masa, porque se prevé que en la tarde vengan las lluvias”, recordó.
“Es importante que en la primera fase, desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00, vote una gran masa, y luego un reforzamiento hasta las 6:00 de la tarde, cuando cierren las mesas”
“Con mucha fe y mística: vamos con Dios, Cristo personificado en la fe, la esperanza, en los humildes, por un mundo mejor”, agregó el Presidente.LA ESCOBA SOCIALISTA
Frontera con Colombia cerrada temporalmente por celebración de elecciones parlamentarias

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Aramada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Henry Rangel Silva, anunció este sábado el cierre temporal de la frontera venezolana con Colombia a partir de este sábado a las 8:00 de la noche, medida que se extenderá hasta el domingo 26 de septiembre, a las 8:00 de la noche.
“Se ordena la restricción del tránsito de personas a través de la fronteras terrestres y acuáticas del país con la República de Colombia, desde hoy 25 de septiembre a las 20 horas, 8:00 de la noche, hasta el domingo 26, a las 20 horas (8:00 de la noche)”, anunció Rangel Silva a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).
Al respecto, comentó el jefe del Ceofanb que la decisión de la frontera fue una resolución conjunta entre el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Explicó que la medida fue tomada con el propósito de “evitar algún problema que pudiera entorpecer el proceso electoral de las parlamentarias el día de mañana”.
Asimismo, recordó que “la FANB está al 100% activada en todo el territorio nacional para resguardar el normal desarrollo de los comicios de este domingo”.
Recordó que hay más de 160.000 efectivos resguardando los distintos centros de votación en todo el país a través el Plan República.
Detalló que los funcionarios de las FANB además de resguardar los 12.436 centros electorales, custodian las instalaciones eléctricas, instalaciones de comunicaciones e instalaciones del Consejo Nacional Electoral, juntas parroquiales y estadales y oficinas estadales electorales de todo el país.
Recalcó que no se han presentado problemas en ninguna entidad que amenace con perturbar la realización de los comicios.DIARIO EL TRUJILLANO
El CNE reportó que a las 7:50 am el 75% de los centros ya estaban instalados

La rectora principal del CNE, Socorro Hernández, indicó, durante una entrevista ofrecida a Televen, que para esa misma hora más de 4% de la mesas estaban constituidas, "creemos que en términos generales está muy bien", dijo . Más tarde, la rectora Sandra Oblitas dijo que el 75% de los centros electorales ya estaban instalados.
El reporte del Consejo Nacional Electoral cerca de las 6:00 de la mañana de este domingo indicó que 99.8% del personal ya se encontraba en sus respectivos centros de votación.
A las 7:50 de la mañana Sandra Oblitas, rectora del CNE, dijo que el 75% de las 36 mil mesas electorales ya estaban instaladas.
La rectora principal del CNE, Socorro Hernández, indicó, durante una entrevista ofrecida a Televen, que para esa misma hora más de 4% de la mesas estaban constituidas, "creemos que en términos generales está muy bien", dijo . Ya a las 07:00 de la mañana, el porcentaje de mesas instaladas era de 45%.
Hernández llamó a los electores que aún no han ejercido su derecho al voto a mantener paciencia. Aseguró que la constitución de las mesas es un proceso rápido, ya para las 08:00 de la mañana esperan estén instaladas en su totalidad.
Aseguró que el proceso ha venido marchando "perfectamente". Hernández explicó que el número de miembros de mesa acreditados para la contienda de hoy sobrepasan las mesas instaladas en todo el país. Detalló que de los sorteados, 92,77% se capacitó para las parlamentarias. Paralelamente, otro 30,16% de personas se instruyó para ejercer el rol.
Este domingo, unos 17,6 millones de venezolanos están convocados a las urnas electorales para elegir entre 2.719 candidatos postulados un total de 165 diputados para la Asamblea Nacional, (133 nomimales y 42 por lista), así como a los representantes al Parlamento Latinoamericano. Se instalarán 12.562 centros con 36.773 mesas de votación en 87 circunscripciones electorales.
La rectora Socorro Hernández reiteró que el proceso de votación culminará a las 06:00 de la tarde, salvo en aquellos casos donde se encuentran aún electores en los centros. Una vez culminada la contienda, se iniciará el proceso de totalización.NOTICIA ES NOTICIA
Ya nadie es viejo a los 65 años

La barrera que separa la edad adulta de la vejez se sitúa en los 65 años. Esa edad crítica es el punto de inflexión que tienen en cuenta todas las administraciones cuando hacen sus cálculos de previsión de envejecimiento de la población. Este indicador cronológico se maneja desde hace décadas sin tener en cuenta la ganancia en la esperanza de vida ni la mejora del estado de salud de este grupo de edad en los últimos años.
Hoy la gran mayoría de las personas que entran en la sexta década de la vida, lo hacen con paso firme y sin problemas que les conviertan en una carga social. No sólo no necesitan cuidados especiales, sino que se convierten en cuidadores de personas dependientes y de niños pequeños.
El estudio Bupa Health Pulse, elaborado con entrevistas a 12.262 personas de doce países, lo confirma. El 72% de los españoles mayores de 65 años se sienten jóvenes y sanos, como la mayoría de las personas entrevistadas en Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, México, Rusia, China, Brasil, Estados Unidos, Australia y la India. Pocos se consideran una carga social por llegar a los 65 años. No es que se resistan a envejecer, es que se encuentran bien. Hacen deporte, se cuidan, se ocupan de sus nietos, consumen, viajan… forman parte de un grupo de edad activo.
Envejecimiento más lento
La percepción es otra para la estadística más fría, y algunos demógrafos empiezan a plantearse cambios. Recientemente, un grupo de investigadores austríacos proponía en la revista «Science» un nuevo método para medir el envejecimiento que, además de la edad cronológica, tiene en cuenta otros factores más importantes, como el estado de salud y discapacidad de cada persona. Su apuesta no se limita a calcular la esperanza de vida, sino los años que se viven en buen estado físico.
El coste de la atención sanitaria de la tercera edad se ha exagerado
Este sistema, según los autores, ofrece un cálculo más real de la situación a la que nos enfrentamos y muestra que la población envejece a un ritmo más lento. Eso significa que los efectos del envejecimiento en el mundo desarrollado, al menos en el coste de la atención sanitaria, estarían sobredimensionados. Las expectativas no serían tan dramáticas como hoy se plantean.
José Luis Fernández, investigador de la Escuela de Economía de Londres y autor del estudio Bupa Health coincide con la tesis de los investigadores austríacos: «El indicador de los 65 años para calcular el gasto socio-sanitario es limitado. Estudios recientes nos han demostrado que el gasto sanitario se concentra en particular en el último año de vida. En términos de asistencia social, lo importante es entender hasta qué punto los años extra de vida que disfrutamos se pasan en un estado de dependencia física o no».
Los estudios que han proyectado el gasto público sanitario en base al número de personas mayores de 65 años sin tener en cuenta otros factores pueden fácilmente sobreestimar el crecimiento futuro del gasto público. Pero no por ello debemos relajarnos, en opinión de este experto. «De cualquier forma, el aumento en la población mayor conllevará un aumento muy importante en el gasto socio-sanitario futuro y una gran parte del incremento del gasto se deberá a otros factores como el aumento del coste por unidad de los servicios. Así que aunque a lo mejor la situación no sea tan dramática como algunos estudios han sugerido, el impacto del envejecimiento sobre la demanda de servicios públicos es aún uno de los retos más importantes para las políticas sociales en la mayoría de países industrializados».
Percepción de vejez
Y si hubiera que elegir una edad para definir a alguien anciano, ¿cuál sería? Según los resultados de la encuesta Bupa Health, la empresa matriz de Sanitas, los españoles aceptan que la entrada en la edad de jubilación significa el paso a la madurez, no la ancianidad. Para tres de cada diez franceses, una persona sólo puede considerarse mayor cuando alcanza los 80 años. En el lado opuesto se sitúan los asiáticos. Seis de cada diez chinos piensa que la vez les llega antes de los 60 años.
Las distintas respuestas revelan cambios culturales y de actitud frente a la vejez. Y también diferencias en la esperanza de vida al nacer. Frente a los 82-83 años de Francia y España, en China sólo llega a los 73.ABC/DIARIO EL COSTA ORIENTAL
Trío venezolano dará todo en el Motocross de las Naciones

Gráfica - Prototipos Media
(Prototipos Media) – Los motociclistas venezolanos que participan en la edición 64 del Motocross de las Naciones intentarán clasificar por primera vez en el grupo estelar que reúne a las mejores veinte naciones, carreras que se disputarán este domingo en la localidad de Lakewood, en Colorado, Estados Unidos.
Humberto Martín Jr, Giovanni Perrotta y Raimundo Trasolini tomaron parte el sábado en los entrenamientos que preceden a las pruebas eliminatorias en las clases MX1, MX2 y MX3, sesiones en las que se enfrentarán a los representantes de 30 naciones provenientes de Europa, Asia, Oceanía y América.
Las prácticas las iniciaron las máquinas de la división MX1, en la que el zuliano Giovanni Perrotta se ubicó en el puesto 27, inmediatamente tocó el turno a las motos de la clase MX2, en las que “Machito” Martín, integrante de los talentos deportivo de Cantv, marcó el vigésimo segundo registro, mientras en la categoría de mayor cilindrada, MX3, el aragüeño Raimundo Trasolini se adjudicó la casilla 19, con los mejores parciales del trío nacional.
Como estaba previsto, el dominio de los especialistas norteamericanos resultó manifiesta, aunque Francia consiguió ubicar al frente a uno de sus pilotos en la clase MX3. En caso de lograr clasificar entre los mejores veinte combinados en la suma de resultados de las baterías individuales, los centauros venezolanos participarán en las tres mangas finales previstas el domingo.
En su objetivo de conseguir la clasificación, los criollos tendrán como principales rivales al combinado brasileño que tiene a Jorge Balbi como su mejor hombre, lo mismo que Ecuador, que cuenta con Martín Dávalos como su referente en la clase MX2, piloto profesional del campeonato norteamericano AMA. Costa Rica ha presentado una escuadra muy joven en la que destaca el nombre del múltiple campeón latino Johan Mora, mientras Puerto Rico tiene inscribió en sus filas a dos norteamericanos habituales de los torneos AMAEspectacular victoria de los Cecotto en Roma

El campeonísimo Johnny Cecotto, en compañía de su hijo mayor Johnny Amadeus, se adjudicaron la victoria en la fecha número 16 en el Lamborghini Super Trofeo que se disputó este sábado en el circuito italiano de Vallelunga, a las afueras de Roma.
En su retorno a las competencias luego de casi un lustro sin participar en pruebas oficiales, el caraqueño Johnny Cecotto tomó la salida en el quinto lugar y antes de completar la mitad de la distancia había tomado la punta, entregándole el relevo a su primogénito Johnny Amadeus, quien retornó a la pista en la quinta plaza, para recuperar cuatro casillas en las vueltas finales luego de una larga neutralización ante la entrada del auto de seguridad.
En su primera carrera haciendo dupla con su hijo, Johnny Cecotto, de 54 años de edad, dejó patente su excepcional clase al volante, en su estreno al comando de una máquina Lamborghini Gallardo, mientras el juvenil Johnny Amadeus, en su debut absoluto con un vehículo GT de más de 550 caballos de fuerza, también ratificó su condición como uno de los mejores prospectos del automovilismo internacional.
Durante las primeras vueltas, Cecotto se mantuvo en el cuarto puesto y soportaba la presión de Cedric Leimer, mientras al frente Hayek y Piccioli intercambiaban la vanguardia. Luego de avanzar al tercer peldaño, el venezolano tomó la punta luego de que Hayek efectuara un trompo.
Al cumplirse los primeros 20 minutos de la prueba, la máquina número 1 hizo su detención obligatoria a los pits, el joven Johnny Amadeus Cecotto retornó a la pista en el quinto puesto, pero tras una prolongada neutralización, despejaron el trazado en los minutos finales y allí el prospecto de 21 años consiguió adelantar a sus rivales hasta acreditarse una sensacional victoria.
En la sesión de clasificación realizada el sábado al mediodía, Johnny Amadeus Cecotto, integrante de los talentos deportivos de Cantv, marcó el quinto registro al parar los relojes en 1’38”771, pole position que correspondió a Fabio Babini con 1´37”250.
Por primera vez en la temporada, los invitados especiales de la marca Lamborghini consiguieron culminar entre los tres primeros, aunque en el caso de los Cecotto, lo hicieron en el escalón más alto del podio.
El domingo se disputarán las pruebas 17 y 18 que cerrarán el calendario Lamborghini Blancpain Supertrofeo, la primera abrirá el programa a las 8 y 40 horario local y la segunda arrancará tres horas después.
RESULTADOS XVI VÁLIDA LAMBORGHINI BLANCPAIN SUPERTROFEO
(Vallelunga, Italia, 25-9-10)
1) Cecotto/Cecotto Jr (#1) Automobili Lamborghini 20 vueltas en 40’51”221
2) Venturi/Maino (#46), Black Bull Swiss Racing a 1”313
3) Leimer H./Laurent (#19), Autovitesse Garage R. Affolter Suisse, a 2”990
4) Leimer C./Navarro (#63), Autovitesse Garage R. Affolter Suisse, a 3”084
5) Janiš/Stovicek (#88), Charouz-Gravity Racing, a 3”591
6) Hayek/Kox (#24), Blancpain Reiter Engineering, a 4”022
7) Charouz/Urban (#77), Charouz-Gravity Racing, a 8”855
Invernizzi (#23), Black Bull Swiss Racing, a 27”911
9) Amos (#69), Touringauto, a 1 vuelta
10) Pronk (#76), Blancpain Reiter Engineering, a 1 vuelta

No hay comentarios:
Publicar un comentario