..

..

..

..

jueves, 1 de diciembre de 2011




Científicos reinician búsqueda de agua más pura en la Antártida


Científicos rusos han reanudado la búsqueda del agua más pura y antigua del planeta en el lago Vostok, ubicado bajo los hielos de la Antártida, informó hoy el Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas (IIAA)







Científicos rusos han reanudado la búsqueda del agua más pura y antigua del planeta en el lago Vostok, ubicado bajo los hielos de la Antártida, informó hoy el Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas (IIAA).

"La máquina perforadora ha alcanzado una profundidad de 3.660,5 metros. La perforación continuará las 24 horas del día", señaló el IIAA en un comunicado recogido por la agencia Interfax.

Los rusos esperan alcanzar en las próximas semanas la superficie del lago, que se encuentra bajo una capa de hielo de 3.748 metros y ha estado sellado durante millones de años, lo que ha despertado un gran interés entre la comunidad científica de todo el mundo.

El jefe de la expedición rusa, Valeri Lukin, explicó que la perforadora no puede avanzar más de cuatro metros diarios debido al grosor del hielo.

Al principio, la secretaría del Sistema del Tratado Antártico (STA) puso trabas a la expedición rusa por temor a la contaminación del lago con el queroseno que utiliza la perforadora, pero después dio luz verde a la perforación.

Al respecto, Lukin resaltó que los rusos han inventado un método para evitar contaminar el Vostok, que consiste en perforar los últimos 30 metros de hielo con una perforadora termal que utiliza fluido de silicona no contaminante.

Lukin cree que en caso de encontrar vida en el lago, un ecosistema único que está saturado de oxígeno con unos niveles 50 veces superiores a los del agua dulce, ésta sería o muy vieja o desconocida.

Previsiblemente, se tratará de extremófilos (microorganismos que viven en condiciones extremas), hecho que de confirmarse permitiría estudiar el posible traslado de esos organismos a lugares como el satélite Enceladus de Saturno o la luna Europa de Júpiter.

Según Lukin, los resultados de la exploración del lago antártico serán fundamentales para el estudio del cambio climático en la Tierra durante los próximos siglos, ya que el Vostok es una especie de termostato aislado del resto de la atmósfera y de la superficie de la biosfera durante millones de años.

Las muestras que se extraigan serán enviadas al nuevo laboratorio del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas de San Petersburgo.

Con cerca de 300 kilómetros de largo, 50 de ancho y casi mil metros de profundidad en algunas zonas, el Vostok es una masa de agua dulce en estado líquido que se encuentra en el epicentro del sexto continente, como se conoce la Antártida.

Tiene una superficie de 15.690 kilómetros cuadrados, similar a la del Baikal, la reserva de agua dulce más grande del mundo, y es el lago subterráneo de mayor tamaño entre los más de cien que se encuentran bajo el hielo antártico.

Descubierto en 1957 por científicos soviéticos, ha sido incluido en la lista de los hallazgos geográficos más importantes del siglo XX.

Los científicos descubrieron en 2005 que el Vostok alberga una isla en su centro, pero por el momento se desconoce si acoge alguna clase de vida vegetal o animal.JHONSON&CONSULTORES





El limón y sus beneficios en la salud



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrdow_5c9wF8wV1cJY8C8DZ3jY1KbTp2aUA_e1AaWrsUgKrIuLLMEyvKd2BVrKsYCRc0SPWU0UKp4eMJzFZckaNAYgmt2rcHZ0ZVSAmXJwRMMX39oRzfARKckURBwYtUjZs-aSssMa5m4/s400/limon.jpg


(TipsdeSalud) – El limón tiene abundante vitamina B y C, disuelve las mucosidades, por lo que es excelente para las afecciones del sistemarespiratorio. También elimina el ácido úrico, combate la vejez, estimulante del hígado, es cicatrizante, corta las fiebres y es undesinfectante moderado.

El limón tiene un gran poder curativo si se utiliza solo o combinado con otras cosas. Por ejemplo si lo muele con todo y la cáscara y un diente de ajo, luego mézclelo con un poco de agua y obtendrá un poderoso disolvente de ácido úrico, lo puede tomar en ayunas de preferencia caliente.

El jugo de limón con miel de abeja y agua caliente quita los resfriados y todas las afecciones catarrales. Es bueno para los ojos, ya que si pone solo una gota en su ojo, sentirá de inmediato la mejoría cuando hay infección. Para desterrar catarros poniendo unas gotas en las fosas nasales todos los días es algo extraordinario.

El limón mezclado con aceite de olivo y untado en el cuerpo, baja la temperatura cuando hay fiebre. En esta misma forma lo puede utilizar para conservar su piel tersa y flexible.JHONSON&CONSULTORES




¡Ni un kilo de más en estas Navidades!


http://www.bebesymas.com/images/2008/10/peso.jpg


(Prensa Mariana Hernandez) - Llegó la Navidad y con ella una época que nos invita a innumerables reuniones y fiestas en las cuales, además de compartir en familia, nos enfocamos en preparar y disfrutar de apetecibles platillos típicos de la temporada, que aunque son deliciosos, vienen también acompañados de una alta carga calórica que después vemos reflejada en nuestro peso.

Siempre tendemos a pensar que para no engordar durante estas fechas, la única alternativa es hacer un sacrificio extremo de no comer los platos navideños. Sin embargo, definitivamente esta no es la solución. Sólo es cuestión de saber que durante este mes debemos limitar la frecuencia de consumo de estas comidas y las proporciones de los alimentos que la conforman.

¿Por qué aumentamos de peso?

De acuerdo con la Dra. Geraldine Sanguino Médico Especialista en Nutrición Clínica – Adulto, del Servicio Médico Total, en la época decembrina solemos aumentar de peso como consecuencia del incremento en el consumo de comidas ricas en grasas, carbohidratos y proteínas, sumando a esto la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, las cuales son muy calóricas y proveen kilocalorías vacías, que no aportan ningún nutriente al cuerpo.

“La cena navideña por sí sola contiene de 2 a 3 veces más calorías que la requerida por el cuerpo para todo un día (1.600 –2.300 Cal. según la persona) sin contar con los aperitivos, pasapalos y postres que normalmente la acompañan”.


Preparando el organismo para los días de fiesta

Antes de que lleguen esos días de grandes festividades, podemos poner en práctica algunas recomendaciones que nos brinda la Dra. Sanguino:

“Lo ideal es seguir un plan de alimentación rico en proteínas de alto valor biológico y bajo en grasas saturadas y trans, como por ejemplo, pollo y pescado. Incorporar grasas como el aceite de oliva, canola, pescados como atún, salmón, sardinas, frutos secos, aceitunas. Rico en vegetales cocidos o crudos, y frutas, evitando aquellas altas en fructosa, como mango, cambur, níspero, uvas, patilla, entre otras. Raciones moderadas de cereales, panes, almidones, altos en fibra o integrales.

Consumir al menos 10 a 12 vasos con agua por día. Se pueden incluir infusiones libres en calorías o aguas saborizadas. Evitar las gaseosas.

Ser activos. Estacionar el automóvil lejos de nuestro destino final, así podremos caminar mucho más. Intentar no subir en ascensor, utilizar las escaleras. Programar actividades al aire libre con familiares y amigos, promoviendo el ejercicio, en parques, montañas, etc.

¿Qué hacer si vamos a una cena?

Si tenemos una celebración a la cual debemos asistir y por qué no, disfrutar, lo ideal es que dos de las tres comidas principales del día, sean ligeras, disminuyendo, por ejemplo, el consumo de carbohidratos tanto simples como complejos en cada una de ellas. Durante la velada debemos consumir máximo dos copas de vino o de champaña, alternándolas con agua.

Tips para no aumentar de peso en Navidad

  • Mantener un programa nutricional balanceado día a día, no desistir porque llegó diciembre.
  • Mantener y de ser posible aumentar la rutina de ejercicio físico, aeróbico y anaeróbico. Caminar al menos 5 veces por semana, 30 minutos cada día.

  • Preparar hallacas light, con las siguientes sustituciones: aceite en lugar de manteca, pechuga de pollo o pavo en lugar de cochino o de gallina. Sustituir las tiritas de grasa y pellejos por vegetales.
  • En la ensalada de gallina, sustituir la gallina por pechuga de pollo, mayonesa por yogurt descremado con mostaza y las papas por el vegetal chayota picado en cuadritos.
  • El pan de jamón se puede preparar con pechuga de pavo ahumada y que no sea de hojaldre (tiene mucha grasa).
  • Bailar en las fiestas. Al bailar se gastan entre 252 a 462 calorías por hora.
  • Tomar un pequeño refrigerio como una fruta o yogurt descremado antes de asistir a una fiesta. Esto evitará que nos sintamos hambrientos al momento de la cena. Servir pequeñas porciones.
  • Los frutos secos, como almendras, avellanas y nueces son ricos en grasas monoinsaturadas, que ayudan a bajar los niveles de colesterol, pero son concentrados en calorías, por lo que hay que evitarlos en exceso.

  • El 24 y el 31 no consumir más de ½ taza o de 1 porción pequeña de postre. Evitar su consumo a lo largo del mes.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas. En caso de ser necesaria, elegir vino como primera opción. Una o dos copas máximo por ocasión.

Acelera tu metabolismo

La Dra. Sanguino recomienda ingerir un mayor número de comidas al día, incluyendo meriendas entre cada comida principal (3 comidas principales más 2 ó 3 meriendas). Esto ayuda a aumentar el metabolismo basal o ¨acelera el metabolismo¨, al igual que la actividad física regular.

Menú para el 24 y 31 de diciembre

Desayuno:
1 reb de pan integral tostado + 1 reb de queso paisa o blanco bajo en grasa + 1 ración de fruta (preferiblemente entera).

Almuerzo:
90gr de pollo + ½ tz de arroz o ¼ de plátano hervido u horneado o ½ tz de puré de papas sin mantequilla + 2 tz de ensalada fresca de su preferencia o vegetales horneados, al vapor o guisados, aderezados con 1 ó 2 cucharaditas de aceite de oliva o canola + 1 manzana mediana.

Cena:

-2 rebanadas de rollo de pollo ligero + 1 taza de ensalada de pollo + 1 reb de pan de jamón tradicional (NO de hojaldre) de 2 cm máximo de grosor.

-O, una hallaca mediana + 1 taza de ensalada de pollo.

¡Todo depende de ti!

Como vez, el panorama no se presenta tan restrictivo como solemos pensar, la idea es disfrutar de la época, pero controlando las porciones de alimentos, para no caer en abusos. No queremos comenzar el nuevo año con arrepentimientos y muchos kilos de más. Ahora, todo depende de ti.JHONSON&CONSULTORES



Gilberto Santa Rosa regresa con nuevo show





http://images.coveralia.com/autores/fotos/gilberto-santa-rosa13378.jpg


( Prensa CarlosRojas) – Por primera vez en su carrera Gilberto Santa Rosa, actuará frente al público de Vargas en la que promete ser un concierto inolvidable junto a Los Adolescentes, Erick Franchesky e Irvin Manuel en un evento de salsa como pocas veces se ha visto. Esta presentación está pautada para el venidero 3 de diciembre en el Recinto Ferial del Polideportivo José María Vargas de La Guaira.

Como parte de su gira por Venezuela, “El caballero de la Salsa”, tocará tierras de Vargas y lo hará para presentar sus mayores éxitos, además de los temas de su más reciente producción discográfica titulada “Irrepetible”, en un nuevo show para el recuerdo.

Comparten cartel Los Adolescentes, orquesta que también lleva recorriendo el país con su último disco y cosechando éxito tras éxito, Erick Franchesky, el intérprete del recordado éxito “Fantasía Herida” e Irving Manuel también de estreno con su producción 2011. Para Gilberto Santa Rosa esta fecha tiene la trascendencia de un debut. Nunca, en todo el tiempo que lleva visitando Venezuela había cantado en un evento salsero con semejante cantidad de talento en tarima. La fiesta, prevista para comenzar a las 8 de la noche en el Recinto Ferial del Polideportivo José María Vargas, promete ser histórica.

El siguiente show de Gilberto Santa Rosa, será el próximo domingo 4 de diciembre a las 6 de la tarde en Terrazas de Loma Linda. En este show que también será inédito para Guarenas y Guatire acompañarán al salsero más importante del momento, Los Adolescentes y Maracaibo 15.

El intérprete de éxitos tan reconocidos como “Conciencia”, “Perdóname” o “Vivir sin ella” siente el compromiso de un público tan exigente como los de Guarenas y Guatire, que junto a Los Adolescentes, que si han tocado en la zona, también se estrenan en Guatire al lado de una figura de tanta trayectoria como Santa Rosa, lo que marca para ellos un antes y un después del domingo 4 de diciembre.

Y para darle el toque de la temporada decembrina llegan Betulio Medina y Maracaibo 15 acompañados de sus éxitos “Amparito”, “Viejo año”, y “La Negra del Tamunangue”, por sólo citar algunos de los que han hecho de esta agrupación la favorita para despedir el año.

Cabe resaltar de manera importante que la empresa productora Sono Show, en la zona de Loma Linda en Guatire ha asfaltado toda la zona, ha dispuesto gran formato de iluminación y seguridad extrema para garantizar el excelente desenvolvimiento y atención a los melómanos asistentes..EN LA ONDA CON MARITZA



Tus dientes con los años





http://www.tustrucos.com/wp-content/uploads/dientes_blancos_small.jpg



(Aollatino) - A nadie le gusta pasar tiempo en la silla del dentista. Esta guía te permitirá conocer el ‘estatus’ de tus dientes según tu edad. Esto te servirá para saber qué hacer para conservar tu dentadura o prevenir problemas.

En tus 20s y 30s

El estado de tu sonrisa: Tus dientes y tus encías están saludables, especialmente si has seguido la recomendación de cepillarte dos veces al día, utilizar el hilo dental a diario y ver a tu dentista dos veces al año.

Pendiente a:

La sensibilidad. Conforme ganas edad, las encías comienzan a retirarse, lo que expone la raíz del hueso del diente, y también el esmalte comienza a suavizarse. Ambas cosas pueden provocar esa incómoda sensación cuando ingieres algo frío. El cepillado apropiado es clave para cuidar de tus encías. Utiliza un cepillo de cerdas suaves (manual o electrónico) y sujétalo a un ángulo de 45 ó 60 grados hacia las encías. Cepilla delicadamente de arriba hacia abajo, no de lado a lado que puede ser muy duro para las encías. Para fortalecer el esmalte selecciona una pasta dental y enjuague bucal con fluoruro.

El estrés. El estrés puede hacerte rechinar tus dientes. Muchas veces no te das cuenta porque ocurre mientras duermes. El rechinar desgasta la parte superior de los dientes y aumenta el riesgo de caries. Consulta tu dentista si te levantas con dolores de cabeza o en la quijada con frecuencia. Él puede proveerte un retenedor para usar por las noches.

La soda a diario. El ácido que contiene la soda puede corroer el esmalte. Utiliza un sorbete para minimizar el contacto con tus dientes y trata de tomar agua después de consumir soda. Aunque suene contradictorio, no es aconsejable cepillarse después de beber soda o consumir alimentos ácidos como cítricos. Esto podría aumentar la erosión del esmalte.

En tus 40s

El estado de tu sonrisa: Estructuralmente no ha cambiado mucho desde tu adolescencia.

Pendiente a:

Los empastes viejos. Los empastes de resina duran unos ocho o 10 años, mientras que los de plata pueden durar el doble de eso. Con eso en mente, tienes que prestar atención a los empastes que comiencen a desgastarse, soltarse o rajarse, porque estos pueden conseguir que se cuele bacteria que podría afectar tu salud dental y física. Tu dentista puede identificar los empastes que necesitan atención, lo mismo aplica a puentes y coronas.

Tus encías. Hay un vínculo entre la periodontitis, enfermedad de las encías, y alto riesgo a enfermedades cardiovasculares, diabetes y artritis. Un estudio reciente del Journal of Periodontology encontró que el 23% de las mujeres entre las edades de 30 a 54 tienen periodontitis. Si tus encías están adoloridas, enrojecidas o sangran cuando usas el hilo dental consulta a tu dentista. Él podrá referirte a un especialista, un periodoncista, que puede ofrecerte un tratamiento. El mismo puede ser una limpieza profunda o, en casos raros, cirugía de encías.

Tu nivel de ejercicio. Créelo o no, tu nivel de ejercicio puede influir tu salud dental. En un estudio del Journal of Periodontology de 2010 que observó a 1,160 personas saludables con índices de grasa corporal bajos y alto nivel de ejercicio estaban al menor riesgo de enfermedad periodontal. Los investigadores no están seguros del vínculo entre el ejercicio y la salud bucal, pero estiman que las personas que más cuidan de su físico, cuidan mejor de sus dientes.

En tus 50s y en adelante

El estado de tu sonrisa: En estos momentos tus dientes deben sentir menos sensibilidad, porque con los años, lo nervios se van encogiendo. La mala noticia es que eres más propenso a acumulación de placa que cuando eras más joven.

Pendiente a:

Una boca reseca. Muchos medicamentos desde antihistamínicos hasta anti-depresivos pueden provocarte una boca reseca. Como la saliva ayuda a descartar la bacteria que causa deterioro, es importante que mantengas tu boca húmeda consumiendo mucha agua, mascando goma de mascar libre de azúcar y chupando dulces libres de azúcar.

Tus huesos. Tu quijada, que sostiene tus dientes, es un hueso. Según envejeces, tu riesgo de osteoporosis aumenta significativamente. Según el Instituto Nacional de la Salud las mujeres mayores que padecen de osteoporosis están en mayor riesgo de perder dientes. Una placa rayos X puede ayudar a identificar como osteoporosis, al igual que síntomas como dientes sueltos. Para fortalecer los huesos el Instituto Nacional de Medicina recomienda a mujeres mayores de 50 consumir 1,200 miligramos de calcio y, al menos, 600 unidades internacionales de vitamina D.

Úlceras sospechosas. Úlceras que duran más de dos semanas puede ser una señal de cáncer de cavidad oral. Más de 30 mil norteamericanos son diagnosticados con esta condición cada año. La mayoría son fumadores, pero uno de cada cuatro son no fumadores.

Sensaciones de quemazón. Cuando llegas a la menopausia, tu boca puede encenderse tanto como tus acaloramientos. Llamado el síndrome de la boca encendida, esta condición puede ser provocada por una baja en estrógeno. Tus labios, tu paladar, encías y lengua pueden sentirse como si las hubieras quemado con café caliente, excepto que la sensación perdura. Consulta con tu dentista para conocer tus opciones, una de estas es terapia hormonal.EN LA ONDA CON MARITZA




Kate Middleton se cambiará 5 veces de ropa en navidad





http://informecifras.com/wp-content/uploads/2011/11/t36.jpg


(la.eonline.com) - La esposa del Príncipe William de Inglaterra pasará sus primeras Navidades como un miembro de la familia real en su residencia de Sandringham, por lo que para ajustarse al protocolo tendrá que llevar en la maleta diferentes cambios de ropa que irá utilizando en función de la agenda del importante día.

“No podrá llevar dos veces la misma ropa. Kate necesitará un modelo informal para el desayuno, uno elegante con sombrero para la misa, un vestido para la comida, un vestido de cóctel para la tarde y un vestido largo para la cena. La regla de oro es nada muy corto, nada muy llamativo o que muestre mucho”, aseguró la experta en etiqueta real Jean Broke-Smith a la revistaGrazia.

Sin embargo, un portavoz del Palacio, haciendo gala de la campaña de austeridad y ahorro que supuestamente encabeza la Reina Isabel, insistió en que no necesitará cambiarse de atuendo tantas veces…

Sea como fuere, la duquesa de Cambridge seguro que no tiene problema en encontrar ropa apropiada, dado que recientemente se alzó con el primer puesto de las mejor vestidas en la lista de la revista Harper’s Bazaar. La joven fue elegida por saber mezclar las ropas de marcas populares junto con la de firmas de prestigiosos diseñadores de moda.

Además, nos imaginamos que no son pocos los diseñadores ni las grandes firmas que morirían porque Kate vistiera uno de sus diseños, y estarían muy complacidos en prestarle un atuendo a la bella princesa.EN LA ONDA CON MARITZA




Ricky Martin será un profesor en Glee


Ricky Martin se unirá a la fila de estrellas invitadas a la popular serie juvenil Glee, pues interpretará a un sexy profesor de español durante un capitulo de la afamada série a estrenarse el próximo año





Ricky Martin se unirá a la fila de estrellas invitadas a la popular serie juvenil Glee, pues interpretará a un sexy profesor de español durante un capitulo. Aparentemente, 2012 será el año de la actuación para el ídolo boricua, pues además de este papel especial interpretará también al Ché Guevara en una versión musical de Evita en Broadway.

Según reseñó el portal de E online latino, tras conocerse la noticia, Ricky Martin se refirió al hecho en su cuenta de Twitter. “He oído por ahí que el Instituto McKinley (de Glee) tiene una plaza libre para profesor. Puede que la solicite”, decía el mensaje.EN LA ONDA CON MARITZA



La quinta aventura de Indiana Jones


En entrevista con Extra Tv, el actor Harrison Ford aseguró estar dispuesto a interpretar por quinta vez una entrega de Indiana Jones. El rodaje del film comenzaría presumiblemente a finales de 2012







El actor Harrison Ford está dispuesto a interpretar por quinta vez una entrega de Indiana Jones, pese a que cuando comience el rodaje de las aventuras del famoso arqueólogo contará con 70 años, indicó hoy al programa Extra TV.

Ford, que ahora tiene 69 años, confirmó que está "disponible" para calarse el sombrero de explorador y rodar de nuevo "Indiana Jones", en cuyo guión ya está trabajando George Lucas, según la revista Empire.

En la entrevista con Extra TV Ford aseguró que tiene "una gran ambición" y que está dispuesto a interpretar uno de sus personajes más populares del cine "mientras esté aún vivo".

El rodaje comenzará presumiblemente a finales de 2012, por lo que Harrison Ford, que tiene tres nietos, se estrenaría como septuagenario en una película que a buen seguro se mantendrá fiel a las escenas de acción.

Ford interpretó por primera vez a Indiana Jones en "Raiders of the Lost Ark" en 1981, a los 39 años, y continuó protagonizando la taquillera saga en 1984 ("Indiana Jones and the Temple of Doom") y 1989 ("Indiana Jones and the Last Crusade").

Tras un largo parón, el actor, conocido por otros clásicos de ciencia ficción como "Star Wars", volvió a interpretar el papel de Indiana Jones en 2008 en "Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull", que recibió frías críticas.DIARIO DE CORO



Google anuncia cambios en sistema de navegación


Google anunció a través de su blog una serie de cambios en el diseño de la página principal que facilitan la navegación y dan mayor preponderancia a la red social de la compañía, pero que de momento solo están disponibles en su versión en inglés








Google anunció a través de su blog una serie de cambios en el diseño de la página principal que facilitan la navegación y dan mayor preponderancia a la red social de la compañía, pero que de momento solo están disponibles en su versión en inglés.

Sin fecha aún prevista para que se incluyan los cambios en el resto de idiomas, el nuevo diseño forma parte de la serie de mejoras en las interfaces de distintos productos de Google, desde el correo electrónico hasta Google Maps, que se anunciaron hace seis meses y que pretenden minimizar los elementos de las páginas y generar una apariencia más clara para hacer la navegación más intuitiva.

Los cambios llegan ahora hasta la página principal del buscador, que sustituirá la barra superior de color negro que hasta ahora aparecía en todos los productos de la marca por una franja blanca en la que aparece el nombre de Google, seguido por una ventana de búsqueda y que se cierra en su extremo derecho con la foto del usuario y su acceso a Google +.

Al pasar el ratón por el icono de Google se despliega un menú con todos los productos (correo electrónico, mapas, documentos, etc) que hasta ahora aparecían en la barra horizontal de color negro y en el que el usuario puede añadir aquellos que más utilice.

La nueva barra de navegación se mantiene igual y en la misma posición en todos los productos del gigante de internet, lo que aporta cierta continuidad al paso por los distintos servicios.

"Unificar, simplificar y decir adiós a la barra de navegación", afirma Google en un vídeo explicativo publicado en su blog en el que aclara que una de las mejoras que aporta el nuevo diseño es la facilidad para compartir contenidos a través de la red social de Google.DIARIO EL BARQUISIMETANO




Postulan a cinco vinotintos para el Atleta del Año


César Farías compite por el premio a mejor entrenador y tiene como oponentes a César Martínez (atletismo), Oleg Logunov (ciclismo) y Luis Moreno (natación). Arango, Vizcarrondo, Rondón y "Miku" fueron postulados por el Círculo de Periodistas Deportivos







os integrantes de la selección venezolana de fútbol José Salomón Rondón, Rónald Vargas, Oswaldo Vizcarrondo, Nicolás “Miku” Fedor y Juan Arango fueron nominados para los premios a los mejores del año de 2011, con los que se reconocerá la labor del atleta del año profesional y amateur, así como entrenadores, dirigentes, equipos, clubes y empresas.

Esta premiación organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) se inclinó en esta oportunidad por la selección Vinotinto tras su actuación en la Copa América y en el presente de las eliminatorias.

Los "vinotintos" José Salomón Rondón (Málaga CF, España), Rónald Vargas (Anderlecht, Bélgica), Oswaldo Vizcarrondo (Olimpo Bahía Blanca, Argentina), Nicolás “Miku” Fedor (Getafe, España) y Juan Arango (Borussia Mönchengladbach) tendrán que competir por el premio con el basquetbolista Greivis Vásquez (Grizzlies de Memphis), el golfista Jonathan Vegas, el piloto Pastor Maldonado (Williams, Formula Uno), el ciclista José Rujano y los beisbolistas de las Grandes Ligas: Víctor Martínez, Miguel Cabrera (Tigres de Detroit), Asdrúbal Cabrera (Indios de Cleveland, bate de plata) y Gerardo Parra (Cascabeles de Arizona, guante de oro).

Equipos

Igualmente, la oncena venezolana tendrá que competir junto al equipo de fútbol playa que participó por primera vez en una Copa del Mundo. En esta categoría se encuentra el relevo 4x100 de atletismo y el equipo de velocidad masculino en ciclismo.

En la categoría Mejor Federación, la FVF también está postulada y competirá con la Federación de Atletismo, Deportes Acuáticos y Ciclismo. Los equipos profesionales nominados fueron el Deportivo Táchira y Zamora FC, Caribes de Anzoátegui (béisbol) y Marinos de Anzoátegui (baloncesto). El técnico César Farías fue tomado en cuenta para el Premio Mejor Entrenador y tiene como oponentes a César Martínez (atletismo), Oleg Logunov (ciclismo) y Luis Moreno (natación).LATINOAMERICANA DE DEPORTES






MLB complica participación de jugadores de Águilas


Las organizaciones de MLB se convierten en el principal rival para que los equipos de la pelota criolla opten a la clasificación, al impedir que los conjuntos de la LVBP se refuercen con la incorporación de algunos de sus bigleaguers criollos






Arranca diciembre y con ellos los equipos del béisbol profesional venezolano inician su carrera final por la clasificación a la postemporada, pero en esta etapa tan importante del campeonato, no solo el rival de turno se convierte en un obstáculo, también las organizaciones de Grandes Ligas generan el principal dolor de cabeza de la pelota criolla: las restricciones.

Cuando normalmente en esta etapa los equipos de la LVBP se refuerzan con la incorporación de algunos de sus bigleaguers criollos, paradójicamente desde las oficinas de los gerentes de las distintas divisas de MLB comienzan a llegar las “malas” noticias que indican que es la fecha para ponerles fin a muchos de sus jugadores en el béisbol local.

La Águilas del Zulia es uno de los principales perjudicados con este tipo de medidas que optan las divisas de Estados Unidos.

Ubicados en el quinto puesto de la clasificación, las Águilas comienzan a trastocar el orden de un roster lleno de talento joven y que está muy bien conceptualizado en el norte.

Que los Rangers de Texas frenaran de manera abrupta la actuación de Wilfredo Boscán con las Águilas es apenas una de las alarmas que podrían encenderse en la gerencia rapaz.

"Estamos muy molestos con Texas, Boscán no tenía limitaciones y de la noche a la mañana lo frenan, eso va en contra del winter agreement, pero qué podemos hacer, nosotros siempre llevamos la de perder”, señaló Ruperto Machado Ascanio, quien tendrá mucho trabajo en su oficina ante la ausencia de dos lanzadores en su rotación.

Antes de la dura baja de Boscán, ya los Padres de San Diego habían autorizado a trabajar a Adys Portillo de manera limitada, solo como relevista.

Esperando el llamado

Otro de los notables huecos que quedará en el roster rapaz durante este mes será el puesto que ocupa Freddy Galvis en el campo corto, quien tendrá que viajar el 23 de diciembre a Norteamérica por indicación de los Filis de Filadelfia.

“Freddy es un campocorto muy importante para nosotros”, señaló Joe Jordan, director de desarrollo de los Filis, quien está en Macaraibo chequeando el desempeño de Galvis. “Él tenía previsto jugar hasta el primero de diciembre, pero hemos pautado un permiso extra que no perjudique a ambas organizaciones.

El paracorto aguilucho tiene pautado programa de preparación física de seis semanas, previo al campo de entrenamiento.

A Galvis se le une Henry Rodríguez, quien señaló que tendrá que abandonar al club rapaz el 30 de diciembre.

“En Cincinnati me van a evaluar el tobillo (izquierdo), no sé qué posibilidades tenga de regresar, pero si todo está bien, trataré de conversar con ellos para ver si puedo estar con las Águilas para la segunda semana del round robin”.

Lipso Nava habló sobre las bajas que tendrá en el final de la campaña, dejando claro que sufrirá la ausencia de Boscán en su staff. “Realmente hay varios infielders aquí para suplantar la salida de Galvis, pero en esta liga no hay brazos como el de Wilfredo, es un golpe duro para nosotros”.

Plan de acción

Con dos vacantes en su cuerpo de abridores, Ruperto Machado ya mueve sus contactos para solventar la situación y no romper la estructura de su equipo.

Ayer la gerencia zuliana anunció la contratación del lanzador dominicano César Valdez, de quien solo se espera el permiso de trabajo para poder incorporarse a las Águilas a finales de esta semana.

El otro lanzador será otorgado por los Yankees de Nueva York, pero el cuerpo técnico tendrá que estudiar quién será el jugador sacrificado, pues el aporte de los jardineros Justin Henry y Colin Curtis lo consideran vital para el último mes de temporada regular.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




El Zulia está listo para los Nacionales


Ayer partió la primera avanzada a Puerto la Cruz, donde hoy se realizará la ceremonia inaugural de los Juegos Nacionales. Buen ambiente reinó ayer en la villa deportiva. El abanderado Israel Rubio se va hoy en avión a Anzoátegui, a las 10.00 d ela mañana.







"Solo le pido a mi Dios del cielo que me dé vida y me dé garganta, para cantar esta bendita gaita porque para eso nací gaitero...". Con esta gaita de Alitasía, la selección de kickingbol animó en la villa deportiva la salida de la primera avanzada zuliana, que competirá en los Juegos Nacionales Bicentenarios.

Eglis Colina, la eterna tenimesista de la región, estaba ordenando los kits deportivos. "En esta ocasión no voy como atleta sino de delegada. Tengo que encargarme de todo lo relacionado con los deportistas de tenis de mesa".

Orlando Estrada no soltó ni por un segundo su carpeta. Corría de un lado a otro, cuidando los detalles para que no le faltara nada a la primera avanzada que minutos más tarde empezaría su largo camino de 18 horas a Puerto la Cruz.

"Deben estar llegando por la mañana (hoy) con el favor de Dios", dijo Estrada, mientras chequeaba a cada combinado que se montaría en la unidad que los llevaría hasta Anzoátegui.

Un total de 32 personas integraba esta avanzada: 14 taekwondistas, 11 tenimesistas y siete integrantes del Irdez, como personal de apoyo.

Todos los atletas tenían una enorme sonrisa en su rostro. "Estamos bien preparados. En el caso del taekwondo, casi todos somos de la selección nacional. Mi rival en los 74 kilos va a ser un muchacho de Carabobo", comentó José Estrada, quien aprovechó su conversación con La Verdad para agradecer a su jefe, el comisario de Polisur Danilo Vílchez, por haberle dado permiso para asistir a los Juegos.

El abanderado

El pesista Israel Rubio, abanderado de la delegación regional, volará hoy a las 10.00 de la mañana a Puerto la Cruz, donde esta noche a las 7.00 será inaugurada la justa Bicentenaria en el estadio Alfonso "Chico" Carrasquel.

"Ya estoy entonando los motores. En los entrenamientos estoy levantando 165 en envión y 135 en arranque". Rubio está comprometido a darle al Zulia tres medallas de oro en la división de 69 kilos. Desde ayer está instalado en la villa deportiva en Maracaibo, para facilitar su traslado hoy al aeropuerto.

En Maracaibo

Hay varias selecciones concentradas en el edificio Arquímedes Herrera. La gimnasia artística y el fútbol de campo son algunas de las que competirán en la capital zuliana y disfrutan de los beneficios de la moderna estructura de hospedaje.

"Vamos a dar todo en la competencia. Seguro estaremos en el podio", aseguró Massiel Peña, integrante del equipo que luchará en barras, salto, viga y manos libres.

La salida de los futbolistas a su entrenamiento en La Victoria coincidió con la salida del taekwondo y tenis de mesa. "El equipo está muy unido y alegre. Clasificamos cómodos"...que siga el ánimo y las ganas de estar en el podio. ¡Suerte, campeones!

Hoy más avanzadas

Destino Deportes

Carabobo Boxeo, fútbol de salón, tiro deportivo

Lara Esgrima, natación y voleibol de playa

Portuguesa Bicicrós

Yaracuy Cazadores deportivos y saltos

Guárico Fútbol sala y kickboxing

Maracay ajedrez, badminton y dominó./LATINOAMERICANA DE DEPORTES




Ernesto José Viso frente a los mejores Kartistas del mundo





http://www.supersaludydinero.com.ve/salud_dinero/imagen/ernesto_jose_viso.jpg


(Prototipo) - El piloto venezolano Ernesto José Viso participará este jueves 1 de diciembre en una nueva edición de la carrera de karting que congregará a figuras de los campeonatos de Indycar, Nascar y Grand Am, además de varios campeones mundiales de karting, prueba que se desarrollará en Orlando, Florida, dentro de las actividades de la Semana de la Industria de las Carreras.

Ernesto Viso estará al volante de un chasis Praga atendido por el equipo Intrepid North America, formación que también asistirá al especialista holandés Bas Lammers. La pista está ubicada junto al Orange County Convention Center, sede del denominado Performance Racing Industry Trade Show, el evento de carreras más grande en su tipo de todo el planeta.

El caraqueño Ernesto José Viso, quien cuenta con el respaldo de Citgo, Pdvsa, Orefici, Herbalife, Sbairlines, Cantv, Mindeporte, hará su segunda presentación en esta justa en la que está confirmada la participación del australiano Ryan Briscoe, los norteamericanos AJ Allmendinger, Tanner Foust y Townsend Bell, el británico Jay Howard, el brasileño Oswaldo Negri, el canadiense Alex Tagliani, el colombiano Gabby Chaves, entre otras estrellas del automovilismo, así como los campeones mundiales de karting David Fore y Jonathan Thonon.

Hace dos semanas, EJ Viso tomó parte en los SKUSA Supernationals de Karting en la categoría TaG Senior que se efectuaron en Las Vegas, Nevada, prueba que congregó a los mejores especialistas de Norteamérica. El pasado fin de semana el piloto de Indycar estuvo presente en la última válida de Fórmula Uno disputada en Interlagos, Brasil, jornada en la que participó como comentarista invitado en la transmisión del canal Fox Sports para América Latina.

El Red Bull Kart Fight en PRI, impulsado por Rotax, arriba a su quinta edición y contará con transmisión en directo de televisión para Norteamérica. La acción comenzará a partir de las 6 y 30 de la tarde con el inicio de las prácticas, seguida de la clasificación y las carreras.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario