..

..

..

..

jueves, 8 de diciembre de 2011


Astrónomos descubren una estrella que gira a una velocidad récord



http://www.eso.cl/images/noticias/eso1147a.jpg



Un equipo internacional de astrónomos se encontraban realizando un sondeo de las estrellas más pesadas y brillantes que se encontraban al interior de la Nebulosa de la Tarántula, localizada en la Gran Nube de Magallanes. Casi por casualidad lograron identificar una estrella brillante a la que denominaron como VFTS 102, cuya particularidad es que gira a más de dos millones de kilómetros por hora (300 veces más rápido que el Sol); por lo que se aproxima al punto en el que podría ser destrozada por las fuerzas centrífugas.


El descubrimiento fue posible gracias al uso del Very Large Telescope (VLT) de ESO, ubicado en el Cerro Paranal (Chile) y permitió determinar que la estrella posee alrededor de 25 veces la masa del Sol y que, as su vez, es alrededor de cien mil veces más brillante. Además los astrónomos detectaron que la estrella se mueve en el espacio a una velocidad significativamente diferente respecto a sus vecinos.

Según Philip Dufton, uno de los principales autores del artículo donde se presenta el hallazgo, la increíble velocidad de rotación y el inusual movimiento de la estrella en comparación con las otras estrellas que la rodean los llevó a preguntarse si había tenido una vida temprana fuera de lo común.

Para explicar el inusual comportamiento de la estrella los astrónomos han ideado una posible explicación del pasado de VFTS 102, el que habría comenzado al interior de un sistema estelar binario.

Bajo este esquema ambas estrellas se habrían encontrado muy cercanas una de la otra, por lo que el gas de la compañera podría haberse pasado hacia VFTS 102 provocando que esta última comenzara a girar cada vez más rápido.

Luego de un corto período de tiempo -unos diez millones de años- la estrella vecina habría explotado como una supernova, lo que explicaría la presencia de una nube de gas conocida como remanente de supernova en las inmediaciones.

Producto de la explosión la estrella habría sido expulsada, lo que a la larga explicaría la diferencia en la velocidad existente entre VFTS 102 y el resto de las estrellas de la región en la que se encuentra. En la medida que colapsaba se habría convertido en el púlsar que hoy en día es posible observar, lo que daría respuesta al extraño comportamiento de esta estrella recién descubierta.JHONSON&CONSULTORES



Águilas vislumbra su pase al round robin


Sin contar con lo ocurrido anoche, ante Cardenales de Lara, las Águilas del Zulia pudieran tenerla fácil para conseguir su boleto a la postemporada dados los rivales que le tocan en los últimos 16 encuentros







Sin contar con lo ocurrido anoche, ante Cardenales de Lara, las Águilas del Zulia pudieran tenerla fácil para conseguir su boleto a la postemporada dados los rivales que le tocan en los últimos 16 encuentros.


El encuentro de ayer frente a los crepusculares inclinaría la balanza para alguno de los dos bandos (3-3), aunque restan dos compromisos ante Lara para decidir quién se lleva la serie.

De los 18 cotejos que le quedan a los zulianos en la ronda regular, ante seis divisas, a la mitad de esos rivales domina en la serie particular y dos las tiene en contra, esto nuevamente sin contar con lo ocurrido anoche ante Lara.

De mantener el mismo ritmo de juego ante estas divisas, resulta factible que los rapaces piensen en "acariciar" su boleto a enero, mucho más ahora que está en clasificación y muy cerca de los líderes de la tabla.

"Miro hacia atrás y me siento satisfecho por lo que el equipo ha logrado", explicó el mánager Lipso Nava. "Cuando los conjuntos ganan lo hacen los jugadores y cuando pierden lo hace el mánager. Siento que estamos enrumbados hacia donde queremos, que es el round robin".

Si a esto se le suma la adición de Gerardo Parra por todo diciembre y que de los 18 juegos restantes 12 son de visitante, modalidad en que los naranja actúan mejor en la 2011-2012, es casi un hecho la acción el próximo año. La lucha ahora se centra en terminar líderes.

Duelos

La mayor cantidad de enfrentamientos por jugarse es contra los Tigres de Aragua, ante quienes restan seis cotejos y se le gana la serie 3-0. En número de pendientes, le sigue Magallanes, con cinco, y quienes dominan la serie particular 3-1.

La otra serie que tiene en contra es ante Caribes (3-4) pero con dos juegos pendientes y la posibilidad de ganarla. Igual número de juegos quedan ante Leones y Cardenales, mientras que con los Tiburones resta uno.

En la carretera, las Águilas marchan mejor que en su nido, con marca de 13-7, lo que inclina más la balanza a la posibilidad de avanzar peldaños cuando salga de gira. En el Luis Aparicio el "Grande", tiene foja de 11-13.LATINOAMERICANA DE DEPORTES






Fuera de Champions el Manchester United


La clausura de la etapa de grupos de la Champions fue nefasta para la liga Premier inglesa. Manchester United sufrió un golpe mayúsculo al perder este miércoles 2-1 ante Basilea y ser eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa






Manchester United sufrió un golpe mayúsculo al perder este miércoles 2-1 ante Basilea y ser eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa.

La clausura de la etapa de grupos de la Champions fue nefasta para la liga Premier inglesa, y en especial para la ciudad de Manchester, ya que el Manchester City también fue marginado a pesar de su triunfo 2-0 sobre Bayern Munich.

Napoli, CSKA de Moscú y Lyon consiguieron el miércoles los otros tres boletos disponibles a los octavos de final, donde ya estaban instalados Real Madrid, Barcelona, Milan, Ínter, Bayern, Chelsea, Arsenal, Benfica, Bayer Leverkusen, Marsella, APOEL y Zenit de San Petersburgo.

Sorpresa

El United sólo necesitaba evitar una derrota en Suiza para avanzar a la siguiente ronda por 15.ª ocasión en las últimas 16 ediciones de la Champions. Al final, fueron los suizos quienes conquistaron el boleto.

"Es increíble", dijo el arquero de Basilea, Yann Sommer. "Un equipo de Suiza, un país pequeño, contra el Manchester United, uno de los mejores clubes del mundo. Es una locura".

Marco Streller (9 minutos) y Alexander Frei (84) anotaron los goles del Basilea, que se clasificó a los octavos de final y sentenció la suerte del finalista de la Champions anterior. Es apenas la tercera vez desde la campaña de 1994-1995 que el equipo de Alex Ferguson se despide en la etapa de grupos.

"Estamos decepcionados, no podemos sentirnos de otra forma", dijo Ferguson. "Es un fracaso, porque éste es el mejor torneo del mundo".

Phil Jones descontó a los 89 por United, pero los Diablos Rojos no tuvieron ya tiempo de conseguir el empate que necesitaban para avanzar.

El club inglés jugó sin el delantero mexicano Javier Hernández, quien estará alejado de las canchas durante un mes por una lesión en un tobillo, y también perdió a su capitán Nemanja Vidic al parecer por una grave lesión en la rodilla derecha.

El City, también fuera

Benfica, que tenía el pasaporte sellado, fue puntero del Grupo C con su victoria 1-0 sobre Otelul Galati con un tanto del paraguayo Oscar Cardozo.

El City tenía una misión más difícil ya que dependía de otros resultados. El equipo de los petrodólares hizo su parte al superar al Bayern con dianas de David Silva y Yaya Touré, pero el Napoli le arruinó la fiesta al quedarse con la clasificación con su triunfo 2-0 sobre el Villarreal.

El City necesitaba vencer al Bayern, que estaba clasificado de antemano por el Grupo A, y que Napoli no ganara en Villarreal.

"Lo sentimos mucho por nuestros seguidores, y yo lo lamento por nuestros jugadores&39;&39;, expresó el técnico del City, Roberto Mancini. United y Man City culminaron terceros en sus grupos y ahora jugarán en los dieciseisavos de final de la Liga Europa.

Paseo blanco

En el Grupo D el Real Madrid cerró una fase de grupos perfecta al vencer 3-0 a Ajax. El Madrid se impuso en Amsterdam con dos goles de José Callejón y uno del argentino Gonzalo Higuaín, en un partido que tuvo su cuota de controversia tras la anulación por posición adelantada de dos jugadas del club holandés que terminaron con la pelota en el fondo de las redes. Las repeticiones de televisión parecieron mostrar que ambas eran válidas.

El brasileño Kaká jugó todo el encuentro, y destacó que se está recuperando bien de una lesión.

Ínter, ya clasificado, avanzó como líder del Grupo B a pesar de perder 2-1 ante CSKA, que avanzó como segundo del sector.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

Resultados

Grupo A

Man. City (Ing)-Bayern Munich (Ale) 2-0

Villarreal (Esp)-Napoli (Ita) 0-2

Grupo B

Lille (Fra)-Trabzonspor (Turq) 0-0

Ínter (Ita)-CSKA Moscú (Rus) 1-2

Grupo C

FC Basilea (Sui)-Man. United (Ing) 2-1

Benfica (Por)-Otelul Galati (Rum) 1-0

Grupo D

Dinamo Zagreb (Cro)-Lyon (Fra) 1-7

Ajax (Hol)-Real Madrid (Esp) 0-3



Patinaje y kickingbol sacan la cara por el Zulia


Juan Jardines y Jeimy Valencia ganaron oro individual en los 500 metros de batería ayer en el Patinoódromo de Cojedes. Solimar Vivas y Sara Ervitti lograron dos de plata. En Maracaibo, la selección de Kickingbol derrotó a Portuguesa 3-0 en la final







Celebró como si hubiese sido su primera medalla de oro. La euforia de Juan Jardines no fue normal cuando ganó su segunda medalla dorada en el patinódromo de Cojedes en estos XVIII Juegos Nacionales.

La jornada de ayer fue productiva para la selección de patinaje al aportar al botín del Zulia dos preseas de oro y dos de plata, para colocarse al frente de la clasificación con 124 puntos. Le sigue Trujillo con 96 y Barinas con 94.

Lo de Jardines es historia. Primero se bañó de oro en los 300 metros contrarreloj el martes, convirtiéndose en pentacampeón, y anoche se tituló en los 500 metros batería.

El himno del estado y su bandera estuvieron presentes en San Carlos dos veces. Jeimy Valencia fue la campeona en los 500 metros batería y su compañera Solymar Vivas agarró la plata. Este par venció a la campeona mundial Sandra Vuelvas, de Trujillo, a quien le dejaron el bronce. “La estrategia fue salir adelante y no dejarla pasar”, dijo Valencia, refuerzo de la selección.

La otra medalla plateada la aportó para Zulia Sara Ervitti, en la prueba de mil 500 metros eliminación.

Pequeño sobre ruedas

El pequeño Jardines logró su quinto título consecutivo en los 300 metros contrarreloj con tiempo de 25.117. Le llegaron cerca el guariqueño Felipe Castillo (25.197) y el zuliano Leonard Martínez, que ahora defiende a Guárico (25.239).

En los 500 metros batería demostró su potencial. No tuvo una buena salida; quedó de último en el pelotón y en la última curva una acción suicida lo llevó al segundo puesto. En el remate final se ganó la dorada.

“La curva era el momento indicado; pensé: &39;O me mato o gano&39;”. A Jardines le sobró coraje. Al cruzar la raya celebró como si fuese la primera medalla en su carrera.

“Mi euforia se debe a tantas ganas que tenía de ganar. Tenía tiempo esperando este día porque tal vez estos sean mis últimos Juegos Nacionales”.

Sabe que es historia del patinaje en los 300 metros: “Nadie me ha ganado desde 2001. Empecé a ganar esta distancia y quiero cerrar por todo lo alto este capítulo”. Antonieta Díaz, esposa de Juan, no paró de gritar durante la prueba. “Esta medalla es para mi esposa y mi bebé, que viene en camino”.

Antonieta tiene tres meses de embarazo.

Hoy Juan va por otra medalla en los 200 metros contrarreloj, prueba en la que ganó plata en el Mundial de España en 2008.

La seguidilla

Sus primeros juegos fueron en su natal Yaracuy en 1997; quedó cerca del podio. Dos años después en Aragua agarró bronce. El color lo cambió a amarillo en Lara 2001, Cojedes 2003, Andes 2005, Llanos 2007 y Bicentenarios 2011.

Desde enero de 2004 el Zulia le abrió las puertas. “Quiero agradecerle el apoyo al Gobierno del Zulia por lo bien que me ha tratado”. Jardines fue uno de los medallistas de Llanos 2007 que recibió una casa como premio.

Kickingol da la talla

El equipo de kickingbol del Zulia llegó a su meta: lograr la medalla dorada de estos Juegos Nacionales en el estadio de Apuz y regalarle al estado 20 puntos a la tabla general.

Las zulianas tuvieron como rivales a las chicas de Portuguesa, a las que derrotaron 3-0. Dianis Andrade y la lanzadora Rosmary Bozo se echaron ayer la selección al hombro. Andrade se fue de 3-2 y logró un cuadrangular con el que remolcó dos carreras.

Bozo fue la más valiosa del torneo y Andrade la más valiosa de la final; ambas recibieron simbólica medalla de oro como premio a sus destacadas actuaciones, pero estas no cuentan para el medallero zuliano, solo la que ganaron en conjunto.LATINOAMERICANA DE DEPORTES





Kristen Stewart es la actriz más rentable de Hollywood


El fenómeno Crepúsculo ha convertido a la joven actriz Kristen Stewart en una máquina de generar dinero y por cada dólar que le pagan, los trabajos de la intérprete recaudan 55,83 dólares






Contratar a Kristen Stewart es el mejor negocio que se puede hacer en Hollywood hoy en día. Así al menos lo constata la última lista de Forbes que consagra a la joven protagonista de Crepúsculo como la actriz más rentable por delante de nombres como los de Anne Hathaway, Daniel Radcliffle o su compañero, Robert Pattinson.

Bella Swan y Catwoman encabezan la lista de actores más rentables para los estudios de cine. Una lista que la prestigiosa publicación económica ha elaborado ponderando los salarios que los actores recibieron en los cinco últimos años y los ingresos generados por sus películas durante ese periodo.

Y a la que mejor le salen las cuentas es a Kristen Stewart. El fenómeno Crepúsculo ha convertido a la joven actriz en una máquina de generar dinero y por cada dólar que le pagan, los trabajos de la intérprete recaudan 55,83 dólares.

En el segundo puesto, y ya a bastante distancia, aparece Anne Hathaway que, gracias a títulos como Alicia en el País de las Maravillas o Amor y otras drogas genera 45,67 dólares por cada uno que le pagan. El podio lo completa Robert Pattinson. El enamorado vampiro Edward de La Saga Crepúsculo genera con sus películas 39,43 por cada uno que los estudios le pagan.

El cuarto puesto de este ranking, encabezado por las estrellas más jóvenes del Séptimo Arte, es para Daniel Racliffle. El protagonista de la hipertaquillera franquicia Harry Potter recauda 34,24 dólares en taquilla por cada uno que recibe. Otro que se beneficia de la fuerza de las sagas es Shia LaBeouf, que ocupa el quinto puesto con 29,40 dólares por cada uno recibido por sus papeles en la trilogía Transformers o en la última entrega de Indiana Jones. EN LA ONDA CON MARITZA



Muere el actor Harry Morgan, de la serie Mash


El estadounidense Harry Morgan, actor de la célebre serie Mash, donde interpretó al coronel Potter, falleció ayer en Los Ángeles a los 96 años. Apareció en más de 100 películas






El estadounidense Harry Morgan, actor de la célebre serie Mash, donde interpretó al coronel Potter, falleció ayer en Los Ángeles (California) a los 96 años, informó la edición digital de la revista especializada The Hollywood Reporter. Ese papel fue el más relevante de su carrera y le deparó un premio Emmy en 1980 gracias al humor seco y las respuestas cortantes de su personaje. Consiguió otras 10 candidaturas al galardón por su rol secundario.

"Era un tipo firme", dijo el actor en una entrevista en 2004 sobre el personaje que le convirtió en un icono de la sociedad estadounidense y que interpretó desde 1974 hasta 1983. "Era un buen oficial y tenía un buen sentido del humor. Creo que es el mejor papel de mi carrera. Me encantó interpretar al coronel Potter".

Su carrera

El capítulo final de la serie se mantuvo durante 27 años como el programa más visto de la televisión en Estados Unidos. Morgan apareció en 11 series, incluida Dragnet (1967-70), donde dio vida a Bill Gannon, otro de sus personajes más recordados. También intervino en las series Cavalcade of America, Dr. Kildare, Gunsmoke, The Love Boat, Murder, She Wrote o Love & Money.

Entre los largometrajes en los que actuó -apareció en más de 100 películas, casi siempre como secundario- destacan The Big Clock, All My Sons, Inherit the Wind, How the West Was Won, Frankie and Johnny o The Shootist, la última cinta de John Wayne.

Morgan estuvo casado con Eileen Detchon durante 45 años hasta la muerte de ésta en 1985. Un año después contrajo matrimonio con Barbara Quine. Tuvo cuatro hijos, tres de ellos con su primera esposa.EN LA ONDA CON MARITZA



Científicos españoles reconstruyen en 3D parte del cerebro de la mosca




http://www.forodefotos.com/attachments/macro-fotografia/5407d1223786375-mosca-macro-mosca-macro.jpg


(elpais.com) - Poco a poco, los neurocientíficos están descifrando cómo es y cómo funciona el cerebro y, aunque están lejos aún de dar todas las respuestas, lo cierto que saben mucho más ahora de este órgano complejísimo que hace apenas una década.

Una investigación liderada por científicos españoles desvela ahora que en el sistema nervioso están optimizadas las conexiones entre neuronas, es decir, lo que se llama el cableado, en el cerebro organismos relativamente complejos, como la mosca del vinagre, o más precisamente, en una zona concreta de ese animal.

Han hecho un mapa tridimensional detallado de esa zona cerebral, lo que ha permitido ubicar cada neurona y calcular el cable necesario en las conexiones. Como recuerda el CSIC, ya lo dijo Santiago Ramón y Cajal: el sistema nervioso está conectado mediante la mínima cantidad de cable posible, optimizando con ello el coste energético y ahorrando espacio.

Gonzalo G. de Polavieja, investigador del Instituto Cajal (del CSIC) y sus colegas de la misma institución, así como de la Universidad Dalhousie (Canadá) y del Instituto Médico Howard Hughes(EE UU) presentan su mapa tridimensional y sus análisis sobre esa zona del cerebro (del sistema visual) en la revista científica Current Biology, mereciendo su trabajo la portada del número de esta quincena.

Los investigadores recuerdan que se había demostrado ya la validez de este principio de economía del cableado en organismos simples, como el gusano Caenorhabditis elegans, pero no, hasta ahora, en el cerebro de organismos complejos, como la mosca del vinagreDrosophila melanogaster (uno de los animales modelo de laboratorio por excelencia).

Ellos se han centrado en una región concreta del sistema visual utilizando técnicas de reconstrucción de series de imágenes obtenidas por microscopía electrónica para conocer las formas de las neuronas y la localización de las sinapsis (conexiones), así como el sistema completo de conectividad. Así han obtenido el mapa tridimensional de esa zona cerebral de la mosca.

“Hemos visto que cualquier otra forma de situar las neuronas supondría emplear más cantidad de cable”, explica Polavieja. “El estudio demuestra lo observado por Cajal y supone, además, un éxito para la conectómica, una disciplina basada en la reconstrucción de circuitos neuronales en 3D”.

Tras obtener la reconstrucción, el equipo ha elaborado un modelo matemático para experimentar moviendo las neuronas en el espacio y determinar su posición, explica el CSIC. “El modelo nos decía dónde había que poner cada neurona para que el cable de conexión fuese mínimo y vimos que las posiciones coincidían con las medidas experimentales en Drosophila“.EN LA ONDA CON MARITZA

No hay comentarios:

Publicar un comentario