..

..

..

..

viernes, 25 de noviembre de 2011



La Tierra vista desde la Estación Espacial Internacional ISS



La NASA publicó un video, titulado Coming Back Down to our Fragile Oasis (Descendiendo a nuestro frágil oasis), con imágenes tomadas por los astronautas, gracias a las cuáles se puede contemplar la Tierra tal y como la ven los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (ISS)






La NASA publicó un video, titulado Coming Back Down to our Fragile Oasis (Descendiendo a nuestro frágil oasis), con imágenes tomadas por los astronautas Ron Garan y Mike Fossum gracias a las cuáles se puede contemplar la Tierra tal y como la ven los ocupantes de la Estación Espacial Internacional (ISS).

A pesar de que la ISS viaja a más de 28 mil km/h y orbita la Tierra cada 90 minutos, el vídeo acelera el movimiento para que se pueda contemplar el planeta en su totalidad. En el vídeo se aprecian relámpagos, así como auroras boreales e incluso el huracán Katia.

El objetivo de la NASA al dar a conocer el video, que va acompañado de la canción de Peter Gabriel Down to Earth, es que quienes lo vean lo hagan no como meros espectadores, sino como si fueran miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional, para que comprendan la fragilidad del planeta y la necesidad de cuidar este “oasis”.JHONSON&CONSULTORES



Piden cuatro años para médico de Jackson


Los fiscales instan al juez a que sentencie al galeno a la pena máxima en este caso. Debido a la saturación de las prisiones californianas no cumpliría la condena






Los fiscales que presentaron al médico de Michael Jackson como una persona sin remordimiento por la muerte del superastro de la música pop instaron el miércoles a un juez a sentenciarlo a cuatro años de prisión, mientras que un abogado defensor dijo que el doctor Conrad Murray está en una prisión de autocastigo y debía ser sentenciado a libertad condicional.

Los documentos con peticiones de sentencias opuestas fueron presentados en avance a la audiencia del martes en la que se dictará sentencia al doctor Murray, quien ha estado encarcelado desde el 7 de noviembre, cuando fue declarado culpable de homicidio involuntario por la sobredosis fatal del anestésico propofol que mató a Jackson.

Los fiscales David Walgren y Deborah Brazil escribieron que Murray no ha mostrado remordimiento por la muerte de Jackson y ha culpado a otros de ello, incluido al mismo Jackson. Citaron una serie de entrevistas de Murray con la prensa después del juicio que remitieron al juez de Tribunal Superior Michael Pastor en un DVD. En un extracto, Murray manifiesta: "no me siento culpable porque no hice nada incorrecto".

"Por último, el acusado culpa constantemente a la víctima por su propia muerte", señaló el resumen de la fiscalía, "llegando incluso a describirse a sí mismo como estando &39;entrampado&39; por la víctima y como alguien que sufrió una &39;traición&39; de la víctima".

A su favor

El abogado defensor Nareg Gourjian, citando cartas de elogio al doctor Murray por parte de expacientes, escribió: "No hay duda de que la muerte de su paciente, el señor Jackson, no fue intencional, sino una enorme tragedia para todos los afectados. El doctor Murray ha sido descrito como un hombre alterado, apesadumbrado, quien deambula bajo un paño de tristeza desde la pérdida de su paciente, el señor Jackson".

En caso de ser condenado a cuatro años de cárcel, Murray no cumplirá todo ese tiempo. Debido a la saturación de las prisiones californianas, la mayoría de los condenados cumplen sólo una parte de su pena.

La cuota

Igualmente, la fiscalía quiere que Murray pague a los Hijos del Rey del pop una indemnización de más de 100 millones de dólares. Los abogados del cardiólogo planean apelar la sentencía. Con la indemnización, la fiscalía pretende compensar a los hijos del artista por los ingresos que ya nunca podrán obtener. Según los administradores de la herencia del cantante, éste habría ganado 100 millones de dólares con su gira This Is It. A ello se suman los honorarios jurídicos y 1,8 millones de dólares del entierro, que deberá pagar Murray.EN LA ONDA CON MARITZA



Premian a Alejandro Sanz


El cantante Alejandro Sanz, la Academia del Cine español, el poeta Marcos Ana y el humorista gráfico Antonio Fraguas “Forges” recibieron ayer la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de manos del rey Juan Carlos de España





El cantante Alejandro Sanz, la Academia del Cine español, el poeta Marcos Ana y el humorista gráfico Antonio Fraguas “Forges” recibieron ayer la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes de manos del rey Juan Carlos de España, que en ningún momento se quitó las gafas del sol con las que oculta un ojo morado.

“Íbamos a venir todos con las gafas (de sol) en solidaridad, pero nos ha dicho el protocolo que no era adecuado”, dijo Sanz tras la ceremonia celebrada en el Palacio de El Pardo, en Madrid. La medida la valoraron los 25 galardonados con la medalla, pero finalmente abandonaron la idea.EN LA ONDA CON MARITZA



Shiloh Pitt es la viva imagen de su padre


Al ser hija de las figuras proclamadas como las más sexis del planeta, de Shiloh Pitt solo se espera que la genética haga maravillas en ella. Con los extraordinarios labios de su madre, Angelina Jolie y la mirada de su padre, Brad Pitt, no cabe duda de quién es hija








Al ser hija de las figuras proclamadas como las más sexis del planeta, de Shiloh Pitt solo se espera que la genética haga maravillas en ella. Con los extraordinarios labios de su madre, Angelina Jolie y la mirada de su padre, Brad Pitt, no cabe duda de quién es hija esta pequeña de cinco años.

Unas fotos publicadas por el diario Daily Mail, muestran la asombrosa semejanza entre Shiloh y su padre Brad Pitt cuando este era apenas un adolescente en el octavo grado.

Es sabido que la niña a su corta edad ya da signos de la rebeldía que siempre han mostrado sus famosísimos y desafiantes padres, pues se ha negado a utilizar atuendos femeninos y viste con un estilo bastante masculino.EN LA ONDA CON MARITZA



Anahí busca un récord vía Twitcam


La cantante y actriz mexicana organiza para este domingo un maratón de twitcams (transmisiones de vídeo en vivo por la red social Twitter) para celebrar los tres millones de seguidores que alcanzó en esa plataforma de internet






La cantante y actriz mexicana Anahí organiza un maratón de twitcams (transmisiones de vídeo en vivo por la red social Twitter) para celebrar los tres millones de seguidores que alcanzó en esa plataforma de internet.

La exintegrante de la banda juvenil RBD es ya la persona con más seguidores en Twitter en México con 3.015.062 y supera a otros personajes como Thalía (2.560.593), Paulina Rubio (unos 2.539.700 seguidores), la cantante Dulce María (1.943.829), Chespirito (1.867.498), el presidente de México, Felipe Calderón, (1.157.942) o el actor Gael García Bernal (791.360).

Anahí de 28 años, quien tiene cinco álbumes como solista y ha participado en casi una veintena de telenovelas, dijo que el domingo pasado alcanzó los tres millones de seguidores.

"Es algo increíble, la verdad es que es divertido porque ahora todos estamos muy metidos en esto del Twitter", dijo en declaraciones a "Hoy", un programa de espectáculos de Televisa.

La artista reveló que siempre ha tratado de llevar su cuenta de Twitter "de la forma más casual y real".

"A la gente parece que le ha caído bien cómo hablo y las cosas que les cuento de mi vida o de mi carrera", sostuvo.

Reveló que sus seguidores en Twitter "son muy intensos", y que tiene personas que la defienden, que la insultan y otros que son solo "amor y paz".

Para celebrar la cifra de seguidores, Anahí explicó que el próximo domingo, desde las seis de la mañana, sus distintos clubes de fans oficiales alrededor del mundo realizarán de manera escalonada emisiones de Twitcam.

Explicó que iniciará las transmisiones de vídeo un club de seguidores en Polonia, media hora después uno en Croacia, y así sucesivamente hasta el mediodía del domingo, cuando la misma Anahí transmitirá en vivo por espacio de una hora y hablará con sus admiradores.EN LA ONDA CON MARITZA



Algunos consejos para evitar las arrugas





http://cirugia-estetica.me/wp-content/uploads/2011/03/11.jpg


(Vitonica.com) - El paso del tiempo es algo que se marca en nuestro cuerpo, sobre todo en la piel. Las arrugas son el signo más evidente de este proceso. Muchos son los tratamientos que podemos encontrar en el mercado para combatirlas, pero no siempre son suficientes si nuestro estilo de vida no es el adecuado. Prevenir desde dentro es la mejor manera de evitar la aparición de las temidas arrugas. Por ello en esta ocasión vamos a ver qué es lo que debemos hacer para evitar las arrugas.

Los tratamientos que nos aplicamos en la piel simplemente la nutren desde fuera. La gran mayoría de ellos suelen quedarse en las capas más superficiales de la misma, sin llegar a hidratar en profundidad. Por este motivo es muy importante quela nutrición de la piel, y el cuidado de la misma se haga desde dentro, y para ello simplemente bastará con tener una serie de pautas al respecto.

El motivo por el que aparecen las arrugas es la pérdida de elasticidad en la piel debida a que a medida que pasa el tiempo nuestro cuerpo no produce al mismo ritmo y de la misma manera colágeno y elastina, dos componentes de la piel que son los culpables de que ésta se mantenga elástica y pueda adoptar una serie de posturas y movimientos. Si la piel no es tan elástica como debiera, al realizar estos movimientos se acaba por romper y cuartear dando lugar a las arrugas.

Correcta alimentación

La alimentación es esencial a la hora de mantener nuestra piel más joven. El colágeno y la elastina se producen por la acción de una serie de nutrientes como es el caso de la vitamina C, necesaria para que el organismo pueda producir colágeno y así conseguir una piel de mejor calidad. La vitamina C la podemos encontrar en alimentos como las frutas y las verduras, en especial los cítricos que debemos ingerir en estado puro para aprovechar al máximo las cantidades de esta vitamina que nos ofrecen.

El paso del tiempo al hacer que disminuya la producción de colágeno, también nos obliga a ingerir más cantidad de vitamina C para así mantener unos buenos niveles en el organismo. Pero no solo el paso del tiempo destruye el colágeno, sino que acciones como fumar, beber o ingerir demasiada cafeína son las causantes de que nuestro cuerpo pierda parte de los depósitos de vitamina C que tiene, y con ello la disminución del colágeno. No debemos olvidar conseguir una perfecta hidratación mediante la ingesta constante de líquidos que nos ayudarán a mantener una piel radiante por más tiempo.

protegernos de los factores externos

Pero no solo la alimentación juega un papel importante en el envejecimiento de la piel, ya que no debemos olvidar que los factores externos también tienen mucho que ver en este proceso. Uno de los que más afectan a la salud de nuestra piel es el sol. Por ello es necesario que siempre protejamos la piel de la exposición directa y prolongada al sol. Para ello es muy recomendable utilizar cremas protectoras tanto en invierno como en verano, ya que además nos aislarán de fenómenos como el frío que reseca la piel y le hace perder gran parte de su hidratación.

Los adicales libres también tienen mucho que ver en el envejecimiento de la piel. Lo que hacen éstos es deteriorar poco a poco las células de la piel, acelerando su envejecimiento. El sol es también fuente de radicales libres, pero existen muchos más. En este caso también la vitamina C es un perfecto antioxidante cuya función es la de proteger a las células para evitar que los radicales libres acaben por deteriorarlas. Utilizar cremas protectoras enriquecidas con esta vitamina, además de mantener una correcta alimentación será la mejor alternativa.

Cuidado diario

El cuidado de la piel diario también es fundamental, y por ello debemos mantenerla limpia y exfoliada. Esto lo que hará será eliminar las pieles muertas y las impurezas que se acumulan en la piel y que no la dejan respirar. Además el descanso es esencial para presentar una piel radiante y bien oxigenada. La aplicación e cremas hidratantes también debe ser un punto a tener en cuenta para mantenerla más hidratada y elástica.JHONSON&CONSULTORES


Beneficios de la gelatína




http://fotos.facilisimo.com/i/5/3/8b/am_45624_1612548_22597.jpg


La gelatina aparte de ser un ligero postre aporta beneficios muy potentes a la salud, contribuyendo a mejorar el organismo.

El consumo periódico de la gelatina ayuda a mejorar los problemas digestivos tales como gastritis, cólicos, colitis, hiperacidez, entre otros, mejorando la mala digestión.

Además tiene compuestos vitamínicos que ayuda al fortalecimiento de uñas y cabellos.

Asimismo investigaciones más recientes, muestran algunas mejoras para personas con problemas de artritis, ya que la grenetina es un buen vehículo para que los nutrientes que se encargan del fortalecimiento de cartílagos y de la acción generativa del hueso.JHONSON&CONSULTORES



NUESTRAS MODELOS DE LA SEMANA



http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/Helga_Tocaro05-600x450.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/Helga_Tocaro25-600x450.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/vecinabella-413.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/vecinabella-1220-600x450.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/vecinasex08.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/VecinaSex-16-600x399.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/VecinaSex-141-600x399.jpg

http://cdn.noticiaaldia.com/wp-content/uploads/2011/11/vecina-sex-10.jpg



Nadal se despide de la Copa de Maestros


Rafael Nadal, segundo tenista del mundo, quedó hoy fuera de las semifinales de la Copa de Maestros al perder frente al francés Jo-Wilfried Tsonga. Tras dos horas de partido empatados la imprecisión del mallorquín le dejó espacio a Tsonga para romper tres servicios






El español Rafael Nadal, segundo tenista del mundo, quedó hoy fuera de las semifinales de la Copa de Maestros, que se juega en Londres, al perder frente al francés Jo-Wilfried Tsonga, sexto del ránking, por 7-6 (2), 4-6 y 6-3 en dos horas y 42 minutos.

Nadal se despidió en el tercer partido de la fase de grupos del torneo, que reúne a los ocho mejores jugadores del mundo, tras haber sufrido más de lo previsto contra el estadounidense Mardy Fish y haber recibido una severa derrota ante el suizo Roger Federer en los encuentros anteriores.

El español encontró en Tsonga a un rival correoso, que sólo dio opciones al número dos del mundo en detalles puntuales, como las imprecisiones que permitieron a Nadal hacerse con un apretado segundo set.

El mallorquín llegaba este año a Londres con dudas sobre su estado físico, después de tomarse varias semanas de descanso para recuperarse de lo que ha calificado en repetidas ocasiones como una temporada muy larga.

El número dos del mundo se encaraba esta noche a Tsonga con la estadística de su parte, pero perdió contra él en Londres por tercera vez en su carrera, de las nueve en las que se han enfrentado.

Tsonga se presentaba este año por segunda vez en la Copa de Maestros, después de caer en la primera ronda en 2008, y dejó traslucir algunos nervios en los primeros compases del encuentro, cuando golpeaba con fuerza pero erraba algunos tiros.

Tras una hora de partido todavía no se había decidido el primer set, que acabaría cayendo del lado del francés en el desempate.

En el segundo, continuó una igualdad en el marcador que parecía inamovible, y ninguno de los dos jugadores lograba distanciarse ni romper la iniciativa de su rival, a pesar de que tuvieron sus opciones de conseguirlo.

Pasadas dos horas exactas del partido, ninguno de los dos contendientes había acertado una bola de ruptura, hasta que varios errores consecutivos de Tsonga en uno de sus turnos pusieron a Nadal en bandeja el sexto y definitivo juego del segundo parcial.

El partido dio un giro definitivo y aceleró su ritmo en un tercer set en el que el mallorquín se mostró demasiado impreciso y dejó espacio para que Tsonga rompiera tres veces su servicio, hasta concluir en 6-3 en apenas cuarenta minutos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Suspenden por cinco meses a Cichero


La sanción contra el lateral venezolano Gabriel Cichero se fijó ayer. La Federación Francesa de Fútbol decidió inhabilitar al jugador de la Vinotinto por cinco meses en el fútbol galo por los incidentes de agresión que protagonizó Cichero contra un directivo del Bastia el 15 de octubre






La sanción contra el lateral venezolano Gabriel Cichero se fijó ayer. La Federación Francesa de Fútbol decidió inhabilitar al jugador de la Vinotinto por cinco meses en el fútbol galo por los incidentes de agresión que protagonizó Cichero contra un directivo del Bastia el 15 de octubre.

El jugador venezolano sabía que ayer el organismo que rige el fútbol francés tomaría una decisión que podría rondar desde los seis meses a los dos años, pero finalmente se decantó por sólo cinco meses de sanción ya que tiene un mes de suspensión preventina.

Gabriel Cichero en su cuenta de Twitter (@6cichero6) expresó luego de saber la sanción que: “En principio la FFF (Federación Francesa de Fútbol) decidió una suspensión de cinco meses (…) Mañana (la FFF) tendrá todo más claro, gracias por estar pendientes”.

El jugador del Lens de la Segunda División de Francia en un segundo comentario dejó claro que reaccionó por la incitación de otra persona. “Me toca vivir cosas difíciles por defenderme de alguien que me provocó primero, así es la vida”. El equipo se prepara para apelar la decisión y reducir la sanción a dos meses.

Principio del problema

Cuando el encuentro entre el Bastia y el Lens estaba por concluir, Cichero Salió expulsado del cotejo y mientras se dirigía hacia los camerinos de su conjunto, al parecer Alain Seghi, directivo del equipo rival, le salió al paso y el lateral criollo le respondió con una patada que lo envió al hospital con una fractura en la nariz.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




“Quiero un auto más competitivo”


Pastor Maldonado hizo un balance sobre su primera temporada en la Fórmula Uno. Señaló que para el próximo año la escudería Williams ha trabajado mucho. “Queremos un auto más competitivo, que supere los problemas de aerodinámica que tuvimos”




El mexicano Sergio Pérez, de la escudería Sauber, y el venezolano Pastor Maldonado, de Williams, que este domingo disputan el Gran Premio de Brasil, empuñan la bandera latinoamericana en la Fórmula Uno y afirmaron hoy que quieren seguir los pasos del colombiano Juan Pablo Montoya.

“Es un orgullo poder representar a mi país y a toda Latinoamérica en la Fórmula Uno, sé que en los últimos años Montoya hizo cosas grandes y por eso espero también hacer cosas grandes”, dijo Pérez en el circuito de Interlagos.

Maldonado señaló que “es una gran responsabilidad representar a un país como Venezuela y una responsabilidad más grande correr por toda Latinoamérica”.

“La Fórmula Uno es un mundo bastante complejo, con una política específica, y me adapté muy bien, por eso quiero dejar mi nombre en las pistas y con el equipo Williams, como lo hizo Montoya”, declaró Maldonado.

Montoya, que actualmente corre en la categoría Nascar, compitió en la Fórmula Uno entre 2001 y 2006 con las escuderías Williams y McLaren, ganó cuatro carreras y ocupó once veces la primera posición en la parrilla de salida.

Balance

Maldonado y Pérez integran el contingente latinoamericano de la Fórmula Uno junto a los brasileños Felipe Massa, de Ferrari; Rubens Barrichello, de Williams, y Bruno Senna, de Renault Lotus.

Pérez, en el puesto 16 de la clasificación en este año, con catorce puntos a una prueba del final, tuvo un promisorio debut en la temporada y vaticinó que para el 2012 su “velocidad en las pistas” y el “conocimiento de las carreras, por sí mismo, será mucho mejor”.

“La Fórmula Uno te cambia mucho la vida y ha sido muy importante sorprender para poder soñar en un futuro en estar en un equipo grande disputando victorias y campeonatos”, indicó Pérez en un encuentro con periodistas en los camerinos del autódromo paulista.

En el Gran Premio de Australia, el primero de la temporada, Pérez sorprendió al mundo del automovilismo al terminar en la honrosa séptima posición.

El jalisciense de 21 años se mostró también feliz por competir por primera vez en Brasil: “Me gusta mucho Brasil, a pesar de ser la primera vez que competiré aquí, la ciudad se parece mucho a México y por eso me siento como en casa”, subrayó.

Por las mejoras

Con un punto en la decimonovena posición, Maldonado, de 26 años, expresó su felicidad por “cumplir” en su primer año en la Fórmula Uno, aunque lamentó la pretemporada, pues según el venezolano “fue lo peor” al no poder dar “suficientes vueltas y kilómetros”.

“Para el próximo año hemos trabajado mucho y queremos un auto más competitivo, que supere los problemas de aerodinámica que tuvimos”, puntualizó el piloto que destacó la experiencia adquirida en los karts y en otras categorías del automovilismo.

“Todo lo que hacemos es experiencia, especialmente en la GP2, que se aproxima bastante de lo que es la Fórmula Uno”, completó el venezolano. LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Lipso: “Me sorprende cómo he manejado el bullpen”


Lipso ha utilizado a 75 relevistas en los 19 juegos que ha dirigido. El bullpen tiene una efectividad de 1.56 en 69.2 entradas lanzadas. El estratega zuliano basa su éxito como estratega en el estupendo rendimiento de su cuerpo de relevistas







Desde que Lipso Nava asumió como mánager de las Águilas del Zulia su registro es de 14-5, montando al equipo en los puestos de clasificación del béisbol profesional venezolano.

Muchos son los aspectos positivos que el estratega rapaz ha mostrado como dirigente, pero él le acredita una gran parte de la responsabilidad de su buen inicio al extraordinario trabajo de los relevistas.

"El relevo ha estado estupendo. Cada uno de los muchachos entra enfocado en realizar el trabajo que le asigno. Realmente tengo mucho que agradecerles", señaló Nava, que más allá del rendimiento de su bullpen ha mostrado un estupendo manejo en cada una de las situaciones en que lo ha necesitado.

"Para esto no hay secreto, trato de estar en la misma página con las opiniones de Wilson (Álvarez) y (Jesús Marcano) Trillo. Siempre trato de escuchar varias opiniones y les pregunto sobre qué movimiento es el que más nos conviene en las diferentes situaciones que se nos pueden presentar".

Ni titubear

Nava mueve sus piezas de manera constante, sobre todo al tomar en cuenta que sus abridores promedian 4.2 innings por salida, característica que le ha creado una buena reputación en su año de estreno como mánager.

"Estoy sorprendido, creo que tengo una especie de sexto sentido", señaló entre risas. "En ligas menores no puedo mover mucho el bullpen, por las características del nivel de la liga es más de desarrollo que de competencia".

Lipso ha utilizado a 75 relevistas en los 19 juegos que ha dirigido. Bajo su mando, el bullpen tiene una efectividad de 1.56 en 69.2 entradas lanzadas.

"Realmente hay muchos factores que influyen en eso. Las situaciones del juego y las restricciones de los abridores nos hacen planear los movimientos y en eso Wilson tiene mucho mérito".

Aliado

Nava dejó claro que su trabajo es producto de la comunicación con su cuerpo técnico. "Yo sigo aprendiendo en esto. La labor de Wilson Álvarez (coach de picheo) es muy importante, él sabe y conoce a los muchachos por lo que siempre trato de estar en sintonía con sus consejos y las decisiones que voy a tomar en el juego".

Puesto fijo

Lipso Nava va relegando roles en su bullpen y el de cerrador lo tiene ganado el norteamericano Ryan Reid, quien tiene seis juegos salvados en igual cantidad de oportunidades.

"Él seguirá teniendo esa responsabilidad. Hasta ahora le están saliendo bien las cosas y mientras eso siga así vamos a seguir trabajando de la misma manera. Hay que tener en cuenta que no puede salvar todos los días por lo que Diego Moreno tendrá también posibilidades".LATINOAMERICANA DE DEPORTES



No hay comentarios:

Publicar un comentario