..

..

..

..

martes, 25 de junio de 2013



Maldonado: "esto es lo que llevamos esperando todo el año"

 


 Silverstone es uno de mis circuitos favoritos. 
EFE
El venezolano Pastor Maldonado, piloto de Williams, afirmó que el GP de Gran Bretaña, que se disputa este fin de semana en el circuito de Silverstone, es lo que el equipo lleva "esperando todo el año".
"Este fin de semana es algo que llevamos esperando todo el año y estoy orgulloso de formar parte de este momento histórico.
Silverstone es uno de mis circuitos favoritos. Tiene mucho carácter y algunas curvas emblemáticas. Además, los aficionados británicos son muy apasionados y entendidos", comentó en un comunicado del equipo.
Maldonado anticipa que "con un circuito rápido y temperaturas habitualmente bajas es fácil tener +grain+ en los neumáticos delanteros y eso es algo que hay que tener muy en cuenta a la hora de decidir la estrategia de paradas".
"Espero tener un buen fin de semana y conseguir algunos puntos para hacer el fin de semana todavía más memorable para el equipo", concluyó el piloto venezolano.
La escudería Williams, que tiene también como piloto al finlandés Valtteri Bottas, no ha conseguido todavía un solo punto en el presente Mundial de Fórmula uno, después de siete carreras. 





Messi paga voluntariamente 10 millones de euros al fisco 

 


 El argentino presentó en los últimos días declaraciones complementarias. 
Dpa
El futbolista del Barcelona Lionel Messi, imputado por un presunto delito de evasión de impuestos, pagó recientemente 10 millones de euros (13 millones de dólares) al fisco español por iniciativa propia, según aseguró hoy el diario español "La Vanguardia".
El argentino presentó en los últimos días declaraciones complementarias de la Renta (IRPF) pertenecientes a 2010 y 2011 y pagó 10 millones de euros adicionales voluntariamente, según el periódico.
"La noticia, confirmada por fuentes informadas del caso, podría implicar que el jugador está buscando un acuerdo con el erario público para abonar las cantidades que éste le reclama, correspondientes a los ejercicios 2007 a 2009", afirmó el diario.
La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona investiga al delantero por haber defraudado presuntamente 4,1 millones de euros (5,3 millones de dólares) en concepto de derechos de imagen, correspondientes a unos ingresos superiores a los 10 millones de euros.
La investigación, dirigida contra el jugador y contra su padre, Jorge Horacio Messi, podría terminar con una pena de entre uno y cinco años de cárcel y una multa que podría elevarse hasta seis veces la cantidad defraudada.
Fuentes del caso confirmaron a "La Vanguardia" que el jugador ingresó esos 10 millones de euros a través de una declaración complementaria. Se trataría de "una corrección a la declaración que en su día había entregado" al fisco español.
Según las mismas fuentes, "Messi ha asumido que debe cumplir con el fisco en materia de derechos de imagen y busca un acuerdo que le permita aclarar qué es lo que ha ocurrido con respecto a las declaraciones de los tres años que se encuentran bajo investigación".





Ballotelli regresa a Italia por no recuperarse de una lesión

 

 
"Mario Balotelli no puede recuperarse". (Foto AFP)
EFE
Mario Balotelli, delantero de la selección italiana de fútbol, no se podrá recuperar de una lesión antes de la final de la Copa Confederaciones y abandonó este lunes la concentración del combinado que entrena Cesare Prandelli, que tiene muchas posibilidades de recuperar a Andrea Pirlo para enfrentarse a España en las semifinales del torneo.
Balotelli sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo durante el partido que Italia perdió 4-2 contra Brasil. El ariete del Milán se iba a perder en un principio el partido ante España y tenía opciones de reaparecer en una hipotética final de Italia, pero finalmente, tras las pruebas a las que ha sido sometido, los servicios médicos han decidido no arriesgar y mandarlo a casa.
"Mario Balotelli no puede recuperarse hasta el final del torneo el domingo. Hablamos con Prandelli y el jugador volverá a Milán para ser atendido por el departamento médico de su equipo", declaró el doctor Enrico Castellacci en declaraciones recogidas por la página web oficial de la Federación Italiana de Fútbol.
Además, Castellacci confirmó la buena evolución del otro lesionado de Italia, Andrea Pirlo, que avanza positivamente en su recuperación y podría llegar a tiempo para jugar ante los hombres que dirige Vicente Del Bosque.
"Sigue trabajando duro y somos cautelosamente optimistas. Pero en este caso, tenemos que evaluar el día a día, y si no juega contra España, se decidirá sólo en el último momento", concluyó.






Nadal cae en la primera ronda de Wimbledon ante el belga Steve Darcis

 


Nadal abría este lunes su noveno Wimbledon, un torneo que ha ganado en dos ocasiones. (Foto EFE)
EFE
El español Rafael Nadal, quinto cabeza de serie en Wimbledon, sucumbió por primera vez en la primera ronda de un Grand Slam, al caer ante el belga Steve Darcis, 135 del mundo, por 7-6(4), 7-6(8) y 6-4 en su debut, en dos horas y 55 minutos.
La historia se repitió un año después de que el checo Lukas Rosol fulminara a Nadal en la segunda ronda, y el español se despidió por segunda temporada consecutiva del torneo londinense tras perder ante un rival que, en teoría, no suponía una amenaza sobre el papel.
Pocos días después de establecer un nuevo hito en la historia del tenis al coronarse en Roland Garros como el único tenista que ha conquistado ocho grandes torneos, Nadal pasó del cielo al infierno al verse superado en un agónico encuentro de primera ronda, y ceder en esa fase después de 35 grandes disputados.
El español era hasta ahora el único tenista del circuito que ha sido número uno del ránking de la ATP y que no había perdido nunca un primer duelo de un Grand Slam, una estadística que Darcis se encargó de quebrantar.
Con 27 años, Nadal abría este lunes su noveno Wimbledon, un torneo que ha ganado en dos ocasiones (2008 y 20010) con la vista puesta en una tercera corona después del éxito de París.
Nadal jugaba como quinto cabeza de serie, después de una temporada marcada por la lesión en su rodilla izquierda que le apartó de las pistas más de siete meses tras la derrota ante Rosol el año pasado.
Si bien la inercia ganadora de Roland Garros parecía sólida, el mallorquín ya advirtió antes del torneo de que la hierba no era la mejor superficie para su maltrecha rodilla.
El mallorquín tuvo que salvar una bola de ruptura en el primer juego, un primer aviso de lo que iba a venir, si bien nadie en la pista uno pensó que ese primer obstáculo anticipaba un verdadero suplicio para Nadal.
El encuentro era denso, trabado. Tan solo el primer parcial duró casi una hora y diez minutos, el tiempo que necesitó el suizo Roger Federer esta mañana para deshacerse en su debut del rumano Victor Hanescu.
Hasta el final de ese primer set no se presentó en la central del All England Club el fantasma de la derrota del año pasado ante Rosol.
Fue cuando Darcis logró romper la igualdad que reinaba hasta entonces y se impuso al saque para ponerse con una ventaja de 6-5, un contratiempo que Nadal supo salvar momentáneamente rompiendo el servicio de su rival en el siguiente juego, pero que se agravó en el desempate.
Nadal parecía destemplado sobre la pista, acusaba la potencia al saque de su rival y no fue capaz de superar el juego corto de un primer parcial en el que encajó siete saques directos de su rival.
No cambió la fortuna del mallorquín hasta el final del segundo set, cuando logró por fin romper el servicio de Darcis y encaró con confianza los que parecían ser los últimos golpes del set.
Darcis, sin embargo, no dio su brazo a torcer y forzó un segundo desempate en el que la tensión en la pista era máxima y ya comenzaba a respirarse en el ambiente que estaba en juego el campeonato para Nadal.
El dos veces ganador de Wimbledon no se lo puso fácil a su rival, que necesitó hasta cinco bolas de set para arrancarle de las manos del español ese segundo parcial, que dejaba el partido en bandeja para el belga.
Nadal amagó con romper el servicio del 135 del mundo en el tercer set para ponerse 4-4 en el parcial, el último peldaño en el que una remontada era todavía posible.
Pero la fría tarde londinense se le había atragantado a Nadal, y después de apenas media hora de ese último parcial se vio 5-3 por debajo, una distancia ya insalvable que el belga aprovechó para apuntarse el duelo.
Darcis se convirtió en el jugador con ránking más bajo en ganar a Nadal, desde que el español perdió en 2006 contra el sueco Joachim Johansson. El brasileño Gustavo Kuerten era desde 1997 el último ganador de Roland Garros que cayó en la primera ronda de Wimbledon.





Tyson Gay gana los 200 metros lisos en el Campeonato Nacional de EEUU



El velocista Tyson Gay voló más rápido el domingo para ganar los 200 metros lisos con un tiempo de 19,74 segundos en los Campeonatos de Atletismo de Estados Unidos, para preparar un desafío doble de sprint en el Campeonato Mundial de Moscú el próximo agosto.




 
 
 
 
 
 
Gay, que logró el viernes el resultado más rápido del año en los 100 metros con 9,75 segundos, demostró otra vez que está en forma y listo para desafiar al seis veces campeón olímpico, el jamaicano Usain Bolt, en Moscú del 10 al 18 de agosto.
El tiempo Gay en los 200 metros eclipsó el 19,79 registrado por Bolt en Oslo el 13 de junio como el más rápido del mundo este año.
Gay dejó en segundo lugar a Isiah Young (19,86 segundos) y tercero a Curtis Mitchell (19.99).
Gay siguió así a su victoria en los 100 metros el viernes y fue evidente adicionalmente que el velocista de 30 años de edad está en un estado saludable después de una serie de lesiones que le acosó a raíz de ganar en el Mundial de 2007.
El veterano Wallace Spearmon, plata y bronce en el Campeonato Mundial, no pudo reservar su cupo para Moscú, al terminar en cuarto lugar, con 20,10 segundos.
En la rama femenina, la campeona nacional estudiantil Kimberlyn Duncan logró la sorpresa de la jornada en los 200 metros, al ganar con un crono de 21,80 segundo, mientras que la campeona olímpica Allyson Felix quedó segunda con 21,85 segundos. Fue lo suficientemente bueno como para que Felix tenga la oportunidad de recuperar el título mundial que perdió en Daegu en 2011, tras haber ganado tres medallas de oro en los campeonatos de 2005, 2007 y 2009.





Beisbol: El 'Kid' busca nuevos retos luego de los 300


El lanzador venezolano acumula seis juegos salvados en lo que va de temporada y seguirá batallando contra Jim Henderson por hacerse con el puesto de cerrador con los Cerveceros.




 
 
 
 
 
Después de ser el lanzador que más joven alcanza los 300 salvados de por vida, ahora Francisco Rodríguez tiene aproximadamente 4 años y 4 meses para llegar a los 400 a una edad más temprana que ningún otro hombre (Lee Smith lo hizo en 1993 a los 35 años y 9 meses de nacido).
Si se tratara de un taponero con trabajo garantizado, nadie dudaría sobre las posibilidades del “Kid” para alcanzar la meta, pero hoy la situación es otra para el criollo.
Rodríguez no es un cerrador a tiempo completo desde 2010, cuando lo hizo durante media temporada con los Mets; además año a año ha ido perdiendo velocidad en sus envíos y viene de la peor temporada de su carrera dejando efectividad de 4.38 en 2012. Aparte, el “Kid” tiene en Jim Henderson (EFE de 1.75 en esta zafra) a un gran rival por el rol en los Cerveceros y ya el mánager del equipo, Ron Roenicke, ha asegurado que el norteamericano tendrá el trabajo por encima del venezolano.
Sin embargo, este año Rodríguez se las ha ingeniado para volver a la palestra del éxito, otorgando, solo tres boletos en 15.1 actos de labor, en los que ponchó a 16 rivales y permitió solo una carrera limpia.
“No tienen idea de lo bien que me siento, lo emocionado que estoy”, dijo el criollo a la prensa de Milwaukee. “Un montón de gente pensó que yo estaba terminado, o débil, o que me había retirado. Pero la gente olvidó que yo todavía tengo 31 años. El año pasado fue uno realmente malo. Sé lo que soy capaz de hacer”.
“He pasado por muchas adversidades. Durante toda mi carrera he sido capaz de recuperarme y seguir haciéndolo”, indicó el derecho.
Ahora el futuro para K-Rod es incierto, por un lado podría ser uno de los mejores relevistas de la historia, pero por otro sus 300 salvados pudieran terminar en el olvido, siendo solo uno de varios pitchers que alcanzaron la cifra. Todo depende de las oportunidades que reciba, y sobre toda las cosas, todo depende de sí mismo.
Unos buenos y otros no
Entre los ocho lanzadores que más joven alcanzaron los 300 salvados antes del “Kid”, solo cuatro siguieron siendo exitosos luego de la gesta.
Ellos fueron Lee Smith, que salvó 178 juegos más antes de retirarse; Trevor Hoffman, quien terminó su carrera con 601 rescates; Billy Wagner (consiguió 122 salvados más); y Mariano Rivera, que hasta la fecha ha puesto candado a 634 partidos.
Pero no pasó así con Robb Nenn, quien antes de Rodríguez había sido el más joven con 300 rescates (32 años). Luego de alcanzar la cifra redonda, Nenn pasó dos años rehabilitándose de una operación en el manguito rotador del hombro, hasta que anunció su retiro forzado.
Caso similar fue el de Jon Wetteland, quien se retiró a los 33 años después de la misma temporada en la consiguió las tres centenas de rescates. Por otro lado, Randy Myers solo lanzó una zafra más (28 salvados) antes de retirarse por lesión; y finalmente Troy Percival solo logró poner el candado a 42 partidos en los cinco años siguientes de conseguir 300.





Sharapova se clasifica para segunda ronda tras eliminar a Mladenovic

 

 
Sharapova se enfrentará en segunda ronda con la vencedora del duelo. (Foto AFP)
EFE
La rusa María Sharapova, tercera cabeza de serie en Wimbledon, venció hoy en primera ronda a la francesa Kristina Mladenovic por 7-6(5) y 6-3 en 1 hora y 42 minutos.
La francesa, número 37 del mundo, plantó cara a Sharapova durante todo el duelo aunque finalmente no pudo mantener su saque en la segunda manga y la número 3 del mundo no desaprovechó la oportunidad de llevarse la victoria.
Sharapova se enfrentará en segunda ronda con la vencedora del duelo entre la portuguesa Michelle Larcher de Brito y la estadounidense Melanie Oudin. 





EEUU embargó un Picasso valorado en más de $11 millones 

 

 
El cuadro fue embargado en Nueva York.
EFE
El Departamento de Justicia de EE.UU. embargó este martes una obra de Pablo Picasso valorada en 11,5 millones en nombre del Gobierno italiano que la reclamaba por un caso de fraude, según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La pintura "Compotier et tasse", de 1909, ha sido retenida, en aplicación de los acuerdos bilaterales entre Estados Unidos e Italia, en Nueva York donde iba a ser vendida.
La Justicia italiana intenta embargar los bienes de Gabriella Amati y su marido Angelo Maj, que fueron acusados de malversación de fondos y proceso fraudulento de bancarrota en Nápoles.
"El embargo de esta valiosa obra de arte es un esfuerzo por recuperar los 44 millones que esta pareja robó de los contribuyentes de la ciudad de Nápoles", indicó en un comunicado el director del ICE, John Morton.
"Éste es otro ejemplo de la fuerte cooperación del Departamento de Justicia con autoridades en todo el mundo", indicó el asistente en funciones del Fiscal General, Mythili Raman.
La pintura forma parte de los primeros años de la etapa cubista del genial pintor malagueño.






Electrificante Juanes en su debut en el Radio City

 


Fanáticas se rindieron ante el electrizante concierto del colombiano. (Foto AFP)
EFE
Un abarrotado Radio City se rindió anoche ante el electrificante concierto del cantante colombiano Juanes, en su debut en esa icónica sala de Nueva York, como parte de su exitosa gira "Loud and Unplugged".
Juanes, que este año publicó su primer libro "Persiguiendo al sol", se paseó entre sonidos del rock, la balada, el reggae y el bolero con arreglos de jazz en algunas piezas, en una noche en la que el público no paró de cantar y bailar con el colombiano, que contó como escenografía con varias telas sobre las que se proyectaron imágenes y luces que cambiaban de color con cada tema.
La entrega fue total por ambas partes en una inolvidable velada: Juanes ofreció una vez más un espectáculo que parece insuperable mientras que su público, de varios países latinoamericanos, respondió con vítores, aplausos, ovaciones y muestras de cariño.
Juanes llegó al Radio City vestido con su camisa negra y mucha adrenalina para inmediatamente poner al público de pie en una noche en la que se movió de un lado a otro del escenario, estrechó manos y animó a sus fans con gritos como "¿cómo están los ánimos?" o "¿están conmigo esta noche?".
La gira "Loud & Unplugged" comenzó el 17 de mayo en Bakersfield (California) y concluirá el 30 de junio en Tampa (Florida) después de llevarle a ciudades como San Francisco, Sacramento, San Diego, Dallas, Houston, Detroit, Toronto, Nueva York, Filadelfia o Atlanta, entre otras.
"Buenas noches. Qué bueno estar con ustedes. Estamos felices de verlos nuevamente", fueron las primeras palabras del artista, que se acompañó en cada tema con su inseparable guitarra y un excelente grupo de diez músicos y dos cantantes en el coro.
El colombiano cantó muchos de sus viejos temas, que le han llevado a ganar 19 Grammys latinos, así como otros más recientes, entre ellos "Azul", "Todo en mi vida eres tú", "Nada valgo sin tu amor", "La camisa negra", "Es por ti", "Difícil", "Me enamoro", "Fotografía", y la única en inglés, "Could You Be Loved" de Bob Marley, uno de sus artistas favoritos.
Juanes, siempre sonriente, paraba de cantar para escuchar al público, que se sabía todas sus canciones.
"Esta es una noche muy especial. Estamos en Nueva York, una ciudad que queremos mucho. Tenemos buenos recuerdos de todas las veces que hemos venido a tocar aquí y por eso les estoy agradecido a todos por el apoyo de siempre", dijo el cantautor, quien a continuación saludó a varios amigos y al que será el productor de su próximo disco, Steve Lillywhite. 





Miembros de Aerosmith entran al Salón de la Fama del Hollywood Bowl

 


Steven Tyler y Joe Perry. (Foto AFP)
EFE
Steven Tyler y Joe Perry, miembros del grupo de rock Aerosmith, entraron este fin de semana en el Salón de la Fama del Hollywood Bowl durante una gala que recaudó más de un millón de dólares para los programas educativos de la Filarmónica de Los Ángeles.
Esa cantidad irá destinada a los más de 120.000 jóvenes, familias y profesores asociados a los distintos programas musicales y educativos de la Filarmónica, confirmaron hoy a Efe fuentes de la organización.
Los otros artistas que también fueron reconocidos durante el evento organizado en el Hollywood Bowl, uno de los recintos de conciertos más famosos de California, fueron la cantante de jazz y R&B Patti Austin y el cantautor John Legend.
"Lo que estamos haciendo esta noche va a llevar muchos instrumentos a las manos de los niños. Ojalá estemos plantando semillas de ritmo, amor y compasión. Eso es lo que aporta la música", declaró Austin.
Por su parte Legend dijo estar "abrumado". "Siento que aún no merezco estar aquí, pero estoy realmente agradecido. Creo firmemente en el poder de la música para cambiar las vidas de la gente", apuntó.
Austin y Legend fueron presentados, respectivamente, por el cómico Arsenio Hall y el músico Stevie Wonder. Tyler y Perry aparecieron sobre el escenario tras una introducción de Peter Fonda.
"Es un honor ser reconocidos por el Hollywood Bowl, especialmente junto a Austin y Legend", afirmó Tyler. "Lo más importante de esto es que estamos aquí para apoyar a la música y los programas de educación", añadió Perry.
Los integrantes de Aerosmith tocaron varias canciones acompañados por la orquesta del Hollywood Bowl, entre ellas "Crazy" y "I Don't Want to Miss a Thing".
La ceremonia contó con la presencia de la actriz Angela Bassett, el actor Darren Criss (de la serie "Glee"), la orquesta del Hollywood Bowl dirigida por Thomas Wilkins y la orquesta juvenil de Los Ángeles (YOLA), que interpretó el final de "El pájaro de Fuego", de Stravinsky, como tributo a los programas educativos de la Filarmónica de Los Ángeles.
YOLA es un modelo educativo construido a la imagen y semejanza del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (conocido como "El Sistema"), creado en 1975 por José Antonio Abreu y del que se han beneficiado cientos de artistas jóvenes, incluido Gustavo Dudamel, director de la orquesta Filarmónica de Los Ángeles.





Jim Carrey critica la violencia de su próxima película, “Kick-Ass 2”

 


Las declaraciones de Carrey encontraron respuesta rápidamente en el escritor. 
EFE
El cómico canadiense Jim Carrey ha sorprendido con unas declaraciones en su propio Twitter en las que critica la violencia de su próxima película, “Kick-Ass 2”, un rodaje que tuvo lugar un mes antes del tiroteo de Newtown, que dejó 26 muertos, de los que 20 eran niños.
El popular actor, que en los últimos meses ha incrementado su campaña sobre el control de armas en Estados Unidos, escribió en la red social: “Hice 'Kick-Ass 2' un mes antes de lo ocurrido en (la escuela) Sandy Hook y ahora mi conciencia me dice que no puedo apoyar ese nivel de violencia”.
“Mis disculpas a todos los demás involucrados en la película. No me avergüenzo de ella, pero los recientes sucesos han causado un cambio en mi corazón”, añadió.
Las declaraciones de Carrey encontraron respuesta rápidamente en Mark Millar, escritor del cómic en el que se basa el filme y uno de sus productores ejecutivos, desde su propio blog.
“Estoy desconcertado por este repentino anuncio ya que no hay nada en la película que no estuviera en el guión 18 meses atrás”, sostuvo Millar. “Sí, la cantidad de muertos es muy alta, pero una película llamada 'Kick-Ass 2' realmente tiene que contener lo que dice la etiqueta”, declaró.
Asimismo, recalcó que una segunda parte que gira alrededor de la protagonista del filme original, Hit Girl, una niña que se convierte en el azote de los delincuentes, “siempre iba a tener un poco de sangre en el suelo”. 





Notre Dame, Sagrado Corazón y Louvre, los más visitados de París

 


El Museo del Louvre vio aumentar un 9,3 por ciento su número de visitantes.
EFE
La catedral de Notre Dame, la Basílica del Sagrado Corazón, el Museo del Louvre, la Torre Eiffel y el Centro Pompidou se mantienen como los cinco sitios culturales más visitados de París.
Según el “balance de visitas culturales de sitios y exposiciones temporales de París”, divulgado este lunes por el Ayuntamiento de la ciudad, tanto Notre Dame como el Sagrado Corazón registraron las mismas cifras en 2011 y 2012, 13.650.000 la primera y 10.500.000 la segunda.
El Museo del Louvre vio aumentar un 9,3 por ciento su número de visitantes, que pasó de 8.840.699 a 9.660.609, lo que consolida su posición de museo más visitado del mundo.
La Torre Eiffel, en cambio, perdió un 11,5 %, pues contabilizó un total de 6.270.000 entradas en 2012, frente a los 7.086.273 del año anterior, precisó el balance. También mejoró posiciones el Centro Pompidou, que alcanzó los 3.800.000 visitantes, un 5,2 % más que los 3.611.693 de 2011.
El documento, elaborado por la Oficina de Turismo y de Congresos de París, concluye, igualmente, que los turistas de países emergentes son cada vez más presente, en particular en el Louvre, que registró un 44,1 % más de turistas chinos que en 2011.
El número de visitas de rusos y brasileños también aumentó respecto a 2011, añadió la Oficina, quien destacó, igualmente, que la visita cultural “es la segunda motivación” de quien viaja a París, inmediatamente después de “descubrir la ciudad”.
En el terreno de las exposiciones temporales, la más visitada en 2012 fue la de Dalí, en el Centro Pompidou, que registró 790.090 entradas, algo más que la dedicada en el Grand Palais a Edward Hopper, con 784.569.
Con un total de 72,1 millones de entradas contabilizadas en 2012, un 1,2 % más que en 2011, el interés por la cultura es cada vez más fuerte y refuerza el atractivo turístico de la ciudad, resalta el balance.

“Esto no debería ser sorprendente para un tipo que disfrutó tanto con la primera parte”, indicó Millar, quien sostuvo que siente la misma repulsión que Carrey hacia la violencia real, pero, no obstante, matizó que “Kick-Ass 2” “no es un documental”.
“Kick-Ass 2”, dirigida por Jeff Wadlow, está protagonizada por Aaron Johnson-Taylor y Chloë Grace Moretz, que dan vida a dos superhéroes tan jóvenes y terrenales como malhablados y cómicos.





"Monsters University" y "World War Z" logran una taquilla monstruosa

 


Monsters University" se convirtió en la nueva reina de la taquilla estadounidense.
EFE
Los estrenos de "Monsters University" y "World War Z" consiguieron este fin de semana una taquilla monstruosa en EE.UU. y desbancaron del número uno a "Man of Steel", informó el portal especializado Box Office Mojo.
"Monsters University" se convirtió en la nueva reina de la taquilla estadounidense, con unos 82 millones de dólares, por lo que el estudio Pixar mantiene su marca intacta: todas sus películas -catorce hasta ahora- han llegado a lo más alto de la taquilla en su debut.
La cinta, precuela de "Monsters Inc.", supone el segundo mejor estreno de la historia para Pixar, sólo por detrás de "Toy Story 3", con 110 millones de dólares.
Billy Crystal y John Goodman prestan de nuevo sus voces en la versión original a los protagonistas más de una década después del estreno de la cinta original.
El segundo puesto fue para "World War Z", con 66 millones de dólares. El filme protagonizado por Brad Pitt y Mireille Enos se convierte así en el mejor estreno de la historia para su actor protagonista, superando los de títulos como "Mr. & Mrs. Smith" (50,3 millones).
La historia gira en torno a la amenaza de un brote zombi que pone a la civilización al borde de la extinción y a la odisea que recorre el héroe de la cinta, elegido para una misión militar que es la única esperanza de quienes aún sobreviven a la plaga de muertos vivientes.
El tercer lugar fue para "Man of Steel", con 41,2 millones de dólares. La trama de los orígenes de Superman, enviado por sus padres a la Tierra cuando es un bebé para salvarlo de la destrucción de su remoto planeta, Krypton, fue concebida por los artífices de la exitosa última revisión de Batman, Christopher Nolan y David S. Goyer.
La película cuenta con un elenco formado por Henry Cavill, Amy Adams, Michael Shannon, Kevin Costner, Diane Lane, Russell Crowe y Laurence Fishburne.
En la cuarta plaza se colocó la comedia apocalíptica "This is the End", con 13 millones de dólares, una cinta de Seth Rogen donde un grupo de amigos contempla la llegada del fin del mundo mientras celebra una fiesta en Hollywood.
En ese último festejo participan numerosos habituales de las producciones de Rogen, como Jonah Hill, Danny McBride, Craig Robinson, Michael Cera, Christopher Mintz-Plasse, David Krumholtz, Martin Starr y Jay Baruchel, así como la británica Emma Watson ("Harry Potter") e incluso la cantante Rihanna.
"Now You See Me" obtuvo el quinto puesto con 7,9 millones de dólares. El filme protagonizado por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Mark Ruffalo, Isla Fisher, Morgan Freeman y Michael Caine gira en torno a cuatro talentosos magos que, a través de un espectáculo de última tecnología, realizan una serie de robos a nivel mundial que mantienen en vilo al FBI y la Interpol. 





George Michael cumple 50 años sin dejar de dar sustos a sus fans 

 

 

Dpa
La vida pública de George Michael nunca estuvo exenta de problemas. El cantante ha pasado por numerosos altibajos, éxitos musicales y escándalos privados. Pero en vísperas de cumplir 50 años, mañana, a los fans sólo les preocupa su salud.
Una neumonía estuvo a punto de costarle la vida al cantante, que saltó a la fama con hits como “Faith” o “Freedom” y vendió millones de discos. Parecía que se había recuperado, incluso cantó su experiencia en el tema “White Light” y participó entre otros en el fin de fiesta de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pero hace pocas semanas llegó de nuevo el shock: Michael se cayó de un coche en marcha en la autopista. A día de hoy, no se sabe qué ocurrió.
Como no está claro qué ocurrió en el accidente, las especulaciones no cesan de crecer. Medios amarillistas citan a testigos que, al parecer, vieron a Michael, lleno de sangre y en ropa deportiva, en la autopista. De nuevo, otra vez tuvo de cerca a la muerte, pues podría haber sido fácilmente atropellado.
Al parecer, el cantante quería cerrar bien la puerta del vehículo, que había quedado medio abierta, pero también hay quienes sospechan que las drogas hayan tenido algo que ver.
Michael fue cazado en varias ocasiones al volante bajo los efectos de las drogas. Debido a ello le fue retirado el permiso de conducir, tuvo que cumplir trabajos sociales y en 2010 incluso pasó ocho semanas en prisión. Pero en los últimos tiempos parecía su vida las aguas se iban calmando.
Tras superar la neumonía, anunció un nuevo álbum de estudio. Su portavoz declaró después del último accidente que el cantante está muy bien y se encuentra componiendo.
George Michael siempre vivió entre extremos, pero eso no afectó a las simpatías que despierta. Cerca de su casa, en el norte de Londres, reside también una famosa comunidad de amigos, entre ellos la modelo Kate Moss o la ex Spice Girl Geri Halliweell, por ejemplo.
El cantante ha pasado casi toda su vida en Londres, donde nació como hijo de un grecochipriota y una inglesa.
Tras los grandes éxitos de Wham! junto a su amigo del colegio Andrew Ridgeley, en los años 90 tuvo que hacer frente a varios golpes del destino. En especial, la muerte de su madre y de su pareja hicieron que se hundiera en profundas crisis, como contó hace tiempo en una entrevista con dpa: “A tanta gente a la que amé les sucedieron cosas terribles. Era casi extraño.”
En 2007 emprendió una gira con los grandes éxitos de su carrera, pero su futuro resulta difícil de predecir. “Todos saben quién es George Michael. Al menos, eso creen”, reza la enigmática primera frase de la biografía que aparece en su página web. 





Descubren mecanismo que altera coordinación motora por consumo de droga

 


El consumo crónico de cannabis causa una disminución de los receptores.
EFE
Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (noreste) aseguró haber descubierto el mecanismo cerebral que altera la coordinación motora por el consumo crónico de cannabis.
El estudio, que se publicó este lunes en la revista “Journal of Clinical Investigation”, demuestra que la exposición crónica a la principal sustancia psicoactiva del cannabis, el delta9-tetrahidrocannabinol (THC), ocasiona una inflamación en el cerebelo, el área del cerebro que coordina los movimientos y responsable del aprendizaje motor.
Según explicó a Efe uno de los investigadores del proyecto, Andrés Ozaita, hasta ahora se sabía que el consumo crónico de cannabis causa una disminución de los receptores de cannabis, que están presentes en casi todas las partes del cerebro y realizan funciones diferentes.
Con esta nueva investigación consiguieron demostrar que esta disminución de los receptores provoca un “ambiente neuroinflamatorio” en el cerebelo, ya que se activa la microglia, un conjunto de células consideradas como el sistema inmunitario del cerebro.
La microglia, que normalmente está en latente, se activa ante el THC del mismo modo que cuando hay un daño cerebral, de manera que se produce una inflamación que impide el correcto funcionamiento del cerebelo.
El estudio de la universidad española se realizó con ratones de laboratorio, que tras la exposición al cannabis, manifestaban problemas “leves” de coordinación motora, según ha explicado Ozaita.
Estos daños son reversibles porque la investigación ha demostrado que si se interrumpe el consumo de cannabis y se utilizan fármacos inhibidores de la microglia, los problemas de coordinación motora se reducen o desaparecen completamente.
Según los científicos, este mecanismo cerebral podría funcionar igualmente con los humanos ya que está demostrado que el consumo crónico elevado de cannabis genera también problemas de coordinación fina y una disminución del número de receptores de cannabis, de modo que lo único que falta por demostrar es que la microglia se activa también.
El trabajo de investigación ha sido elaborado por los científicos Laura Cutando, Arnau Busquets-Garcia, Emma Puighermanal, Maria Gomis-González, José María Delgado-García, Agnès Gruart, Rafael Maldonado y Andrés Ozaita. 





Justicia española investigará las prótesis de mama PIP

 



EFE
La Audiencia Nacional española ha admitido por primera vez a trámite investigar el caso de las prótesis de mama no conformes a la ley de la empresa Poly Implant Prothèse (PIP) por apreciar un delito contra la salud pública, informó hoy la Asociación Nacional de Afectadas (ANAP).
Los citados implantes fueron retirados del mercado después de que las autoridades francesas detectaran que estaban fabricados con un gel de silicona diferente del exigido y tras existir sospechas sobre su vinculación con algunos casos de cáncer de mama.
Hasta el momento, la Justicia española había desestimado las querellas interpuestas por otras afectadas, por no haber sido acreditada por éstas la relevancia penal de los hechos así como la competencia objetiva de la Audiencia Nacional, un tribunal que juzga los casos de especial relevancia.
Con la admisión a trámite de esta querella, se inicia un procedimiento judicial para el esclarecimiento y depuración de responsabilidades en uno de “los mayores fraudes sanitarios cometidos en la historia reciente de España, vinculado a las prótesis mamarias”, según ANAP.
Esta asociación representa los intereses de centenares de mujeres residentes en diferentes lugares de España.
Hace poco más de un año, la joven Eva Giménez, que ha pasado por varias operaciones después de que se le rompiera un implante mamario de esta marca, impulsó la citada asociación de ámbito nacional para hacerse oír y pedir responsabilidades por lo que califica de “vergüenza sanitaria”.
Jean-Claude Mas, creador de las prótesis, aseguró el pasado mes de abril, durante el juicio por fraude en Francia, que sus implantes “no ponían en riesgo” la salud de las pacientes que los portaban.
En su comparecencia ante los jueces, el fundador de la empresa Poly Implant Prothèse (PIP) afirmó que su producto “no estaba homologado, pero era homologable” y aseguró que en algunos aspectos el gel que él creó era “superior” al único autorizado, de fabricación estadounidense.
Según la acusación, el producto utilizado para la fabricación de los implantes PIP era diez veces más barato que el homologado, lo que permitió a la empresa ahorrar un millón de euros al año.
El grupo comercializó las prótesis durante una década y en sus mejores años llegó a tener el 84 % de su facturación fuera de Francia, en particular en América Latina, donde en países como Venezuela se calcula que vendieron 33.000 implantes.
La actividad, ocultada a los inspectores, saltó a la luz ante las denuncias de varios cirujanos que detectaron una mayor tasa de ruptura de los implantes PIP que los de otras marcas. 





¿No duermes? Cinco alimentos que te ayudarán a combatir el insomnio



¿Te cuesta mucho conciliar el sueño? ¿Pasas horas dando vueltas en la cama antes de poder ingresar al reino del buen Morfeo? Si sufres de insomnio el incluir ciertos alimentos en tu dieta y consumirlos con frecuencia podría ser de gran ayuda. Conoce aquí cuáles son.




 
 
 
 
 
 
CAMBUR
Al contener magnesio y potasio, dos excelentes relajantes naturales, esta fruta ayuda a estimular el sueño, explica el portal de diario argentino “Clarín”.
UVAS
Esta es una de las únicas frutas que contiene melatonina, hormona que se encarga de regular el sueño. Por eso, el incluir uvas en tu dieta y consumirlas frecuentemente te ayudará a regular el ciclo natural de sueño-vigilia de tu organismo, explica el portal de la revista “Ask Men”.
LECHE
Los lácteos contienen triptofano, un aminoácido que potencia la segregación de serotonina, sustancia que produce un efecto tranquilizante, explica también el diario argentino “Clarín”.
ALMENDRAS
Los alimentos ricos en proteínas, como las almendras, el maní o los huevos, ayudan a conciliar el sueño, explica Huffington Post. Estos frutos secos además contienen magnesio, el cual está relacionado con la relajación muscular.
AVENA
Un solo tazón contiene grandes cantidades de calcio, magnesio, fósforo y potasio. Todos estos nutrientes contibuyen con el sueño, explica Huffington Post. Al prepararla procura no añadir mucha azúcar.





Dos cosmonautas rusos inician una caminata espacial

 


Los astronautas trabajarán en la Estación Espacial Internacional.

EFE
Los astronautas rusos Fiodor Yurchíjin y Alexandr Misurkin iniciaron una caminata espacial para hacer trabajos de mantenimiento en la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) ruso.
"La misión tendrá una duración aproximada de poco más de seis horas", dijo a Efe un portavoz del CCVE, que precisó que Yurchíjin y Misurkin salieron al espacio exterior a las 13.31 GMT.
Yurchíjin, con más de 32 horas de caminatas espaciales a sus espaldas, y Misurkin, que se estrena en esta tarea, deberán sustituir un panel del regulador de consumo de líquido ubicado en bloque de carga funcional "Zariá".
Además, colocarán fijaciones en el cableado de los sistemas de abastecimiento energético y también el dispositivo "Indikátor", que forma parte del experimento científico "Kontrol", en el casco del módulo de investigación ruso "Poisk".
Al mismo tiempo, los dos cosmonautas deberán desmontar el panel del experimento espacial Resistencia fijado al módulo Poisk a pesar de que éste debía pasar otro año en el espacio exterior.
Los científicos rusos han solicitado el desmonte de este panel después de que el cosmonauta ruso Pavel Vingrádov perdiera otro panel del experimento cuando trataba de fijarlo al módulo.
El experimento estudia cómo afecta el espacio exterior a las características de resistencia de algunos materiales seleccionados por los científicos.
Los próximos dos meses están previstas otras cuatro caminatas espaciales: los días 9 y 16 de julio saldrán al espacio exterior el estadounidense Christopher John Cassidy y el italiano Luca Parmitano, mientras que el 15 y 21 de agosto volverán a hacerlo Yurchíjin y Misurkin.





Primavera, primer vehículo solar colombiano listo para atravesar Australia

 


Esta maravilla de la ingeniería participará en el World Solar Challenge.
EFE
El primer vehículo solar construido en Colombia, bautizado con el nombre de "Primavera" y diseñado para desplazarse a una velocidad promedio de 100 kilómetros por hora, está listo para atravesar en octubre próximo el gran desierto de Australia.
Esta maravilla de la ingeniería participará en el World Solar Challenge de Australia, pero antes recorrerá en pruebas las carreteras del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), donde las 42 personas que lo han desarrollado en los talleres de la Universidad EAFIT de Medellín comenzarán los ensayos en julio.
Con 1,70 metros de ancho, 4,5 metros de largo, 1,10 metros de altura, 350 kilos de peso y 1.600 celdas solares, "Primavera" puede llegar a alcanzar la velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, aseguraron a la agencia Colombia.inn los desarrolladores de este vehículo.
"Es el resultado de la pasión de un grupo que creyó que sí era posible innovar", afirmó Jorge Andrés Barrera, líder del equipo constituido, además, por dos profesores de ingeniería, once investigadores y 28 estudiantes.
Tras las pruebas, "Primavera" recorrerá los 3.000 kilómetros que separan las ciudades australianas de Darwin y Adelaida, donde se comprobará el ingenio de este colectivo que ha logrado "desarrollar corte de celdas solares, que no existía en Colombia, y una soldadura que es de calidad aeroespacial", explicó Barrera.
El reto ha sido "romper paradigmas, quitarnos el lastre de que solo en naciones avanzadas se puede tener tecnología", apuntó, por su lado, Jorge Vélez, subdirector de Investigación y Desarrollo de Negocios de Energía de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), una de las compañías que colabora en la iniciativa.
"Demostraremos que supimos apropiar la tecnología de punta que se necesita para elaborar el carro, entenderla y poder hacer uso de ella en nuestro entorno", expuso, a su turno, Ricardo Mejía, profesor e investigador de la EAFIT.
Además, este vehículo ahorra hasta el 70 % de energía gracias a su diseño aerodinámico.
Una vez superadas las dificultades halladas en el proceso, que van desde "la consecución de los materiales hasta la complejidad para realizar manufactura con la precisión que se requería", ahora el equipo afronta los desafíos logísticos, según Barrera.
En agosto, detalló Mejía, comenzará el gran viaje a Australia, donde la "meta es tener una participación digna", y para ello "se está diseñando un tráiler con el objetivo de llevar a 'Primavera', y los repuestos y componentes que se necesitan", e incluso "se analizan las posibilidades de transporte aéreo".
Los creadores de "Primavera" formarán parte de uno de los 47 equipos que disputarán la carrera australiana, a la que concurrirán vehículos de 26 países.
Y será el cuarto concursante latinoamericano en la historia del World Solar Challenge, evento creado en 1987, tras la participación de carros de este tipo de Chile, Brasil y Venezuela.
Los emprendedores antioqueños ya celebran el premio más allá de los resultados de la competencia por "la gran cantidad de conocimiento" adquirido, ya que, según Vélez, "permitirá aplicar estas experiencias en soluciones energéticas eficientes".
Lo que viene ahora, señaló Barrera, "es pensar en proyectos de mayor innovación", y en el caso de "Primavera", que se ha diseñado exclusivamente para recorrer el desierto australiano, su futuro radica en que "algunas de sus partes estén en carreras que se harán en los siguientes dos años".
Sin aún haber pisado tierras australianas y mientras sus creadores ajustan detalles, lo que está claro es que "Primavera" ya se ha convertido en el sol naciente de la tecnología colombiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario