..

..

..

..

jueves, 17 de febrero de 2011

CIENCIA ,AMBIENTE, TECNOLOGÍA SALUD, MODELOS, ACOMPAÑAN A LATINOAMERICANA DE DEPORTES...

Las futuras guerras serán por el agua



En un lapso de 20 años problemas medioambientales como la escasez de agua y de alimentos, implicarán el desequilibrio en regiones enteras.





http://www.cordoba.com.ar/fotos/agua.jpg

Indudablemente, las futuras guerras serán por el control del agua potable y alimentos. Tal aseveración la confirma el informe elaborado por el ejército canadiense, titulado “El Contexto de la futura seguridad 2008-2030”, en que anticipan ciertas propuestas para atenuar y contrarrestar parte de lo que ya se presagia ocurrirá. Según revela el documento: “Las Fuerzas Armadas se están preparando para responder a los cuatro rincones del planeta, debido a las guerras regionales y eventuales hechos violentos por la competencia de los recursos naturales. Las futuras operaciones militares debidas a la multiplicación de motines provocados por el hambre darán lugar a intensos combates”.

Múltiples factores desestabilizarán el planeta en los próximos años, sobre todo el impacto ambiental. El citado informe acota, “en todo el mundo tendrán lugar fenómenos meteorológicos cada vez más violentos y cada vez más vinculados al cambio climático que exigirán intervenciones militares, desde misiones de socorro a las víctimas de catástrofes naturales hasta operaciones de estabilización a gran escala”. Las fuerzas canadienses estiman que la lucha entre los estados será por el control de recursos tales como el agua y los alimentos, presumiendo la peor de las situaciones. También prevé en países económicamente frágiles, las luchas internas por el control de los recursos, especialmente en forma de guerrillas u hordas armadas y organizadas para los saqueos.



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1Oq19JxrYlVfxSXF1xV9hgxHNrI3IClXReuq8BuocNyqsgbM3VAxdFLxXAlPO9wyS_YJfbqsNV6toyhJkTI_jWmymeHQ4G-uDqnaF-lwrt-o4Bu3X13DNU30GQwgMWJth_-AEAgM2Vpbt/s400/A.jpg



Múltiples factores desestabilizarán el planeta en los próximos años, sobre todo el impacto ambiental.


En un lapso de 20 años problemas medioambientales como la escasez de agua y de alimentos, implicarán el desequilibrio en regiones enteras. “Se prevé que las presiones causadas por las migraciones y los flujos de refugiados o de personas desplazadas conllevarán a un recrudecimiento de las tensiones étnicas, religiosas o territoriales, inestabilidad y, posiblemente, crisis de gobernabilidad en esos estados. Tales efectos se manifestarán primeramente zonas costeras, donde habita el 75% de la población mundial, en especial entre los sectores de la economía y las localidades sensibles a las variaciones climáticas desde el punto de vista económico o ecológico”.

Afirman los analistas militares que, los efectos del cambio climático serán severos y tendrán consecuencias catastróficas, que especialmente afectarán: el deshielo de los casquetes polares, la subida del nivel del mar, la creciente desertificación y la disminución del rendimiento de los cultivos en ciertas regiones (en África sobre todo), transformación de hábitat, extinción de numerosas especies y propagación de enfermedades tropicales en las zonas templadas.



http://iarnoticias.com/images/varios/5_hambre_cola.jpg


En la actualidad, más de 1,000 millones de personas carecen de acceso a agua limpia para ingerir y para efectos sanitarios.

Aún cuando el agua cubre la mayor parte del planeta, la potable es muy escasa. De acuerdo con los científicos, el 99 % del agua de la Tierra es inutilizable porque se encuentra en océanos de aguas no aptas para el consumo y en las gélidas capas polares; el restante 1% está localizado a más de un kilómetro de profundidad.

Las fuentes disponibles de agua potable están constituidas mayormente por los lagos y ríos que representan menos del 1% de las reservas acuíferas del mundo, las que se han visto sujetas a una galopante contaminación y deterioro en la calidad. En gran parte de África, América Latina y Asia, los desperdicios de las alcantarillas van a dar directo a las fuentes de agua utilizadas para beber.

En la actualidad, más de 1,000 millones de personas carecen de acceso a agua limpia para ingerir y para efectos sanitarios. En contrapartida, la demanda de agua a nivel mundial se duplica cada 20 años por el incremento de la población. En tales circunstancias, el agua puede convertirse en el recurso más escaso y valioso del mundo que por encima del petróleo.

A causa del aumento de la escasez del precioso líquido vital, es probable que las próximas guerras sean por el agua. Actualmente más de 80 países, la mayoría de ellos situados en África y el Medio Oriente, enfrentan penurias de agua. En los años por venir, más de la mitad de la población global, con el 95% en Oriente Medio y el 65% de la del resto de Asia, sufrirá por la limitación de agua; el Pacífico también presentará serios problemas.

Respecto al agua, el potencial de conflictos internacionales puede medirse y establecerse por el hecho de que el 40% de la población mundial depende para su consumo de agua e irrigación de más de 215 sistemas fluviales que comparten al menos dos Estados; doce de los sistemas son compartidos al menos por cinco Estados diferentes.



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7OWoBOrg0WNAmb4h4zd_qRzQ8DelnxfYuX7lTMdg6hrDd97okL8A86p90gdVyjGD0wAZ88uVd5WXoY3YM0isEL1Y_22w_URnLLVjBgmumtPeHdFeUxogjJc-d6hg05p5JovwxrB2Ks0FJ/s1600/0.jpg


A causa del aumento de la escasez del precioso líquido vital, es probable que las próximas guerras sean por el agua.



Posiblemente, se originen disputas entre países que tratan de desviar agua de sus vecinos, pero tal interdependencia puede además suscitar presión sobre los Estados ubicados en la parte superior de los ríos o en la parte inferior de estos para cooperar en la preservación de la fuente común.

Los contaminantes del suelo, en su mayoría: derivados industriales, fertilizantes químicos, pesticidas, residuos nucleares, aguas negras y otros desperdicios no tratados; entran a los lagos y al curso de los ríos, llegando en último término a los océanos del mundo donde se alojan y van acumulando como un enorme potencial destructivo para la biodiversidad existente en los mismos.

Los científicos estiman en dos tercios (2/3), la proporción de la población mundial que sufrirá escasez de agua en el 2050. El agua puede considerarse como un ”patrimonio común de la humanidad”. Sin embargo, al igual que los demás recursos naturales, diversos actores compiten para controlarla y explotarla privadamente. Para que la humanidad perdure, hay que repartir equitativamente el agua entre las naciones.

Por ello, cuando el desarrollo de las tecnologías supera el umbral de coincidencia entre sujetos que reciben los beneficios (países desarrollados) y sujetos que pagan los costos (países subdesarrollados), amplía el área de las decisiones políticas. Ello plantea problemas teóricos y prácticos de relevante dificultad, que sólo la Comunidad Internacional democráticamente organizada puede resolver.ESPECIAL DIARIO EL TRUJILLANO




NASA: El Sol produjo el martes su mayor erupción en más de cuatro años


El Sol tuvo su mayor erupción en más de cuatro años: NASA


El Sol produjo el martes su mayor erupción en más de cuatro años, señal de un nuevo ciclo de actividad del astro tras un largo período de calma, señaló la agencia espacial estadounidense (NASA) en un comunicado.

“El Sol produjo su primera explosión de categoría X -la más fuerte de la escala- en más de cuatro años a las 01H56 GMT del 15 de febrero”, precisó la NASA.

El Observatorio de la Dinámica Solar de la NASA registró un flash de radiaciones ultravioletas de muy fuerte intensidad en una región muy activa del hemisferio sur del Sol, correspondiente a la mancha número 1158.

El hemisferio sur del Sol era hasta ahora menos activo que el norte.

Esta erupción estuvo precedida por varias explosiones de menor potencia, de las categorías M y C, en días anteriores.

Esta fuerte erupción fue acompañada de una eyección de masa coronal, una potente explosión magnética en la corona del Sol que proyectó al espacio plasma ionizado a unos 900 km/segundo, que debería alcanzar la órbita terrestre el jueves a las 03H00 GMT.

Las erupciones solares de esta potencia pueden provocar graves perturbaciones de las telecomunicaciones en tierra y en el espacio, así como los sistemas de distribución eléctrica, previno la NASA.

En 1972, una tormenta magnética resultante de una erupción solar sumergió en la oscuridad a seis millones de personas en Quebec.JHONSON&CONSULTORES




Creado primer huerto institucional en Caracas




Gráfica - blogdemedioambiente.com

(Prensa Ciara) - Atendiendo el llamado presidencial “Todos a la Siembra”, 36 voluntarios, entre técnicos, personal administrativo y asesores cubanos del Proyecto de Desarrollo y Consolidación de la Agricultura Urbana y Periurbana, iniciaron la construcción del huerto institucional de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria, Ciara, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, MAT.

En una jornada voluntaria realizada en las instalaciones de Ciara, ubicada en el sector San Martín, municipio Libertador del Distrito Capital, se construyeron 109 mesas para el cultivo de hortalizas, las cuales forman parte del total de 165 mesas que constituirán el huerto de la Fundación, en su sede antes mencionada. Cabe destacar que la producción de este espacio agrícola será destinada a los refugios apoyados por Ciara en los sectores Carapa y San Martín. La información fue suministrada por Elvis Zerpa, coordinador nacional del referido proyecto.

Explicó el funcionario, que ésta es la primera unidad socioproductiva desarrollada por un organismo público en sus espacios, luego del lanzamiento de la Misión AgroVenezuela. “En el inicio de la Misión, el Comandante Presidente exhortó a todas las instituciones del Estado a involucrarse en la producción agrícola. Por lo tanto, nuestro personal estará presto para capacitar y asistir técnicamente a los demás entes públicos que deseen desarrollar sus huertos institucionales”, puntualizó Zerpa.

Asimismo, acotó que para la atención de esta unidad, Ciara cuenta con un productor urbano de la parroquia Antímano, Isaías Uribe, a quien la Fundación, visto su desempeño en el huerto familiar que atiende junto a su esposa e hijos, le ha brindado una oportunidad laboral dentro del Proyecto de Agricultura Urbana y Periurbana. Uribe asumirá esta Misión con el apoyo de los técnicos y asesores adscritos a la parroquia San Juan de la capital.DIARIO EL CATATUMBO


Publican preocupante mapa mundial de la censura en Internet



Gráfica - radiobiobio.cl


En una nueva iniciativa de la organización por los derechos fundamentales de los usuarios, la OpenNet Initiative publicó un mapa mundial de la censura en Internet, mostrando de forma clara qué grado de regulación afecta a la red en casa nación del orbe y develando, claro, más de alguna sorpresa.

Por ejemplo, países tradicionalmente considerados “líderes” en libertad de expresión figuran considerados en la categoría de “algunas formas de censura”, como es el caso de EEUU, Reino Unido y la mayor parte de Europa. Más grave aún es el caso de Australia o Rusia, naciones que -de plano- están consideradas “bajo vigilancia”.

En tanto, en Sudamérica sólo Chile, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Venezuela son considerados países “libres de censura”, mientras Argentina, Colombia, Brasil o Perú se clasifican como “algunas formas de censura”.

Menos sorprendente resultan las clasificaciones de países con regímenes opresivos como China, Cuba, Arabia Saudita o Egipto, u otros con una situación política conflictiva como Irak, Afganistán o algunas naciones de Asia, donde la clasificación es derechamente como “censura totalitaria”.

En tanto, respecto de qué contenidos resultan más objetados en las redes a nivel mundial, se encuentran los blogs con un 20%, los partidos políticos (19%), los individuos y ONGs (9%), mientras los negocios privados y medios independientes sufren un 6% de los bloqueos.

Pero tal como reporta FayerWayer, la organización cometió el error de contabilizar como mecanismos de censura a los sistemas de vigilancia implementados para vigilar las actividades de pederastas, el intercambio no autorizado de archivos, que son actividades cuestionables o derechamente ilegales, con la censura propiamente tal de expresiones sociales o políticas.DIARIO EL BARQUISIMETANO


Google se desentiende de las necesidades de inversión en redes de telefonía





(EFE) – El presidente de Google, Eric Schmidt, se ha desentendido de las inversiones que son necesarias en la redes de fibra para dar servicios a una industria cada vez más necesitada de ancho de banda, según se ha desprendido de su intervención esta tarde en el Mobile World Congress de Barcelona.

En su discurso Eric Schmidt ha “agradecido” a los operadores su esfuerzo inversor, pero ha declinado participar en el mismo, tal y como han pedido hoy en el mismo foro representantes de las operadoras, sin ir más lejos, el presidente de Telefónica, César Alierta, que no se ha referido directamente a Google pero ha aludido a llegar acuerdos con los gigantes de Internet para financiar esta inversión.

Para Schmidt, la clave no radica sólo en el amplio de banda, tal y como reclaman las autoridades de la UE, sino en “trabajar en red y contar con las soluciones necesarias para ello y que las mismas se puedan operar ‘desde la nube’”, es decir sin una referencia física fuera de Internet.

Por ello, el presidente de Google ha destacado que Internet no sólo son redes, y ha destacado que “el móvil no es una plataforma sino un ecosistema”, en el que las empresas de Internet jugarían un papel y los operadores de telefonía, otro.

Así, el presidente de este gigante de Silicon Valley ha recordado que Google ya realiza fuertes inversiones para que las plataformas sean abiertas y pueda dar “cada vez más capacidad, en especial para ofrecer vídeo”.

“Millones de ordenadores necesitan cada vez más capacidad en los servidores”, ha manifestado Schmidt en alusión a la principal inversión en activos de Google.

En opinión del presidente de Google, “en dos años los ‘smartphones’ superarán a los PC en número pero también en soluciones, por lo que los ‘smartphones’ son el destino natural de la mayor parte de las soluciones informáticas” y ha justificado así la apuesta de su grupo por Android, que ha defendido como el principal ecosistema para Internet en el mundo.

“Por ello, los desarrolladores, a través de jóvenes programadores están colocando al móvil entre sus prioridades”, ha justificado Schmidt, quien después, en el turno de preguntas ha reconocido que intentará homogeneizar Android en un plazo de seis meses, ya que en la actualidad está demasiado fragmentado en diferentes plataformas.

De hecho, la demostración de edición en vídeo, que se ha llevado a cabo con una tableta Xoomm de Motorola, se ha centrado en que Android es el sistema ideal para las tabletas. Android ya tiene el 32% de cuota de mercado en los sistemas operativos de móviles y en 2010 ya ha superado al Symbian de Nokia.

Una de las apuestas de futuro de Google pasan por el universo de las traducciones “incluyendo las traducciones de voz, el reconocimiento de voz en vídeo y otros servicios vinculados al multilenguaje”, en palabras del presidente de la compañía.

Sobre el futuro de la telefonía, Schmidt ha puesto de ejemplo que “2.000 millones de personas están usando soluciones de telefonía y cada una puede estar en contacto con tantas personas como ‘fans’ tiene Britney Spears”.

En el turno de preguntas le han interrogado sobre el posible interés de Google en adquirir Twitter, a lo que ha respondido con un humorístico: “a esta cuestión le responderé con un twuit”.DIARIO EL TRUJILLANO


Nokia revela imágenes de su próximo smartphone con Windows 7



Gráfica - emol.com


(Emol) – En el marco del Mobile World Congress (MWC) que se lleva a cabo en Barcelona, una de las ferias tecnológicas más grandes del mundo, la firma finlandesa Nokia presentó dos prototipos de su nuevo teléfono inteligente que contará con el sistema operativo Windows 7.

Ambos dispositivos que aparecen por Nokia no había confirmado sus características o la configuración, de hecho, estos dispositivos son los primeros modelos en ser presentados a los fanáticos de los móviles.

En la presentación se pueda apreciar que los aparatos tienen un formato más simple con una cámara que resalta primera vista. En su estética destacan las esquinas redondeadas y los diferentes colores en los que se puede encontrar el móvil.

Por su parte, Nokia no quiso revelar los precios, ni tampoco dar a conocer la fecha en que el celular saldrá al mercado para su comercialización. De todas maneras existen trascendidos que hablan que la compañía espera lanzar el teléfono los último meses del 2011.DIARIO EL CATATUMBO


Google lanza su sistema de suscripciones digitales




Gráfica - abc.com.py


El gigante de Internet Google anunció en su blog el lanzamiento de “Google One Pass” , un sistema de suscripciones a contenidos digitales que da el control de la gestión a las empresas editoras, al contrario de lo que ocurre con el servicio de Apple.

“Google One Pass” está pensado para que las diferentes publicaciones establezcan una relación directa de pagos con el usuario sin establecer peajes por el uso de un dispositivo equipado con su sistema operativo Android.

“Nuestro objetivo es proveer con una plataforma abierta y flexible que acentúe nuestro compromiso para apoyar a los editores, el periodismo y el acceso a contenido de calidad”, explicó en el blog Lee Shirani, director de Gestión de Producto de Google.

Ese sistema permite que las compañías fijen los precios así como los períodos de suscripción y establece un nombre de usuario y contraseña única para el usuario, que podrá acceder a las publicaciones que tenga contratadas desde cualquier aparato que use la tecnología Google.

Actualmente “Google One Pass” ya está operativo en Canadá, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, EE.UU. y España, donde ya ha sido adoptado por el grupo Prisa.

El anuncio de Google llegó un día después de que su gran rival por el mercado de los dispositivos móviles, Apple, hiciera público su propio servicio de suscripciones digitales a través de su tienda de aplicaciones, App Store.

Con su sistema, Apple cobra a la editorial un 30 por ciento del valor de cada suscripción que se realice a través de aparatos como el iPhone o el iPad, aunque permite que la publicación se lleve el 100 por ciento del precio de la operación siempre que el usuario se abone por otros medios.

Los editores podrán vender sus aplicaciones para iPad fuera de la tienda Apple pero deberán garantizar “el mismo o menor precio” que el que ofertarán dentro de la Apple Store.

El App Store ofrece más de 350.000 aplicaciones a los usuarios de iPhone, iPod touch e iPad de 90 países de todo el mundo.JHONSON&CONSULTORES


Aumento de sordera en lo jóvenes pude deberse a los audífonos

Gráfica - Primicias24.com



(EFE) – El uso de audífonos para escuchar música podría ser una de las causas del aumento de la pérdida auditiva de los jóvenes adolescentes que según un estudio publicado hoy aumentó casi un 30 por ciento desde los años 1990.

El estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) señala que en 2006 uno de cada cinco adolescentes estadounidenses perdieron capacidad auditiva.

Los científicos analizaron los resultados de dos encuestas nacionales realizadas a jóvenes de entre 12 y 19 años y descubrieron que las dificultades auditivas afectaban al 14,9 de los adolescentes consultados entre 1988 y 1994, mientras que la cifra aumentó al 19,5 por ciento en la muestra realizada entre 2005 y 2006.

Esto supone que entre una encuesta y otra hubo un aumento de 6,5 millones de personas, lo que representa aumento del 30,8 por ciento.

Escuchar música a un volumen alto a través de unos audífonos, los pequeños aparatos electrónicos que se introducen en el oído para hablar con el teléfono celular o los dispositivos inalámbricos de música pueden estar tras este incremento de casos, señalaron los autores.

Los expertos apuntaron a que ésta puede ser una de las causas pero señalaron que no queda claro a qué volumen o durante cuánto tiempo tienen que usar estos aparatos para que se establezca una relación causa-efecto.

El estudio, dirigido por Josef Shargorodsky del hospital Brigham and Women”s de Boston (Massachusetts), indica que los chicos tienen una tasa más alta de pérdida auditiva que las chicas.

Además, encontraron que los adolescentes que viven en familias bajo el umbral de la pobreza tienen más probabilidades de padecer problemas auditivos.

“Los adolescentes realmente subestiman la cantidad de ruido a que están expuestos”, indicó Shargorodsky.

A menudo el individuo no lo nota, pero incluso una pérdida de audición leve puede ser una interferencia en el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje. Además puede convertirse en un factor de distracción en el aula.

No obstante, señaló que se necesitan más investigaciones para determinar las causas de este aumento de problemas auditivos en los adolescentes.DIARIO DE CORO


Ataques de rabia podrían dañar las arterias del corazón



Gráfica - davidsaorin.wordpress.com

Gráfica - davidsaorin.wordpress.com


(Vitadelia) – Según una reciente investigación norteamericana publicada en la revista “Hypertension” (de la Asociación Americana del Corazón), los vasos sanguíneos de las personas que se hacen “mala sangre” está en peor estado que los de los individuos más afables.

El trabajo se realizó sobre unos 5.615 individuos de Cerdeña (Italia), a quienes se les realizó varias pruebas, entre las que se contó una serie de cuestionarios psicológicos para evaluar sus personalidades y las maneras de encarar la vida y sus cuestiones.

Además, a través de técnicas de ultrasonidos, se midió el grosor de la capa de tejido que cubre las arterias carótidas, lo que se relaciona con el riesgo de sufrir problemas vasculares, como un infarto cerebral.

Unos tres años después de los estudios iniciales se repitió la experiencia con los mismos sujetos, y se puso de manifiesto que las personas más hostiles y, en especial, aquellos que presentaban rasgos manipuladores y agresivos, eran más proclives a tener un grosor arterial mayor.

Los de peor carácter “tenían 40 por ciento más de posibilidades de que el grosor del tejido de sus vasos hubiera crecido significativamente en los tres años estudiados”, aseguraron los autores.

Esta característica no sólo se presentó en los hombres analizados, sino también en las mujeres (quienes tienen menor riesgo general de sufrir engrosamiento en las paredes de las arterias en comparación con los hombres).

Incluso, apuntaron los investigadores,”la asociación entre estos dos factores permanecía después de tener en cuenta otros posibles causantes, como la hipertensión o el sobrepeso”.

Aunque no han podido determinar el o los causantes de esta vinculación, los expertos han señalado que las hormonas relacionadas con el estrés podrían tener un papel clave: “el enfado se ha relacionado en muchas ocasiones con una mayor reactividad del cortisol, una hormona que se ha asociado en mujeres con una progresión más rápida de la aterosclerosis”, explicaron.

Finalmente, además de solicitar nuevas investigaciones para corroborar sus observaciones, los investigadores estadounidenses han sugerido que las terapias o intervenciones psicológicas para controlar las emociones negativas, como el enojo y la agresividad, podrían ser de gran ayuda para potencias la prevención de problemas vasculares.NOTICIA ES NOTICIA



Verduras de hoja verde previenen la diabetes



El equipo de Carter ha revisado seis estudios, en los que participaron cerca de 220.000 personas, centrados en la relación del consumo de frutas y verduras y la diabetes tipo 2- Gráfica afuegolento.net

Gráfica afuegolento.net

Primicias24.com (Europapress)- Una mayor ingesta de verduras de hoja verde, como la lechuga o las espinacas, podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar una diabetes tipo 2, según ha determinado una investigación de la Universidad de Leicester, en Reino Unido y publicada en la edición ‘on line’ de ‘British Medical Journal’.

La directora del estudio, Patrice Carter, ha afirmado que es necesario realizar más investigaciones sobre el potencial beneficio que aportan este tipo de vegetales. Actualmente, es conocido que una dieta rica en fruta y verdura ayuda a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas, pero la relación con la diabetes no estaba todavía muy clara.

Los investigadores se han remitido a un estudio anterior que señalaba en 2002, el 86 por ciento de los adultos de Reino Unido consumían menos de las cinco raciones diarias recomendadas al día y el 62 por ciento menos de tres. Este estudio afirmaba que “se estima que un consumo inadecuado de fruta y verduras pudo llevar a 2,6 millones de muertes en el año 2000″.

El equipo de Carter ha revisado seis estudios, en los que participaron cerca de 220.000 personas, centrados en la relación del consumo de frutas y verduras y la diabetes tipo 2.

Los resultados han revelado que comer una ración y media extra de estas verduras al día puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un 14 por ciento. Sin embargo, comer más frutas y verduras no afecta a este riesgo de una manera significativa. Tan solo un pequeño número de estudios se han incluidos en este análisis por lo que el beneficio de las frutas y verduras en conjunto pueden hacer quedado oscurecidos.

La investigación concluye que las frutas y verduras pueden prevenir enfermedades crónicas debido a su contenido en antioxidantes y además, los vegetales de hoja verde tienen un alto contenido en magnesio lo que contribuye a la reducción de la diabetes tipo 2.

En un artículo que acompaña al estudio, el profesor Jim Mann de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, se muestra precavido ante el estudio y recuerda que “incrementar la ingesta de frutas y verduras no debe considerarse una receta mágica”, aunque sí aconseja que las verduras de hoja verde sean una de las cinco raciones de fruta y verduras del día.

El experto afirma que dado el limitado número de estudios, “sería demasiado pronto relacionar una reducción del riesgo, aunque sea pequeña, con el consumo de verduras, así como demasiado pronto para una conclusión acerca de las verduras de hoja verde”.EN LA ONDA CON MRITZA




Japón detiene caza de ballenas




Gráfica - diarioanimales.com

Los censuradores de la caza de ballenas consiguieron a través de las acciones del grupo ecologista Sea Shepherd Japan, obligo a Tokio suspender la caza de ballenas esta temporada, informó el portavoz del gobierno nipón, Yukio Edano.

Japón se escuda en la captura de estos mamíferos tras fines científicos, excepción contemplada en la moratoria vigente de la caza de ballenas.

Sin embargo las organizaciones defensoras de los animales ponen en duda los verdaderos fines de la flota.DIARIO EL BARQUISIMETANO



Xinyun Han elimina a la colombiana Duque



Gráfica - Agencias EFE


(Agencias EFE) – La colombiana Mariana Duque, defensora del título de la Copa Colsanitas de Tenis, fue eliminada en primera ronda del certamen que se disputa en Bogotá, y que entrega premios por 220.000 dólares.

Duque fue superada por la tenista china Xinyun Han, quien la venció luego de una hora y 27 minutos de juego en tres sets con parciales de 6-1, 3-6 y 6-1.

La colombiana viajará ahora al WTA Tour de Acapulco en México, que comienza la próxima semana y posteriormente estará en el Abierto de Monterrey.

En otro compromiso de la jornada, la segunda favorita del torneo y 49 del mundo, la eslovena Polona Hercog consiguió su clasificación a los octavos de final de la Copa tras derrotar a la francesa Pauline Parmentier por 6-7 (2), 7-6 (10) y 6-2.

Entre tanto, la española Lourdes Domínguez Lino, siembra 7 del torneo y 77 del mundo, venció a la luxemburguesa Mandy Minella por 6-1 y 6-4.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Un gol de Pazzini da el triunfo al Inter en Florencia



Gráfica - Agencia EFE


(EFE) – Un gol de Giampaolo Pazzini, fichaje estrella del Inter de Milán en el “mercado invernal”, dio el triunfo a su equipo en terreno del Fiorentina (1-2), en partido pendiente de la decimoséptima jornada de la Serie A (Primera división) italiana que en su día fue aplazado.

Asimismo, un tanto del brasileño Rafinha (m.55) le proporcionó el triunfo al Génova en su visita al “eterno rival” Sampdoria (0-1), en un derbi genovés que también había sido aplazado esa jornada; en esta ocasión por la nieve y el hielo.

El defensa español José Manuel Flores “Chico”, en las filas del Génova, jugó sólo los tres últimos minutos del partido.

El Fiorentina-Inter, que no se disputó en la fecha marcada por la participación del club milanés en la Copa del Mundo de Clubes, resultó igualado y decidido en favor visitante merced a Pazzini (m.62).

Antes, el Inter se había adelantado en el marcador merced a un autogol de Camporese (m.6), pero el Fiorentina había igualado con Pasqual (m.33).

Con este triunfo, el Inter se sitúa tercero en la clasificación, a cinco puntos del líder, el Milán; y a dos del segundo clasificado, el Nápoles. El Génova, por su parte, asciende a la undécima posición.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Johnny Amadeus Cecotto compite por primera vez en Bahrein



Gráfica - Prensa Prototipo

(Prensa Prototipo) – El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto participará este viernes y sábado en la tercera y cuarta válida de la GP2 Series Asia, carreras que se efectuarán en el trazado Sahkir, en Bahrein.

Después de culminar séptimo en la segunda fecha realizada el pasado sábado en Abu Dhabi, Cecotto y el equipo Super Nova esperan alcanzar la meta de sumar sus primeros puntos en el trazado de Bahrein, pista que el joven de 21 años visita por primera ocasión en su carrera, hecho que sumado al poco tiempo disponible que tendrá para conocer el trazado, supondrá un reto enorme tanto para el piloto como para la escudería.

A pesar de ser el piloto más rápido de la formación británica Super Nova, Cecotto Jr mantiene su objetivo de batallar por los puestos de privilegio, posición de vanguardia que ocupa el francés Jules Bianchi, del team Lotus ART con 12 puntos, seguido de su compatriota Romain Grosjean con 10 tantos.
“Nos espera un fin de semana muy duro en Bahrein – afirmó Cecotto Jr – porque apenas tendremos media hora para conocer la pista y ajustar el auto para las clasificaciones. A diferencia de Abu Dhabi donde pudimos entrenar hasta cuatro días antes de la carrera, en Sahkir el margen de error es inexistente y cada minuto en la pista tendremos que aprovecharlo al máximo. Pude caminar la pista, se ve interesante”.

Gráfica – Prensa Prototipo

En esta oportunidad Johnny Cecotto Jr. podrá contar con su ingeniero de pista con el que trabajó durante las sesiones de pretemporada en la misma Abu Dhabi, aunque una emergencia familiar obligó al responsable técnico que atiende la máquina número 8 a retornar a Europa, lo que fue el inicio de un fin de semana complicado para el venezolano.

La pista de Sahkir tiene un recorrido de 5412 metros y la primera carrera prevista el viernes se desarrollará sobre un total de 32 vueltas, con una parada en pits obligatoria para sustituir al menos dos neumáticos, mientras el sábado está pautada la segunda manga o carrera sprint de 23 giros. El jueves se cumplirán las pruebas libres de media hora seguida de la clasificación, también de 30 minutos.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Arsenal y Barça en duelo de buen fútbol



Gráfica - líderendeporte.com


(Líderendeportes.com) – Londres se viste de gala para recibir uno de los encuentros más esperados de la ronda de octavos de final de UEFA Champions League. El Arsenal recibe al Barcelona en lo que se espera sea un duelo de mucho toque y buen gusto, un choque que enamore a propios y extraños.

Los de Pep Guardiola vienen de un partido incierto en la Liga BBVA contra el Sporting de Gijón, y buscan borrar las dudas infundadas tras este mal resultado. En frente tienen a un equipo londinense que, al igual que los catalanes, sabe tratar muy bien el balón.

Para los dirigidos por Wenger este emparejamiento puede representar la revancha por lo ocurrido el año pasado, cuando el club español los dejó eliminados en cuartos de final.

Así alinearon:

Arsenal: Szczesny, Eboué, Koscielny, Djorou, Clichy, Song, Wilshere, Fábregas, Walcott, Nasri, Van Persie.

Barcelona: Valdés, Daniel Alves, Piqué, Abidal, Maxwell, Busquets, Xaci Hernández, Inistea, Pedro Rodríguez, Messi, Villa.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

Estadio: Arsenal Stadium, Londres.
Árbitro: Nicola Rizzoli.



Carlos Kauffmann impone nuevo registro en Sebring



Gráfica - NGT Motorsport


(NGT Motorsport)En su primera presentación en la categoría GTC del campeonato American Le Mans Series, Carlos Kauffmann se adjudicó el tiempo más rápido en el Sebring International Speedway, al manejar con precisión el Porsche 911 GT3 Cup del equipo NGT Motorsport.

Con un crono de 2:05.678, Kauffmann junto a su compañero de equipo Henrique Cisneros, fueron los protagonistas en el primer día de pruebas generales realizados el miércoles en Sebring, al encabezar la tabla en la clase GTC, siendo medio segundo más veloces que el auto más cercano en su categoría, además de mejorar en 3 décimas lo hecho en la temporada 2010 por el auto más veloz.

El venezolano Carlos Kauffmann venía de hacerse con los registros más rápidos durante los dos días de pruebas cumplidos en el mismo Sebring International Raceway pero en la categoría IMSA GT3, donde también actuará a los mandos de un Porsche.

Al concluir las primeras 3 horas de entrenamientos, Carlos Kauffmann y el resto del equipo NGT Motorsport completaron 56 vueltas a la pista de 5.9 kilómetros de recorrido. El registro que señaló una nueva marca para la categoría lo aseguró en la vuelta 34 a una velocidad promedio de 169.5 kilómetros por hora.

En las siguientes sesiones de pruebas, la dupla Kauffmann-Cisneros finalizó en el cuarto puesto con 2:06.890, en tanto en la jornada final se concentraron en distintos ajustes para la carrera de larga duración, apuntándose sus mejores vueltas con 2:07.587 en la tanda de la mañana y 2:07.890 en la tarde. En total, recorrieron 200 vueltas, equivalentes a 1193 kilómetros.

La categoría GTC es una de las cinco que integran la programación del campeonato American Le Mans Series presentado por Tequila Patrón, apertura que se realizará el sábado 19 de marzo con la 59 edición de las 12 Horas de Sebring.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Fernando Amantini inicia pretemporada en california

Gráfica - Prensa Prototipo

(Prensa Prototipo) – El motociclista venezolano Fernando Amantini viajó el martes a California, Estados Unidos, para comenzar su preparación con miras a una nueva temporada en la serie AMA Pro de velocidad, calendario que como es tradición, arrancará en marzo con la tradicional Semana de la Moto de Daytona.

El centauro caraqueño participará este fin de semana en una competencia regional en la pista Willow Springs, a las afueras de Los Ángeles, cita que le permitirá tomar contacto con la nueva máquina Kawasaki Ninja ZX6 que empleará en el certamen profesional norteamericano.

En las últimas semanas Fernando Amantini ha cumplido un estricto régimen de preparación física dirigido por un especialista, que sumado a los entrenamientos en motos de enduro y también en circuito, permiten al piloto de 27 años de edad llegar con mucho optimismo antes de arrancar la temporada oficial el 10 de marzo en el peraltado trazado Daytona International Speedway, en Florida.

“Este fin de semana voy a correr una fecha del regional de California como entrenamiento – confirmó Fernando Amantini – y para poner a punto la moto nueva previo a Daytona. Luego de una pequeñas vacaciones, ya desde enero hasta la fecha hemos mantenido un intenso entrenamiento físico, haciendo algo de enduro, pista y ¡mucho gimnasio!. Ya nos encontramos en Los Ángeles, y corremos en el circuito de Willow Springs con el propósito de practicar y tomar roce nuevamente luego de tanto receso; además aprovecharemos para conocer la nueva Kawasaki previo a las 200 millas de Daytona de marzo. Quisiera agradecer todo el apoyo que me ha dado mi entrenador físico en Caracas, Hernnany, hemos llevado una rutina bastante fuerte para poder afrontar esta temporada al máximo nivel”.

Después de analizar algunas propuestas entre las que se encontraba la posibilidad de retornar a Europa y estrenarse en los mundiales, Fernando Amantini optó por mantenerse en los trazados norteamericanos y una vez más será uno de los protagonistas de la categoría Daytona Sportbike que emplea máquinas de cuatro cilindros hasta 600cc.

En la temporada 2010, Amantini culminó en duodécimo puesto en la competitiva división de la serie que fiscaliza la American Motorcycle Association, mientras en Venezuela sumó un nuevo título en condición de invicto en la clase Supersport, además de conquistar el Latinoamericano de Superbike que se realizó en República Dominicana.

En esta nueva campaña Fernando Amantini contará nuevamente con el respaldo de PDVSA, DIRECTV, Pluscar, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, así como de Cantv.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario