..

..

..

..

jueves, 11 de noviembre de 2010

CIENCIA ,AMBIENTE ACOMPAÑAN A LATINOAMERICANA DE DEPORTES...


Las amantes del chocolate tienen un corazón más sano


(Reuters Health) Un nuevo estudio revela que las adultas mayores que comen más chocolate son menos propensas a desarrollar problemas cardíacos.

Los autores hallaron que las mujeres mayores de 70 años que comían chocolate por lo menos una vez por semana eran un 35 por ciento menos propensas a ser hospitalizadas o morir por enfermedad cardíaca durante el estudio que duró casi una década.

Asimismo, esas mujeres eran casi un 60 por ciento menos propensas a ser hospitalizadas o morir por insuficiencia cardíaca.

Lo bueno, dijo el doctor Joshua Lewis, es que las mujeres no tuvieron que comer una tonelada de chocolate para ver los beneficios.

“Nuestro estudio respalda su consumo moderado, no frecuente”, dijo el autor, del Hospital Sir Charles Gairdner de Australia.

Pero aún es demasiado pronto como para recomendar consumir más chocolate, opinó el doctor Brian Buijsse, del Instituto Alemán de Nutrición Humana, que no participó del estudio. Y aunque estudios más grandes confirmen sus beneficios, sostuvo que los médicos no los indicarían.

“El peligro es que muchos comerían más de lo necesario, sin reducir calorías de otros snacks, lo que los haría engordar y contrarrestar cualquier beneficio del chocolate”, dijo Buijsse.

Este no es el primer estudio sobre los beneficios potenciales del chocolate.

En el 2008, un equipo de Italia había hallado que el consumo regular de chocolate negro reduce la inflamación asociada con la enfermedad cardiovascular.

Y un año antes, otro estudio había revelado que los alimentos ricos en flavonoides (antioxidantes), como el chocolate negro, las manzanas y el vino tinto, protegen a las mujeres de la enfermedad coronaria, cardiovascular y el accidente cerebrovascular (ACV).

Los flavonoides reducen el riesgo cardiovascular al aumentar el nivel de óxido nítrico, lo que mejora el funcionamiento vascular y reduce la presión.

El equipo de Lewis revisó datos de 1.216 adultas mayores sobre la frecuencia y la cantidad de su consumo de chocolate. Una porción era equivalente al cacao para una taza de leche chocolatada caliente. Los autores siguieron a las mujeres durante casi una década.

Casi la mitad dijo que comía menos de una porción por semana. Casi 90 de las mujeres que comían chocolate rara vez fueron hospitalizadas o murieron por enfermedad cardíaca durante el estudio, comparado con 65 mujeres que comían chocolate con más frecuencia.

Otras 35 de las que consumían chocolate rara vez desarrollaron insuficiencia cardíaca y sólo 18 de las que lo comían por lo menos una vez por semana fueron hospitalizadas o murieron por esa enfermedad, publicó el equipo en Archives of Internal Medicine.

Tras analizar los resultados en los grupos que consumían chocolate a diario o semanalmente, el equipo observó que a ambos les iba igualmente bien. Esto sugiere que una sola porción por semana sería suficiente como para obtener los beneficios cardíacos.

La naturaleza del estudio impidió probar la relación causa-efecto. El próximo paso, indicó Lewis, sería realizar un ensayo clínico grande para poner a prueba los beneficios del chocolate.JHONSON&CONSULTORES


El astrofísico venezolano Humberto Campins fue seleccionado finalista para misión en la Nasa


http://www.ataquecombinado.com/wp-content/uploads/2009/02/nasa_logo.jpg

El astrofísico venezolano Humberto Campins fue seleccionado finalista para el Premio Don Quijote 2010 en la categoría de Profesional destacado del año, según anunciaron el martes 9 de noviembre, los organizadores del galardón.

Este premio es el más importante dedicado a hispanos que se destacan en el estado de Florida. El veredicto final se dará a conocer en la gala a realizarse el sábado 4 de diciembre en Orlando, Estados Unidos.

La XIII edición de este tributo al emprendimiento es promovido por la Cámara de Comercio de Orlando y la organización Hispanic Business Initiative Fund of Florida, con la idea de enaltecer iniciativas de los hispanos que hacen vida y obra meritoria en el sureste de Estados Unidos, especialmente en el sector empresarial y profesional.

En el caso de Humberto Campins, venezolano oriundo de Barquisimeto, se le reconoce con tal designación, los aportes consecuentes que ha dado en el desarrollo de la astrofísica global, específicamente en lo que refiere al estudio profundo de los cometas y asteroides.

Campins es director del Equipo de Investigación de Ciencias Espaciales y Planetarias de la Universidad Central de Florida y activo investigador de la agencia espacial estadounidense, NASA.

Uno de las más recientes contribuciones de este venezolano a la astrofísica mundial son las pruebas científicas que aportó su equipo sobre la presencia de agua y materia orgánica, es decir, moléculas de hidrógeno y carbono, en asteroides del Cinturón Principal entre Júpiter y Marte, hallazgo que fue reseñado por la publicación especializada Nature y por El Universal a finales de abril de este año. Estas pruebas actuaron como una confirmación que suma argumentos en favor de la teoría sobre el origen extraterrestre del agua en nuestro planeta, a partir de la colisión de un objeto sideral de grandes proporciones.

Además, Campins está trabajando, junto con científicos de la Universidad de Arizona, en Tucson , en el desarrollo de un proyecto que, de ser aprobado, lanzará una nave espacial que se encontrará con el asteroide 1999 RQ36, recogerá muestras y regresará para el análisis de los resultados. Así lo informó la publicación Space Travel. El proyecto, denominado Osirix-Rex, es uno de los tres finalistas para la misión espacial de la NASA a lanzarse en 2016.

El premio Don Quijote se entrega en las categorías Profesional del Año, Empresario del Año, Campeón de la Comunidad Hispana, Premio a la Excelencia y el renglón especial Trayectoria Destacada.DIARIO EL CATATUMBO




Fernando Amantini a la conquista de Quisqueya

Gráfica - Prensa Prototipos

(Prensa Prototipos) – El motociclista venezolano Fernando Amantini aseguró su participación en el Campeonato Latinoamericano de Motovelocidad en la categoría Superbike que se escenificará este sábado y domingo en el circuito Mobil 1 de República Dominicana.

Para Amantini, integrante de los talentos deportivos de Cantv con el auspicio de PDV, DIRECTV, Pluscar y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, será su retorno a las máquinas de la máxima cilindrada después de participar en ellas por última ocasión en la campaña 2006 en la categoría Superstock en los Estados Unidos.

Al manillar de una Kawasaki de 1000cc modelo 2006, Fernando Amantini vuelve al torneo fiscalizado por la Unión Latinoamericana de Motociclismo que supo adjudicarse en la temporada 2004, año en el que el calendario se desarrolló en cinco fechas realizadas en Colombia, República Dominicana, Venezuela y en dos ocasiones en Puerto Rico.

“Después de mucho insistir, finalmente podremos competir en el latino de Superbike – comentó Fernando Amantini – Logramos embarcar nuestra vieja Kawasaki, es modelo 2006, pero preferimos ir con una moto que conocemos a tener que arriesgarnos y alquilar una más nueva que no sabemos en qué condiciones estará. Debo agradecer especialmente el apoyo y las gestiones que realizaron desde el Ministerio del Poder Popular para el Deporte para que pueda estar presente en República Dominicana”.

Fernando Amantini encabeza el campeonato venezolano en la clase Superport en el que se mantiene invicto en las cuatro carreras que se han realizado, mientras en la serie profesional AMA Pro de los Estados Unidos culminó en el décimo segundo lugar en la categoría Daytona Sportbike.

Hasta cuatro especialistas venezolanos estarán presentes en la cuádruple ronda del Latino de Superbike en Santo Domingo, grupo que integran Gustavo Sánchez, Franklin “Buchito” Reverón, Marco Martínez y el propio Fernando Amantini.

El caraqueño Amantini conoce el trazado quisqueyano al haber competido allí en la segunda válida del torneo ULM de Superbike en el año 2004, pista ubicada a pocos kilómetros del aeropuerto Las Américas, nombre con el que también fue conocido el circuito de carreras hasta el 2008, cuando fue rebautizado como Mobil 1.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Motocrossista Lorenzo Locurcio apunta a la corona latina en 85cc





El joven motociclista venezolano Lorenzo Locurcio participará este fin de semana en la única válida del Campeonato Latinoamericano de Motocross en la clase 85cc, carrera que se realizará en México en el estado Michoacán.

Locurcio, de 13 años de edad, acumula cinco títulos de la Unión Latinoamericana de Motociclismo (ULM) en las divisiones 50cc y 65cc, además de un subcampeonato en 85cc, lo que le ha ganado el merecido calificativo de “rey de Copas” de la región.

En la presente temporada, el carabobeño Lorenzo Locurcio se coronó de manera invicta en el campeonato venezolano de motocross en la clase 85cc Expertos al manillar de una Honda, moto que también empleará en tierras aztecas para buscar su primer cetro continental en la misma modalidad.

“Lorenzo usará una Honda 150cc cuatro tiempos asistido por su mecánico de las últimas dos temporadas, José Manuel Gutiérrez – confirmó su padre Lorenzo Locurcio – El chamo viajará directamente desde los Estados Unidos, donde se prepara en la escuela Millsaps, en Georgia. Tenemos entendido que uno de los favoritos es un ecuatoriano que tiene 16 años que corre regularmente en MX2 tanto en su país como en Norteamérica. Igual vamos con todo con el objetivo de lograr el campeonato latino de 85cc, en lo que será seguramente su última presentación en esa categoría. Allá en México Lorenzo ganó una Copa ULM en 50cc y ahora esperemos traernos un nuevo título”.

Lorenzo Locurcio tratará de repetir la corona que conquistó en la campaña 2003 el caraqueño Humberto “Machito” Martín, quien a la edad de 15 años se tituló en la doble ronda realizada en Colombia y Uruguay. Desde entonces, ningún prospecto venezolano ha conseguido titularse en la clase 85cc del torneo continental.

El pasado fin de semana Lorenzo compitió en el trazado Millcreek en Alabama, Estados Unidos, pista que el próximo año formará parte del calendario nacional y a la que asistieron todos los integrantes de la escuela de motocross Millsaps que dirige la señora Colleen Millsaps, presentación que Locurcio completó con un tercer lugar en Schoolboy de 12 a 16 años y la victoria en las dos mangas en 250cc C.

“Todos los pilotos que están en la escuela Millsaps Training Facility (MTF) fueron invitados a Alabama para conocer y avalar la pista – detalló Lorenzo Locurcio – el trazado es muy bonito y complejo: es una montaña llena de subidas y bajadas, muy divertido y técnico. La participación fue amplia por lo tanto el nivel era altísimo y muy bueno para medirnos. Loren corrió buenísimo, volvió a destacar y los narradores se asombran por su edad, siempre la recalcan. El sábado corrió en 125 Schoolboy de 12 a 16 y quedó cuarto en la general y en 250 C quedó primero ganando las dos mangas. El domingo participó en Schoolboy, finalizó tercero en la primera manga pero fue penalizado al no bajar el ritmo con una bandera amarilla y lo bajaron tres puestos, pero en la segunda batería quedó de nuevo tercero y le dio en general tercero; en 250 C ganó la primera manga y la segunda iba primero tranquilo y se le pinchó el caucho trasero y terminó sexto en esa serie, dándole tercero en la general”.

Luego de participar en el Latinoamericano de 85cc en México, Lorenzo Locurcio Jr retornará a los Estados Unidos para competir en las denominadas Mini Olimpiadas que se realizarán del 22 al 27 de noviembre en el trazado Gatorback Cycle Park, en Florida.LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Venezuela culmina ante Uruguay actuación en Copa América femenina

Gráfica - Lavinotinto.com

(AVN) – La selección venezolana de fútbol femenina culminará este jueves su participación en la Copa América, que se realiza desde el 5 y hasta el 22 de noviembre en Ecuador, cuando se midan a su similar de Uruguay.

El combinado nacional, que forma parte del grupo B, cayó en sus tres compromisos previos ante Brasil, Paraguay y Colombia, quedando fuera de toda posibilidad de avanzar a la siguiente ronda del certamen.

Este campeonato sudamericano otorga dos cupos para el Mundial de Alemania 2011 y cuatro boletos para los Juegos Deportivos Panamericanos, que se realizarán el próximo año en la ciudad mexicana de Guadalajara.

Venezuela no podrá mejorar su actuación histórica este torneo, ya que en la edición de 2006 sumó cuatro puntos (triunfo sobre Perú 2-0 y empate a un tanto con Bolivia), efectuada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.

El elenco criollo es dirigido por el panameño Kenneth Zseremeta y está integrada por las jugadoras Eryelitz Escalona, Idanis Mendoza, Naylé Quintero, Oriana Martínez, Andrea Pérez, Soleidys Rengel, Oriana Altuve, Anabel Guzmán, Andreína Bastidas.

Asimismo, la plantilla la conpletan Lisbeth Bandres, Yusmery Ascanio, Andrea Tovar, Lisbeth Castro, María Rodríguez, Karla Torres, Laura Sifontes, Chinthia Zarabia, Ysaura Viso, Gérnesis Moreno y Yoneira Rivas.LATINOAMERICANA DE DEPORTES

No hay comentarios:

Publicar un comentario