..

..

..

..

sábado, 27 de noviembre de 2010

LO MÁXIMO EN EL MUNDO DEL DEPORTE

Hallan oxígeno y dióxido de carbono en la atmósfera de una luna de Saturno


Rhea es la segunda luna más grande de Saturno. | NASA

Rhea, la segunda luna más grande de Saturno tiene una fina atmósfera con oxígeno y dióxido de carbono.


El hallazgo, publicado esta semana en la versión digital de la revista Science, ha sido posible gracias a la sonda espacial Cassini, que orbita Saturno. Se trata de una misión conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial de Italia (ASI).

Los científicos liderados por Ben Teolis afirman que se trata de una atmósfera extremadamente delgada. La densidad de oxígeno es muy inferior al que hay en la Tierra.

Exosferas en otras lunas

La presencia de una exosfera ha sido detectada ya en dos lunas de Júpiter, Europa y Ganymede, pero se trata de la primera vez que se descubre en el sistema de Saturno.

Los astrónomos creen que la delgada capa que envuelve a Rhea se mantiene gracias partículas de alta energía que constantemente bombardean la superficie helada de la luna.

Los científicos creen que este tipo de exosferas podrían ser muy comunes. De hecho, otras candidatas para tener oxígeno y dióxido de carbono en el sistema de Saturno serían las lunas Dione y Tethys. La sonda Cassini intentará aproximarse a Dione en diciembre de 2011 para analizar su composición. De momento no hay planes para examinar Tethys.

Cassini reanuda sus operaciones

La nave espacial Cassini ha reanudado sus operaciones normales tras la incidencia que se produjo en un equipo del subsistema de datos a principios de noviembre. Todos los instrumentos científicos han reiniciado operaciones, la nave espacial está correctamente configurada y se encuentra en buen estado de salud.

Los directores de la misión esperan ahora obtener un flujo completo de datos durante el sobrevuelo de la próxima semana de la luna Encelado. El fallo impidió que el equipo registrase una instrucción importante, y la nave, según lo programado, entró en el modo de espera.

El 30 de noviembre Cassini se acercará a unos 48 kilómetros de la superficie de Encelado. El paso más cercano de la historia de Cassini sobre la superficie de Encelado se produjo en octubre de 2008, cuando cayó a una altitud de 25 kilómetros.DIARIO EL TRUJILLANO



Enzo potolicchio rozó el podio en la primera final en España


Gràfica - Prensa Prototipos

(Prensa Prototipos) – Una extraordinaria presentación completó el venezolano Enzo Potolicchio en la primera final del Ferrari Challenge F430 que se disputó este viernes en el circuito Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana, en España, al culminar en el cuarto lugar a poco más de un segundo del tercer clasificado.En su primera presentación absoluta en un circuito del Viejo Continente, Potolicchio realizó una carrera ejemplar a los mandos de una máquina del team The Collection con el auspicio de calzados RS21, midiéndose a los mejores volantes europeos y además se adjudicó su octavo triunfo en el Ferrari Challenge Norteamérica, torneo en el que ya había asegurado el título.

Después de arrancar en el sexto puesto en el pelotón de 36 máquinas, Enzo Potolicchio tuvo una buena salida y avanzó al quinto peldaño, aunque en la tercera vuelta fue superado por el ruso Vasiliev, dupla que luchó durante la primera mitad de la distancia hasta que el caraqueño consiguió rebasarlo y aprovechó los contratiempos del italiano Max Blancardi para ubicarse en el cuarto lugar, ejerciendo una fuerte presión sobre el ruso Alexandr Skryabin, trío que recibió la bandera a cuadros divididos por menos de dos segundos.

La victoria en la primera final del Ferrari Challenge F430 que enfrentó a los mejores exponentes de las series de Europa y Norteamérica correspondió al austriaco Philipp Baron, volante que completó 24 vueltas a la pista de 4 kilómetros de longitud en un tiempo de 41 minutos, 39 segundos con 882 milésimas, el segundo peldaño del podio fue para el germano Bjorn Grossmann a 2 segundos con 920 milésimas, tercer lugar que recayó en Alexandr Skryabin a 19 segundos con 442 milésimas.

La prueba valenciana también fue válida para el torneo norteamericano y una vez más Potolicchio se hizo con el primer lugar, en lo que fue su octava conquista en trece fechas, escoltado por el estadounidense Scott Tucker y el puertorriqueño Francesco Piovanetti, pilotos que se ubicaron en las casillas catorce y vigésima, respectivamente.

La mejor vuelta en carrera alcanzada por Enzo Potolicchio la obtuvo en el segundo giro con un registro de 1’43”925, en tanto el giro más veloz quedó en poder de Bjorn Grossmann con 1’42”033. Este sábado proseguirá la acción de la Final Mundial de Ferrari Challenge en el trazado de la Comunidad Valenciana con la disputa de la segunda final del Trofeo Pirelli, mientras el domingo está pautada la carrera estelar que determinará el nombre del nuevo campeón.

RESULTADOS FINAL 1 EUROPA-NORTEAMÉRICA FERRARI CHALLENGE
(Cheste, España, 26-11-10)
Primeros 10 de 26 pilotos
1) Philipp Baron (Austria) 24 vueltas en 41´39”882
2) Bjorn Grossman (Alemania) a 2”920
3) Alexandr Skryabin (Rusia) a 19”442
4) Enzo Potolicchio (Venezuela) a 20”605
5) Max Blancardi (Italia) a 21”195
6) Alexey Vasiliev (Rusia) a 26”907
7) Wido Roessler (Alemania) a 41”124
8) Bachelier (Francia) a 58”329
9) Giovanni Zonzini (Italia) a 59”911
10) Fons Scheltema (Holanda) a 1’00”809.LATINOAMERICANA DE DEPORTES


Barça es mejor club de la década



Gráfica - Reuters

(Europapress) – La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) ha situado al FC Barcelona como mejor club europeo de la primera década del siglo XXI por delante del Manchester United y del Liverpool, mientras que el Real Madrid, segundo mejor equipo español, figura en la octava posición.

Transcurridos nueve años y nueve meses de la primera década del siglo XXI, el Barça ha tomado el liderato, pero queda por ver quién será el mejor club europeo de la década hacia finales de año, ya que el Manchester United, que lideraba la clasificación hasta el momento, aún puede recuperar el primer puesto.

Tanto los dos clubes ingleses como los dos italianos que siguen en la clasificación ya no tienen ninguna posibilidad de llegar al primer o al segundo lugar. La diferencia de puntos entre las posiciones 3-9 es muy estrecha, por lo que es muy probable que algunos clubes todavía cambien de posición.

Uno de estos clubes es el Real Madrid, que marcha en octava posición por detrás de los dos mencionados y de Liverpool, Arsenal, Inter de Milan, Milan y Bayern Munich. En cuanto al resto de equipos españoles, entre los cien primeros aparecen Valencia (12º), Sevilla (18º), Villarreal (23º) Deportivo (25º), Atlético de Madrid (53º), Espanyol (70º), Mallorca (76º), Athletic Bilbao (77º), Osasuna (82º), Zaragoza (96º) y Betis (100º).LATINOAMERICANA DE DEPORTES



Anthony Rodríguez logró su primer podio en Supercross

Gráfica - Prensa Prototipo

Primicias24.com (Prensa Prototipo) – El motociclista venezolano Anthony Rodríguez finalizó en el tercer lugar en la categoría supercross Youth de 12 a 16 años con motos originales, competencia disputada el miércoles en el trazado Gatorback Park de Gainesville, en los Estados Unidos.

Anthony Rodríguez, integrante de los talentos deportivos de Cantv y miembro del team Venemotos-Yamaha, tomó parte hasta en diez mangas de supercross en cinco divisiones diferentes, en las que sumó un tercer lugar en Youth Stock, quinto en Youth Modificado, octavo en Schoolboy de 14 a 16 años, décimo en 250cc B Stock y décimo cuarto en 250cc B Modificado.

El mirandino de 15 años de edad fue el venezolano de mejor figuración en el inicio de las denominadas mini olimpiadas de motocross que se realizan anualmente en Florida, evento que congrega a los mejores exponentes no profesionales de Estados Unidos y de diversas naciones de América Latina.

El debutante bolivarense Ángelo Lorenzo tomó la salida en tres clases correspondiente a los principiantes, colocándose en las casillas 18 y 19 en las divisiones Open C Stock y 250cc C Modificada, mientras en 250cc C Stock culminó noveno en la primera de las dos mangas, pero en la segundo no tomó la salida.

Al manillar de una Honda bajo la dirección técnica de Robert Onori, Ángelo Lorenzo no sólo hizo su estreno en trazados norteamericanos sino que por primera vez compitió en una pista de supercross. En la segunda parte de los Winter Olympics Lorenzo participará igualmente en tres categorías para novatos.

El más pequeño del grupo, el también bolivarense Jean Pierre Masini, tomó la salida en la clase 50cc Stock de 7 a 8 años de edad, doble manga en la que alcanzó el décimo cuarto lugar en la primera batería y el vigésimo sexto en la segunda al comando de una KTM.

El múltiple campeón nacional Michel Sandoval también participó en las carreras de supercross, pero durante una de las baterías realizadas el martes, sufrió un fuerte golpe en uno de sus hombros, viéndose obligado a abandonar.

Cumplidos los tres días de carreras de supercross, la acción en Gainesville proseguirá con tres jornadas más en la modalidad de motocross, disciplina en la que se incorporará el aragüeño Raimundo Trasolini.LATINOAMERICANA DE DEPORTES




No hay comentarios:

Publicar un comentario