Inédito: Gigantes de San Francisco conquistan la Serie Mundial


Con jonrón del colombiano Edgar Rentería y fino trabajo monticular del derecho Tim Lencecum, los Gigantes de San Francisco vencieron este lunes a los Rangers de Texas con marcador de 3x1 y se titularon en la Serie Mundial de béisbol por cuatro triunfos a uno.
Contra todo pronóstico, los Gigantes tuvieron que esperan 56 años para llevarse la corona del ´Clásico de Otoño´. En esa época todavía pertenecían a la ciudad de Nueva York.
Un jonrón con dos hombres en bases de Rentería en el séptimo inning frente al zurdo Cliff Lee (0-2), finalmente el derrotado, puso a los Gigantes al frente 3x0, marcador suficiente para llevarse la victoria y el trofeo.
En el llamado inning de la suerte, Cody Ross y el dominicano Juan Uribe conectaron sencillos consecutivos y tras el toque en sacrificio de Aubrey Huff, que avanzó a los corredores, la escena quedó lista para el bambinazo decisivo del cafetero, su segundo de la Serie.
Esta es la segunda vez que el batazo de Rentería es decisivo en una Serie Mundial, ya que en el ´Clásico de Otoño´ de 1997 decidió con un hit de oro en el undécimo inning del séptimo juego el triunfo de los Marlins de la Florida sobre los Indios de Cleveland.
La victoria fue para Lincecum (2-0), quien con un magistral trabajo de ocho innings completos, permitió solamente tres hits, un vuelacerca del dominicano Cruz, además de recetar la friolera de 10 ponches.
El salvado fue para el cerrador Brian Wilson, su primero del ´Clásico de Otoño´, al liquidar por la vía del ponche a los peligrosos Josh Hamilton, Vlaidmir Guerrero y Cruz en el noveno inning.
Los Rangers descontaron una en el séptimo por cuadrangular del también quisqueyano Cruz, frente a Lincecum, quien después de otorgar boleto a Ian Kinsler ponchó consecutivamente a David Murphy y al boricua Ben Molina.
Este fue el sexto batazo de circuito del quisqueyano en la postemporada.
En seis innings completos, Lincecum había permitido solamente un hit con un boleto y seis ponches propinados, mientras que Lee en ese período soportó solamente dos imparables con cinco abanicados.
Este fue el primer juego de Serie Mundial que se cuelgan seis ceros seguidos por dos abridores desde el Juego 4 de la Serie del 2005, que ganaron finalmente los Medias Blancas de Chicago sobre los Astros de Houston.
Piloto Giancarlo Serenelli fue un tornado en Texas
El venezolano Giancarlo Serenelli arrasó con todo y alcanzó su segunda victoria del fin de semana en el trazado norteamericano de Cresson, en Texas, resultado que le permite reducir de 60 a sólo 20 puntos la diferencia con el líder del Latam Challenge Series a falta de dos competencias a disputarse este sábado y domingo.
Al comando de un monoplaza de la formación RE Racing con el auspicio de PDVSA, Avior Airlines y el IND, Giancarlo Serenelli cubrió 28 vueltas al circuito texano en 40 minutos, 19 segundos con 733 milésimas, a un promedio de 113,3 kilómetros por hora. También se quedó con el récord de vuelta al parar los relojes en 1’09”511 minutos, a 140,8 kph. El podio lo completaron los mexicanos Andrés Gutiérrez y Gerardo Nieto.
El anzoatiguense Alex Popow también realizó una brillante carrera al culminar en el cuarto lugar, aunque a diferencia de la batería realizada el sábado, en esta oportunidad no pudo luchar por un lugar en el podio al confrontar problemas en el balance de su monoplaza del equipo RAM Racing con el patrocinio de Avior Airlines y el IND.
A pesar de realizar hasta dos trompos que lo obligaron a recuperar terreno desde el fondo del pelotón, Alex logró remontar y contener el avance del líder del torneo, Rudy Camarillo, quien tuvo que conformarse con llegar en la quinta posición. El segundo y el cuarto puesto sumados en Dallas, permiten a Popow escalar del quinto al tercer lugar del campeonato igualado con el mexicano Enrique Baca con 204 unidades.
“Estoy muy contento – refirió Giancarlo Serenelli en el boletín de prensa de categoría – Fue una carrera accidentada al principio, aproveché esos pequeños contactos que hubo adelante, y poco a poco fui mejorando posiciones. Tuve un buen carro y pude sacar bastante ventaja. Las banderas amarillas no me afectaron mucho. Lo importante es recortarle puntos a Rudy Camarillo. Vamos a seguir trabajando muy fuerte, no voy a bajar los brazos hasta el final, él no tiene que arriesgar pues le basta con terminar. Yo soy el que tiene que arriesgar”.
Después de alcanzar un categórico 1-2 para Venezuela en la carrera del sábado correspondiente a la décimo quinta válida del torneo, Giancarlo “Gato” Serenelli y Alex Popow partieron desde la cuarta fila en la manga dominical, pero ni siquiera el salir desde la octava posición impidió a Serenelli capturar su cuarta victoria del año y tercera de manera consecutiva, además de apuntarse el récord de vuelta en las últimas tres fechas que le otorgaron 6 tantos adicionales, que le permiten sumar 300 puntos, por 320 del azteca Rudy Camarillo.
El tercer venezolano presente en el trazado de Texas fue el capitalino Francesco Cerullo, volante que culminó en la sexta posición en la décima sexta válida, tras haber cruzado la meta en la quinta casilla en la prueba del sábado. Cerullo acarició el podio en la primera carrera cuando seguía a la dupla Serenelli-Popow, pero un despiste a poco del final lo relegó al quinto lugar.
El Latam Challenge Series llegará a su epílogo este fin de semana en el circuito MSR de Houston, doble ronda en la que Giancarlo Serenelli intentará completar su espectacular recuperación que pueda llevarlo a reconquistar el título alcanzado en la edición 2008, en tanto Alex Popow igualmente apuntará a cerrar el año en un positivo tercer lugar en la general.
Resultados XVI válida Latam Challenge Series
(Dallas, Texas, 31-10-10)
1) Giancarlo Serenelli (Venezuela) RE Racing-PDVSA-Avior Airlines-IND 28 vueltas 40’19”733
2) Andrés Gutiérrez (México) Team CSM-Roca Acero a 4”382
3) Gerardo Nieto (México) RE Racing-Gas Express Nieto a 5”465
4) Alex Popow (Venezuela) RAM Racing-Avior Airlines-IND a 6”736
5) Rudy Camarillo (México) Team CSM-Roca Acero a 7”720
6) Francisco Cerullo (Venezuela) RAM Racing a 7”797
7) Martín Fuentes (México) RE Racing –Casino Palace-Zilent-Clássico Disco a 7”966
Enrique Baca (México) Petrogas Racing a 14”288
9) Christofer Ramírez (México) RE Racing-Metropolitana 6 vueltas
10) Oscar P. Arroyo (México) RE Racing –Casino Palace-Zilent-Clássico Disco a 11 vueltas
Venezuela se prepara para gran gala internacional de surf
(AVN) – La Playa La Punta de Los Caracas, una vez más exhibirá al mundo sus encantadoras y famosas olas de derecha en el Festival Internacional ONA (Oficina Nacional Antidrogas) de Surf, que enmarcará al 2do Panamericano Universitario de la disciplina, del 3 al 5 de diciembre, rumbo a la última parada de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales, del 10 al 12 del mismo mes.
En la primera edición de los Panamericanos Universitarios realizados en Brasil del 2009, se obtuvieron placenteros resultados de Adriana Gamero (actual campeona nacional), Natascha Veit, Carlos Martínez y Jean Carlos Flores.
En esta oportunidad, la selección venezolana que representará al país en dicho evento Panamericano, fue elegida en el Campeonato Nacional Universitario de Surf, este 30 y 31 de octubre en La Punta de Los Caracas, por lo que los tablistas criollos, entre libros y olas, combaten las ansias por la llegada de tan importante evento.
Para la última parada del Tour Alas, el orgullo nacional también atrae grandes expectativas por contar en el ranking de dicho circuito, con varias de las estrellas del surf como Jesús Chacón (segundo lugar), David Díaz, Derek Gómez, Francisco Bellorín, Jean Carlo Schaffer, Rafael Pereira y Ronald Reyes, junto a Adriana Cano, María Eugenia Rojas, Natasha Veit, Rossany Álvarez y Simone Zea, quienes están en buenas posiciones para defender su lugar en este circuito que recorre Latinoamerica año tras año, y que para esta edición, que será la última en el 2010, otorgará a los participantes el premio de mayor valor en la historia del certamen.
En lo que resta del año, quedan muchos retos nacionales e internacionales para los surfistas venezolanos, en estos momentos se está llevando a cabo en la Isla de Margarita, el VI Campeonato Mundial de Bodyboard, sede que también servirá de plaza para el tercer y último Campeonato Nacional de Surf, en noviembre.
A estos dos eventos le acompañan el Campeonato Nacional Universitario junto con el Panamericano Universitario de Surf y el Tour Alas, en las fechas mencionadas, por lo que los atletas de todo el país adscritos a sus respectivas asociaciones, junto con la Federación Venezolana de Surfing (FVS) se encuentran trabajando en el entrenamiento y organización para seguir representando la tricolor con un surfing destacado.
Venezuela se hace acreedora de tan meritoria oportunidad por contar con una cancha deportiva de fama internacional como La Punta de Los Caracas, sabiendo reconocer este atributo y las aptitudes de los corredores de olas, la ONA se avocó a apoyar a la FVS que tendrá como co-organizador a la Asociación de Surfing del Estado Vargas, para hacerse sede de los prestigiosos eventos antes nombrados.
Derecho deportivo: La OMS y el deporte
(Prensa CNP) – El Comité Olímpico Venezolano (COV) tiene derecho de acceso al presupuesto aprobado para el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), siempre y cuando ponga en funcionamiento la Comisión para los Consejos Comunales, afiliación y registro de los comités de deportes y sus voceros, dentro del sistema del olimpismo venezolano.
La Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Gaceta Oficial Nº 5.963, Extraordinario de fecha 22-02-2010, define en su artículo 4º, como sociedad organizada…cualquier otra organización de base del Poder Popular y en el artículo 5º ejusdem, establece la función de planificación, asignada al Consejo Federal de Gobierno…apoyar a los consejos comunales en la dotación de obras y servicios esenciales en las regiones, como lo es el caso de la salud preventiva a través del deporte, asignándoles los recursos económicos del FCI.
La Organización Mundial de la Salud señala que el deporte debe orientarse como estrategia de salud pública, prevención y control de enfermedades.
Real Madrid busca el pase a octavos en visita al Milan
(AP) Real Madrid buscará el miércoles mantener el gran nivel demostrado esta temporada y pasar a los octavos de final de la Liga de Campeones con una segunda victoria sobre el Milan, su rival del Grupo G, en el partido destacado de la semana por el torneo continental.
Los dos grandes europeos, que suman entre sí 16 títulos de este certamen, se enfrentaron hace dos semanas en el Santiago Bernabéu, donde el local superó con amplitud al cuadro rossonero y lo venció 2-0 con goles del portugués Cristiano Ronaldo y el alemán Mesut Oezil.
Con esa victoria, Real Madrid mantuvo su marcha perfecta, con nueve puntos en tres partidos. Si gana en el San Siro, el equipo del portugués José Mourinho se asegurará terminar en los dos primeros puestos y podrá enfrentar los últimos dos partidos más relajado.
El partido además será el regreso de Mourinho a Italia, luego de llevar al Inter de Milán a ganar la Liga de Campeones, la liga italiana y la Copa de Italia la campaña pasada.
“Nuestra meta es asegurarnos el primer lugar del grupo lo más rápido posible”, dijo el zaguero lusitano Ricardo Carvalho. “En el Bernabéu jugamos mejor que ellos y ahora querrán demostrar que nos pueden ganar”.
El equipo blanco también está primero e invicto en la Liga española, donde le lleva un punto a su rival acérrimo, Barcelona, tras vencer 3-1 el sábado al Hércules.
Con cuatro puntos, Milan está segundo en el grupo junto al holandés Ajax, que enfrenta al Auxerre francés. El rossonero, que el sábado perdió 2-1 como local contra la Juventus, espera contar el miércoles con el regreso de los brasileños Ronaldinho y Thiago Silva.
El campeón reinante Inter, ahora bajo el mando del español Rafael Benítez, se puso primero en el Grupo A al vencer 4-3 al Tottenham hace dos semanas y también se asegurará el pase si gana en el partido de vuelta en White Hart Lane.
Benítez aún no sabe si podrá utilizar a dos jugadores clave: el arquero brasileño Julio César y el mediocampista argentino Esteban Cambiasso. Los dos salieron por problemas con un músculo isquiotibial (tendón de la corva) el viernes durante la victoria por 1-0 ante el Genoa.
El español también podría alinear al recuperado delantero argentino Diego Milito junto al camerunés Samuel Eto’o.
El Barcelona, en tanto, lidera el Grupo D y se acercará a la siguiente fase si vuelve a vencer al Copenhague, al que derrotó 2-0 con goles del argentino Lionel Messi hace dos semanas.
“Estamos jugando a un nivel muy alto, como los hemos hechos en los últimos años”, dijo el mediocampista Xavi Hernández, tras la victoria por 5-0 del sábado sobre el Sevilla. El Barsa tiene seis victorias en siete partidos en la liga.
El zaguero argentino Gabriel Milito podría regresar al blaugrana tras una lesión, mientras que el arquero José Pinto está suspendido.
Además del Madrid, otros cuatro equipos buscan mantener su marcha perfecta en el torneo continental. El arrasador Chelsea recibe al Spartak de Moscú por el Grupo F y otro equipo inglés, el Arsenal, visita al ucraniano Shakhtar Donetsk por el H. El Bayern Munich visita al Cluj rumano y el Lyon francés, al Benfica en Lisboa.
Por su parte, el entrenador Alex Ferguson confía en que una victoria de visitante sobre el Bursaspor turco le dé el martes a su Manchester United el pase a octavos. Los Diablos Rojos encabezan el Grupo C con siete puntos, dos más que Rangers, mientras que los turcos perdieron sus tres partidos. Valencia recibe a los escoceses y podría quitarles el segundo lugar.
“Como yo lo veo, si ganamos tendremos 10 puntos y eso significaría que clasificamos”, dijo Ferguson, que no tendrá a los delanteros Wayne Rooney y Michael Owen ni al mediocampista Ryan Giggs.



No hay comentarios:
Publicar un comentario