
ANÁLISIS. Con imágenes tomadas en diferentes espectros de luz, la NASA, encontró que el material más oscuro emerge desde el occidente del planeta cubriendo la zona con nubes (Foto: Especial NASA | JPL )
Estas nuevas observaciones ayudarán a los científicos a comprender mejor la interacción entre los vientos del planeta y la química de las nubes
Nuevas imágenes de la agencia espacial estadounidense (NASA) demuestran que la franja de nubes que desapareció de la superficie del planeta en la primavera pasada está volviéndose a formar, así como la gran mancha roja que distingue al quinto planeta del Sistema Solar.
El movimiento de las nubes de gran altitud es lo que modifica la visibilidad de estas franjas, pues cuando suben en la atmósfera cubren las nubes más oscuras, explicó Glenn Orton del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JLP, por sus siglas en inglés).
Sobre la gran mancha roja, que en realidad es una tormenta, modifica su brillo de acuerdo a los cambios de estaciones en el planeta que la hacen modificar su tamaño, llegando a medir tres veces la masa terrestre Tierra.
El desvanecimiento de brillo en la mancha se debe a un fenómeno conocido como Cinturón Ecuatorial del Sur, que se confirmó con las observaciones de la nave New Horizons en 2007.
El último cambio en su brillo se detectó en 1980, pero en 1990 recuperó su tono hasta 1993. Desvanecimientos similares se fotografiaron durante el siglo 20, demostrando así uno de los fenómenos más recurrentes en la atmósfera de Júpiter.
Estas nuevas observaciones ayudarán a los científicos a comprender mejor la interacción entre los vientos de Júpiter y la química de las nubes.
A mediados de mayo Anthony Wesley, un astrónomo aficionado, captó una imagen de Júpiter donde no estaba la franja oscura de nubes que generalmente cubre el hemisferio sur del planeta, por lo que los científicos de la NASA comenzaron a observar y analizar el fenómeno.
Después de varias observaciones desde el telescopio infrarrojo Facility instalado en Hawai, y de los observatorios W.M. Keck y el Gemini concluyeron que la banda está regresando.
Con imágenes tomadas en diferentes espectros de luz, la NASA, encontró que el material más oscuro emerge desde el occidente del planeta cubriendo la zona con nubes.
"La razón por la que Júpiter parecía "perder" esta banda, que se camufla entre las bandas claras, es porque se presenta un viento descendente que despeja el área y envía las nubes hacia abajo. Una de las cosas que estuvimos observando con el infrarrojo fue que hay evidencia de que el material más oscuro emerge desde el oeste, de la parte más clara que era donde comenzaban a disiparse el cinturón de nubes, es justo dónde ahora se puede ver", dijo Orton.
Los científicos están muy interesados en seguir observando los cambios en la atmósfera del planeta, ya que es la primera vez que son capaces de analizarlos utilizando instrumentos más precisos que ayudarán a determinar los detalles de las dinámicas químicas del fenómeno y redefinir la misión de la nave Juno que será lanzada en 2016 para investigar al planeta.JHONSON&CONSULTORES

Las plaquetas (rosa) se encargan de la formación de coágulos.
Científicos británicos descubrieron un compuesto que hace que una persona tenga más riesgo de desarrollar coágulos en la sangre que pueden conducir a un infarto.
BBC MUNDO-El hallazgo, afirman los investigadores en Blood, la revista de la Sociedad Estadounidense de Hematología, podría conducir a nuevas formas de detectar y tratar la enfermedad coronaria, el trastorno cardíaco más común y una de las principales causas de muerte prematura en muchos países del mundo.
Se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada siete mujeres mueren actualmente a causa de esta enfermedad en el mundo.
La enfermedad coronaria ocurre cuando los vasos sanguíneos no logran llevar al corazón un abastecimiento adecuado de sangre, y por lo tanto oxigeno.
Los vasos sanguíneos están recubiertos por una capa, llamada endotelio, que regula la circulación de la sangre. Pero cuando el endotelio se ve lesionado ocurren una serie de mecanismos, llamados hemostasia, que pueden conducir a la coagulación.
Se sabe que las plaquetas, unas pequeñas células que circulan por la sangre, juegan un papel fundamental en la hemostasia, ya que pueden unirse para provocar la formación de coágulos.
Ahora, los científicos de las universidades de Leicester y Cambridge, en Inglaterra, lograron identificar una molécula que juega un papel importante en la regulación de las plaquetas.
El hallazgo, dicen, ayudará a identificar a las personas que tienen más riesgo de formación de coágulos.
Depósitos de plaquetas
"Durante mucho tiempo hemos sabido que la actividad de las plaquetas y la formación de coágulos varían entre diferentes personas" explica la profesora Alison Goodall, del Departamento de Ciencias Cardiovasculares de la Universidad de Leicester, quien dirigió el estudio.
"Y ahora logramos identificar algunas de las razones genéticas de este mecanismo", agrega.
En el estudio, que involucró a pacientes del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido que habían sufrido un infarto, se encontró que los que habían sufrido el trastorno mostraban ciertos marcadores genéticos en esta proteína.
Estas diferencias, dicen los investigadores, parecen incrementar el riesgo de que las plaquetas se vuelvan más "pegajosas" y se acumulen en depósitos para formar coágulos.
Según los científicos, el hallazgo podría conducir al desarrollo de nuevos medicamentos que reduzcan el riesgo de coágulos y el número de muertes que provoca este trastorno.
"Este estudio nos ayudará a desvelar la compleja pregunta de porqué algunas personas tienen más riesgo de un infarto que otras" afirma el profesor Willem Ouwehand, que también participó en el estudio.
"Algún día esto podría conducir a una nueva generación de fármacos que puedan ser utilizados para reducir el riesgo de esta devastadora enfermedad", agrega el investigador.
El estudio formó parte del proyecto Bloodomics, una de las investigaciones más grandes que se llevan a cabo en Europa sobre las causas de las enfermedades del corazón.NOTICIA ES NOTICIA
Serpientes voladoras, captadas en acción
(Europa Press) – Cinco especies relacionadas de serpientes arborícolas que se encuentran en el sudeste y el sur de Asia podrían ser simplemente la peor de las pesadillas de los ofidiófobos (las personas que tienen un miedo anormal de las serpientes). No son simples serpientes, ya que pueden “volar” y desplazarse aplastando su cuerpo y deslizándose de árbol en árbol hasta llegar al suelo.
Para el biólogo de Virginia Tech Jake Socha, estos curiosos reptiles son una especie de maravilla biomecánica. Para entender cómo hacen lo que hacen, Socha y sus colegas estudiaron recientemente las serpientes Chrysopelea paradisi, lanzándolas desde una rama en lo alto de una torre de 15 metros de altura.
Cuatro cámaras grabaron a las curiosas serpientes mientras se deslizaban. Esto les permitió crear y analizar reconstrucciones en
3-D de las posiciones del cuerpo de estos animales durante el vuelo. Socha presentó su trabajo recientemente en la reunión de la División de Mecánica de Fluidos de la Sociedad Americana de Física.
Las reconstrucciones se compararon con un modelo analítico de dinámica de vuelo sin motor y las fuerzas que actúan sobre los cuerpos de las serpientes. El análisis reveló que los reptiles, a pesar de viajar hasta 24 metros desde la plataforma de lanzamiento, no lograban un estado de “equilibrio de deslizamiento”, en el que las fuerzas generadas por sus cuerpos ondulantes contrarrestan la fuerza de tracción hacia abajo, haciendo que se se muevan con una velocidad constante, a un ángulo constante desde el horizonte. Pero tampoco podía decirse que las serpientes simplemente caen al suelo.
En cambio, Socha dice, “la serpiente es empujada hacia arriba – a pesar de que se mueve hacia abajo – ya que el componente ascendente de la fuerza aerodinámica es mayor que el peso de la serpiente.”
“Hipotéticamente, esto significa que si la serpiente continúa así, con el tiempo se mueve hacia arriba en el aire – todo un logro impresionante para una serpiente”, dice. Sin embargo, nuestro modelo sugiere que el efecto es sólo temporal, y, finalmente se trata de una serpiente de tierra que termina deslizándose. Esta investigación se publica en la revista Bioinspiration y Biomimetics, informa Science Daily.DIARIO EL BARQUISIMETANO
La edad de una persona está “escrita” en su sangre
Investigadores del Centro Médico de la Universidad Erasmus MC en Rotterdam (Holanda) han descubierto que es posible estimar la edad de una persona a partir de una gota de su sangre. El método podría aplicarse inmediatamente en medicina forense para calcular la edad de criminales o de personas desaparecidas a partir de muestras de sangre recogidas en la escena del crimen.
Según publica hoy la revista Current Biology, el nuevo método aprovecha el mecanismo de acción de un tipo de células de nuestro sistema inmune, los linfocitos T, que reconocen la presencia de microorganismos invasores y células extrañas.
Esta capacidad depende de diferentes receptores especializados en identificar un tipo concreto de molécula (antígeno) procedente de virus, bacterias o incluso células “anómalas” como las cancerígenas. En el proceso de producción de esos receptores se generan unos desechos llamados TRECs, fragmentos circulares de ADN cuyo número disminuye de forma constante con el paso del tiempo.
Cuantificando la cantidad de TRECs en la sangre, Manfred Kayser y sus colegas han conseguido estimar la edad de 195 sujetos, con un margen de error máximo de nueve años. los investigadores sugieren que el test se podría usar para situar a personas no identificadas dentro de intervalos de alrededor de 20 años.NOTICIA ES NOTICIA
teleSUR ahora tiene su señal satelital en el Astra 1M
(TeleSUR) – La multiestatal con sede en Caracas, Venezuela, cambia su señal satelital en Europa de ASTRA 1L al ASTRA 1M. Ahora los usuarios de free to air, cable operadores y DTH, deberán resintonizar los receptores para seguir informados de los acontecimientos de América Latina y el mundo.
El satélite ASTRA 1M se encuentra ubicado en la misma posición orbital 19º Este, anteriormente utilizada para difundir la señal, por tal motivo no es necesario reorientar las antenas, sin embargo es indispensable resintonizar los receptores bajo los siguientes parámetros:
Satélite: Astra 1M
Frecuencia de Banda: Ku
Polarización: Vertical
Frecuencia de Bajada: 11778.00MHz
Symbol Rate: 27500 Msymb/seg
Fec: ¾
SID:28508
PID:188/108
Los usuarios, luego de realizado este procedimiento, disfrutarán como de costumbre de la señal e información de teleSUR en sus hogares.DIARIO EL BARQUISIMETANO
El Gato Serenelli correrá en Diciembre en Pensacola
(Prototipos Media) – El piloto venezolano Giancarlo Serenelli aseguró su participación el venidero 4 de diciembre en el óvalo norteamericano de Pensacola, en Florida, en la prueba final del campeonato Pro Late Model, carrera en la que también participará el consagrado Kyle Busch.
El “Gato” Serenelli, flamante bicampeón del Latam Challenge de Fórmula 2000cc que culminó en Texas, hará una nueva presentación en los autos tipo Nascar junto a la formación Transnet Racing que dirige el también venezolano Alex García.
En octubre, Serenelli debutó en las carreras regionales efectuadas en varias pistas del norte de Florida, Alabama y Georgia, primeras experiencias en las que consiguió destacar al clasificar tercero en Gresham Motorsport Park, trazado ubicado en Georgia, y culminar undécimo en el óvalo corto Five Flags Speedway, en Pensacola.
“Correremos en Pensacola en la carrera regional más importante del año en esa pista – aseguró Giancarlo Serenelli – Otra vez manejaremos un Chevrolet del equipo de Alex García. Están confirmados más de 60 pilotos y sólo clasifican 34 para la carrera. También estará Kyle Busch, uno de los mejores pilotos de la serie Nascar Sprint Cup”.
En un final de temporada poco menos que asombroso en el que alcanzó 4 triunfos en 5 presentaciones, Serenelli se consagró por segunda ocasión como campeón del Latam Challenge Series de F.2000, al remontar una desventaja que parecía insalvable frente al mexicano Rudy Camarillo.
Giancarlo Serenelli evalúa las distintas opciones que tiene para el próximo año, entre las que se encuentra el participar en los Estados Unidos en los torneos regionales de la serie Pro Late Model, como también asegurar un asiento en el campeonato Nascar Corona Series de México, división en la que cuenta hasta con tres propuestas con miras a la temporada 2011.
“Tenemos muy buenas perspectivas para el próximo año – aseguró Serenelli – nos atrae la posibilidad de hacer la Nascar mexicana, en la que tenemos varias propuestas, todas ellas muy atractivas. Correr en la Nascar regional en los Estados Unidos también es una posibilidad, mientras Erick De La Vega, dueño del equipo RE Racing del Latam Challenge, me habló para continuar con ellos, incluso en un calendario que no coincidiría fechas con la Nascar Corona Series”.
En  Pensacola el volante caraqueño de 29  años de edad tomará parte en la  edición 43 del Snowball Derby,  programación de 5 días que arrancará el 1  de diciembre y culminará el  domingo 5. El sábado 4 en la noche se  disputará la denominada Allen  Turner Hyundai Snowflake 100, prueba en  la que Serenelli buscará ser uno  de sus protagonistas.LATINOAMERICANA  DE DEPORTES
Fernando Amantini a completar la doble corona en motovelocidad
(Prototipos Media) – Este domingo se disputará la quinta y sexta fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad, doble ronda que pondrá fin a la edición 2010 que se realizará en el trazado Pancho Pepe Cróquer de Turagua, cita que pudiera consagrar a Fernando Amantini como monarca en la clase Supersport por segundo año consecutivo, cetro que uniría al título latinoamericano en la división Superbike.
Invicto en las cuatro presentaciones efectuadas este año en la misma pista de Santa Cruz de Aragua, Fernando Amantini se alzó con la diadema continental de Superbike en la cuádruple jornada que se disputó hace dos semanas en República Dominicana, al manillar de una Kawasaki del team Cantv, PDV, DIRECTV, Pluscar, Mindeporte.
Amantini tendrá como principales adversarios a Franklin “Buchito” Reverón en una Triumph, Juan Carlos Lavado, Armando José Ferrer y al juvenil Jonathan Espinoza, entre otros, mientras se aguarda la participación del inagotable Marco Mojica, piloto que a sus 62 años de edad tomará la salida en una Yamaha R6.
El popular “Gitano” Mojica amplía su marca como el centauro más longevo en la historia del motociclismo de velocidad en Venezuela (y probablemente del mundo), debut que cumplió en la temporada 1974. Desde entonces conquistó 5 títulos en la clase Fuerza Libre a fines de los setenta y comienzos de los ochenta, mientras en 1997 también dejó un registro en los Estados Unidos al competir junto a su hijo Gregory en las 100 Millas de Daytona en la clase 250cc.
La nueva generación de centauros también estará presente en Turagua, con la presentación de los adolescentes Gabriel Ramos, Edgar Gallipoli Jr y Ronny Frías, quienes lucharán por el triunfo en la clase para máquinas hasta 250cc cuatro tiempos. El aragüeño Ramos y el guariqueño Gallipoli tienen asegurada su participación en la venidera temporada en el motociclismo español en la división Pre GP 125cc junto a la formación Monlau Competición que dirige el ex campeón mundial del octavo de litro, Emilio Alzamora.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
IX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Venezuela
(Prensa Los Salias) – Del 26 al 28 de Noviembre en la región Alto Mirandina, se llevará a cabo la II etapa de los IX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales Venezuela, donde participarán al menos 276 atletas de 14 subprogramas de Olimpiadas Especiales Venezuela, en 7 disciplinas deportivas: natación, baloncesto, gimnasia rítmica y artística, tenis de campo, tenis de mesa y levantamiento de potencias (pesas).
Trascendió que los medallistas de oro de estos Juegos Nacionales conformarán la delegación de 84 atletas de Olimpíadas Especiales, que representará a Venezuela en los próximos Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, a celebrarse en Atenas, Grecia, entre el 25 de Junio y el 4 de Julio de 2011.
El Parque Urquía de la ciudad de Los Teques se vestirá de gala para recibir a los atletas de Gimnasia Artística y Rítmica.
Por su parte el Centro Deportivo Utal, de San Antonio de Los Altos, recibirá a los atletas de Natación, que integran la representación de Los Altos Mirandinos.
El viernes 26 de noviembre, previsto el inicio del cronograma de los IX Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales, II ETAPA de Olimpiadas Especiales Venezuela con el acto de inauguración oficial que se realizará a las 4:00PM, en el Parque Miranda, Av. Rómulo Gallegos, Caracas.
El calendario prevé un torneo de natación a las 4:00PM en la Piscina del UTAL, San Antonio de Los Altos, el viernes 26 de noviembre. El día sábado 27, entre las 1:30PM y las 7:30PM se desarrollará el ciclo de competencias. Para el día domingo 28, se disputarán las Finales y se llevará a cabo la ceremonia de premiación a 11:00am
En Baloncesto, la jornada de competencias será en el Gimnasio Cubierto del UTAL. (San Antonio de los Altos), el sábado 27, de 09:00am a 04:00pm.
El sábado 27, 09:00am a 05:30pm serán las Competencias de Tenis de Campo. Y a las 4:00PM se hará la Premiación de esta disciplina en el Centro Nacional de Tenis (FVT).
A 10:00am, la jornada sabatina se engalanará con la competencia de Gimnasia Rítmica y Artística, en el Centro Deportivo “Parque Urquía” (Los Teques)y el domingo 28 será la Premiación en El Gimnasio Cubierto de la UTAL (San Antonio de los Altos).
La ronda del Tenis de Mesa se celebrará el Sábado 27, a partir de las 09:00am, en el Gimnasio Luís Navarro, Los Teques y, el Domingo 28, será la ceremonia de Premiación en El Gimnasio Cubierto de la UTAL (San Antonio de los Altos).LATINOAMERICANA DE DEPORTES
Se prende la “fiesta” de los Juegos Nacionales de Periodistas Portuguesa-2010
(Prensa CNP) – Con la participación de 18 delegaciones que dirán presente, ayer se realizó el IV y último Congresillo Técnico de la XI edición de los Juegos Deportivos Nacionales de Periodistas Portuguesa 2010, que se inaugurarán esta noche (7 pm) en el Velódromo de Araure y concluirán el próximo domingo.
Al encuentro, realizado en el Salón de Fiestas “La Villita Europa” ubicado en el CC El Indio, acudieron delegados deportivos de los representativos de Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Lara, Táchira, Zulia, Yaracuy, Ciudad Guayana, Mérida y Portuguesa, que en conjunto reunirán a más de 850 comunicadores-atletas, quienes batallarán en las disciplinas de ajedrez, voleibol de arena, fútbol sala, baloncesto, softbol, natación, dominó, bolas criollas, kikimbol, atletismo y tenis de mesa.
También estuvieron presentes los licenciados Armando Rodríguez, Zelideth Flores, Mayerlyng Moya, Mariangel Martínez y Víctor Durán, miembros del comité organizador de la justa; así como Tibisay Muñoz, secretaria general del CNP-Portuguesa; y José Luis Riera, representante de la empresa Herbalife, patrocinante de la contienda junto a la Gobernación del estado.
Arranca la fiesta
El desfile y ceremonia del acto inaugural, será precedido por la prueba de maratón (5 pm), donde el ganador tendrá el honor de llevar y encender el pebetero olímpico, para así dejar ante la mirada de todos los presentes, oficialmente inaugurados los Juegos.
Armando Rodríguez, director general de la justa, agradeció el apoyo del Gobernador Wilmar Castro, de la directiva de la Universidad Yacambú, de Herbalife, y de todo el comité organizador de los Judenape-Portuguesa 2010, que por primera vez en 15 años albergará el magno evento deportivo de los comunicadores sociales del país.
Cabe destacar que entre las presentaciones del acto inaugural, destacan la participación de la Orquesta Sinfónica Regional de Los Llanos, Danzas Zazaribacoa y Ballet Scorpio; así como la elección de la Reina de la justa.LATINOAMERICANA DE DEPORTES
 








 
No hay comentarios:
Publicar un comentario