..

..

..

..

viernes, 17 de septiembre de 2010

TODOS A VOTAR ÉSTE 26 DE SEPTIEMBRE...

Milka Duno correrá este domingo en Japón

milka_duno1

(AVN) La piloto venezolana Milka Duno correrá este domingo en la décima sexta válida del campeonato Izod Indycar que se celebrará en el óvalo Twin Ring Motegi de Japón.

Duno viene de culminar en los puestos 20 y 19 en sus más recientes presentaciones en los óvalos norteamericanos de Kentucky y Chicago junto al equipo Dale Coyne Racing.

La de Motegi es otra pista peraltada de 1.5 millas de longitud en el que los promedios de velocidad superan los 340 kilómetros por hora.

Para Milka será además su primera presentación absoluta en territorio japonés. Hace una década, en diciembre de 2000, la venezolana compitió en las calles de Adelaide, en Australia, en una carrera de la serie American Le Mans en la categoría GTS, en un Dodge Viper.

Además de Duno, la de Motegi será también el estreno en el trazado japonés para el belga Bertrand Baguette, la suiza Simona de Silvestro, el británico Alex Lloyd, el canadiense Paul Tracy y el anfitrión Takuma Sato. 25 pilotos participarán en la penúltima ronda del calendario 2010 de Indycar.

La caraqueña tendrá dos sesiones de entrenamientos de una hora cada una antes de tomar parte en las clasificaciones que se desarrollarán el mismo día sábado. El domingo la carrera tendrá un recorrido de 200 vueltas para un total de 320 kilómetros.

Durante toda la semana las lluvias han sido una constante en Motegi, además, los reportes meteorológicos para el fin de semana anticipan precipitaciones para el día de la carrera, mientras el sábado se espera una jornada despejada y soleada.

“Siempre es emocionante llegar a una pista nueva y en este caso a un país como Japón, en el que nunca antes había competido. Los fanáticos aquí son muy especiales y desde nuestro arribo ha sido estupendo poder compartir con ellos”, sostuvo Duno en nota de prensa.

“El sábado tendremos dos prácticas para conocer la pista y poner el auto a punto para la carrera del domingo. Esperemos que la lluvia no vaya a interrumpir el programa, porque ha llovido mucho en estos días”, agregó la venezolana.


Rafael Nadal finalizará el año como número uno de la ATP

nadal mordida

(AFP) El español Rafael Nadal, ganador el lunes de su tercer torneo del Grand Slam en esta temporada, el US Open, tras Roland-Garros y Wimbledon, se aseguró finalizar el año 2010 como número uno mundial de la clasificación ATP.

Nadal, de 24 años de edad, se convertirá en el noveno jugador de la historia de la “era Open” que finalizará primero de la ATP en dos temporadas distintas, antes lo hizo en 2008.

El manacorí se ubicó en ese puesto por primera vez el 18 de agosto de 2008 tras los Juegos Olímpicos de Pekín, y el 6 de julio del año siguiente el suizo Roger Federer recuperó la plaza perdida al ganar su sexto trofeo de Wimbledon.

Un año y un día más tarde, también después de consagrarse en el césped de Wimbledon tras su quinto Roland-Garros, Nadal retomó de nuevo el liderato de la clasificación.


Santa Fe de Bogotá recibe a Caracas FC en Copa Sudamericana

Caracas2

(AFP) El líder del torneo colombiano de fútbol, Independiente Santa Fe, recibirá este jueves en Bogotá al campeón de Venezuela, Caracas FC, en el partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana 2010, correspondiente a una llave de pronóstico reservado.

Santa Fe, con 20 puntos en la cima del Torneo Clausura de Colombia, afrontará el compromiso ante los caraqueños luego de empatar el fin de semana sin tantos con su rival de patio, Millonarios, y de superar al Deportivo Lara venezolano en la primera fase de la Sudamericana.

El técnico del conjunto bogotano, Néstor Otero, cree que el experimentado Caracas supondrá un desafío mayor que el Deportivo Lara, por lo que la serie ante el campeón venezolano se anticipa como “muy dura”, según dijo a la prensa.

“Enfrentaremos a un equipo con historia, aunque confiamos en avanzar a la siguiente fase”, declaró el timonel.

Otero contará este jueves con el guardameta Agustín Julio, el defensa paraguayo Germán Centurión, el lateral Sergio Otálvaro, el enganche argentino Omar Pérez y el punta Néstor Salazar, entre otros jugadores cuyo rendimiento viene en alza.

Centurión reemplazará al zaguero colombiano Carlos Valdés, suspendido tras sufrir una expulsión ante Deportivo Lara.

“Buscaremos imponer las condiciones en el estadio El Campín”, señaló Otálvaro, uno de los referentes del equipo en la Copa Sudamericana y el torneo colombiano.

Los jugadores del Santa Fe también buscarán “ahogar al rival” en los 2.600 m de altitud de Bogotá, dijeron varios de ellos.

En el Santa Fe también milita el volante venezolano Luis Manuel Seijas, aunque no sería titular ante Caracas FC, según la prensa.

El Caracas FC, que accedió directamente a la segunda fase de la Sudamericana-2010, buscará sobreponerse a la altura de la capital de Colombia y llevarse “el mejor resultado” que le permita resolver la serie a su favor, en el partido de vuelta el 23 de setiembre, dijo el entrenador, Ceferino Bencomo.

“Sabemos que se trata de un rival difícil y de una serie pareja, pero queremos seguir de largo en la Copa Sudamericana”, señaló el técnico del Caracas FC, equipo que comparte con el Deportivo Táchira la punta del torneo venezolano, con 13 unidades cada uno.

Bencomo no podrá contar este jueves con Luis Vera, uno de los referentes del conjunto que se lesionó recientemente.

El partido, cuyo inicio está previsto para las 19H45 locales (00H45 GMT del viernes), será dirigido por el árbitro ecuatoriano Omar Ponce, asistido por sus compatriotas Luis Alvarado y Byron Romero.

Alineaciones probables:

Independiente Santa Fe: Agustín Julio – Sergio Otálvaro, Jhonnier González, Germán Centurión, Félix Noguera, Alejandro Bernal, Daniel Torres, Mario González, Omar Pérez, Néstor Salazar y Efraín Viáfara (o Luis Manuel Seijas). DT: Néstor Otero.

Caracas FC: Renny Vega – Franklin Lucena, Giovanny Romero, Edder Pérez, Alexander González, Jesús Gómez, Juan Guerra, Edgar Jiménez, Darío Figueroa, Heatklif Castillo y Luis Cabezas. DT: Ceferino Bencomo.


Messi podría ser el nuevo capitán en Argentina

El rosarino ya ha portado la banda de capitán. Lo hizo en el último partido de la ronda de grupos del mundial de Sudáfrica ante Grecia. Gráfica - P24

El rosarino ya ha portado la banda de capitán. Lo hizo en el último partido de la ronda de grupos del mundial de Sudáfrica ante Grecia.

(ANSA) – Lionel Messi, la perla de Barcelona, será el próximo capitán del seleccionado argentino de fútbol si Sergio Batista es elegido entrenador del equipo nacional.

Si me quedo como seleccionador, mi idea es darle la capitanía a Messi”, dijo hoy Batista, DT interino en reemplazo de Diego Maradona, durante un reportaje emitido por Radio Mitre.

Maradona había escogido a Javier Mascherano, actualmente también en Barcelona, como capitán en el equipo que jugó el Mundial de Sudáfrica.

Batista también confesó que está esperando el regreso de Juan Román Riquelme a los campos de juego con Boca Juniors, tras una lesión, con lo que admitió que podría citarlo, luego de que el volante se auto marginara en 2009, enojado con Maradona.

“No le estamos dando el verdadero valor al partido ante España. Se habla más de los jugadores españoles que de lo bien que jugó el equipo (argentino) ante el campeón del mundo”, se quejó Batista en directo mensaje a la prensa local.

Argentina venció a España 4-1 la semana pasada en Buenos Aires y el 8 de octubre jugará en Tokio ante Japón.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) elegirá antes de fin de año al entrenador del seleccionado por un ciclo de cuatro años, hasta el Mundial de Brasil 2014.


LeBron y Kobe entre los deportistas más odiados

asd

Los dos jugadores están en la lista de los deportistas menos populares.

(EFE) – James, que cuando estaba con los Cavaliers de Cleveland sí era estimado entre el gran público, su decisión de dejarlos y especialmente hacer el anuncio con una conferencia de prensa televisada, no cayó nada bien y le ha costado perder toda la buena imagen que tenía como “El Rey” de la NBA.

La compañía “Q Scores Company”, que realiza encuestas de popularidad, tiene a James como la sexta figura más odiada en los deportes profesionales estadounidenses, un puesto por detrás de Bryan, que ocupa el quinto.

Los resultados, conocidos como los “Q Scores”, fueron dados a conocer este martes por el canal de televisión “CNBC” y en los mismos no se especificó como son vistos estos deportistas por áreas geográficas sino en conjunto del territorio nacional.

La manera como el gran público ve ahora a James es completamente opuesto a lo que pensaban antes que tomase la decisión de irse a los Heat como agente libre para unirse a Dwyane Wade y Chris Bosh, por lo que su caída ha sido estrepitosa en el apartado de popularidad y buena imagen.

“Q Scores Company, que conduce encuestas de popularidad, tiene a James como la sexta figura más odiada en los deportes profesionales estadounidenses. Los resultados, conocidos como los “Q Scores”, fueron dados a conocer el martes por CNBC.

De acuerdo con el informe de la CNBA y los datos ofrecidos por “Q Scores”, James es visto de forma negativa por un 39 por ciento de la población general.

El pasado enero, cuando era el líder indiscutible de los Cavaliers y su equipo ganador, su figura e imagen era percibida de manera positiva por un 24 por ciento de la población y un 22 lo hacía de forma negativa.

“La anotación positiva de LeBron (James) en ese momento (enero) fue la más alta que jamás habíamos visto”, comentó Henry Schafer, vicepresidente ejecutivo de “Q Scores”, a la cadena de televisión CNBC.

La más reciente tabulación de la compañía coloca la caída de James en clasificación positiva en los últimos siete meses en 41,5 por ciento y puede que a medida que se acerque el comienzo de la pretemporada, su percepción sea aún peor.

“Q Scores” considera que James es visto positivamente por sólo 14 por ciento de los encuestados.

James ha enfrentado todo tipo de críticas y de los diversos sectores de la sociedad por la manera como hizo el pasado mes de julio el anuncio de dejar a los Cavaliers e irse con los Heat.

El primero que reaccionó de forma poco “amigable” y “diplomática” fue el propio dueño de los Cavaliers, Dan Gilbert, que definió la acción del hasta entonces su jugador franquicia como la de un “cobarde”.

Además de ir más lejos y cuestionar la profesionalidad de James cuando dijo que se había dado por vencido en la serie de semifinales de la Conferencia Este frente a los Celtics de Boston y lo mismo había sucedido el año anterior en las finales ante Orlando Magic.

“En vez de ver su cambio al Heat como la mejor manera de ganar un campeonato, muchos consideraron la manera en que decidió anunciarlo como una acción egoísta”, señaló Schafer a “CNBC”.

James ya ha explicado que su decisión no tuvo más trasfondo que el deportivo y tener la oportunidad de lograr no sólo un título de liga sino también el formar un gran equipo y ofrecer a los aficionados un brillante espectáculo de baloncesto.

De momento, ninguno de sus argumentos han convencido al gran público y de ahí que la imagen y popularidad de James no esté pasando por el mejor momento, como tampoco la de Bryant, que sigue siendo un deportista poco querido fuera del círculo de los seguidores de los Lakers.

Sin embargo, la personalidad deportiva más antipática y menos querida por el gran público estadounidense es el mariscal de campo de los Eagles de Filadelfia Michael Vick, seguido por el golfista Tiger Woods.

El hasta hace menos de un año el deportista modelo para el gran público estadounidense, también ha caído en “desgracia” después de conocerse todas las “infidelidades” extra matrimoniales que le han costado también el divorcio.

El tercer lugar de la lista de deportistas estadounidenses más antipopulares se encuentra el receptor profundo de los Bengals de Cincinnati, Terrell Owens, junto a su nuevo compañero de equipo el también recibidor Chad Ochocinco, que ocupa el cuarto lugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario